Un amigo me remite un texto, al parecer de la periodista Bertha C. Mojena y, buscando su título, tropecé con uno que espero haga meditar a más de uno, publicado en la página digital de Juventud Rebelde el pasado domingo, Día de las madres: “Diversidad sexual... ¿juzgar o entender?”.
Un tema que, llevado de la mano no sólo por las telenovelas y traído a su justo lugar de respeto y comprensión –que no aceptación-, por el Centro Nacional de Educación Sexual, (CENESEX), nos hace cada día (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Una historia que me llegó sin título y un título para meditar
16 de mayo de 2008 -
a JUAN BARRETO LO ENTRAMPARON....
14 de mayo de 2008Si SEÑORES digan lo Que digan a Juan Barreto lo entramparon de verdad, el hombre a demostrado con hechos que es un revolucionario de calidad combativa comprobada, pese a que digan que en su gerencia hay extremistas, comunistas y todo eso, pero es el único que no es sectario, anti democrático, y sobre todo e un excelente comunicador, una persona con una calidad humana grande...
OBRAS QUE JUAN BARRETO Ha IMPULSADO DESDE LAS BASES:
LA LEY DE INQUILINATOS LOS CDI LOS ESPACIOS DE ENCUENTRO (…) -
A pagar allá : Bush al teléfono, Por Orlando Oramas León
13 de mayo de 2008El presidente George W. Bush no llamó a ninguna de las madres o viudas de los más de 4 000 soldados norteamericanos muertos en las guerras de Iraq o Afganistán. Pero se comunicó, en La Habana, con su Oficina de Intereses (SINA), estado mayor de la subversión, cubil de los quintacolumnas, a sueldo de la potencia que aplica al pueblo cubano el bloqueo más largo y cruel de la historia.
La fecha era señalada. El pasado 6 de mayo se cumplieron cuatro años de que, con bombo y platillo, fuera (…) -
Verde Olivo : el color de la patria
13 de mayo de 2008Hoy desde esta puerta de sol de Madrid, en el día de las madres en Cuba, queremos expresar nuestro apoyo incondicional, a esas madres de nuestros cinco héroes, encarcelados por el imperio, sufriendo las más horribles torturas, prohibidas por los tratados internacionales, ya son casi una década sin ellos, un tiempo de lucha incansable por todos los que amamos la vida y sobre todo la independencia de nuestro pueblo.
No podemos olvidarnos de nuestras compañeras, Olga y Adriana, dos victimas (…) -
Valcanismo Y Guerra Oligarca en Bolivia.
11 de mayo de 2008Valcanismo Y Guerra Oligarca en Bolivia. ¡Evitemos las diásporas de nuestros pueblos latinoamericanos oprimidos! Por Candelaria. En estos actuales momentos, viendo por medios externos internacionales y latinoamericanos como en programas especiales de Tele sur y testimoniales personales entre otros, podemos apreciar todos los camarad qzn s revolucionarios, las declaraciones emitidas por miembros de la juventud “cruceña” dependiente del departamento de Santa Cruz de Bolivia, del cual (…)
-
A quién le interesa Bolivia
10 de mayo de 2008A quién le interesa Bolivia
José Gregorio González Márquez caminosaltair x8H hotmail.com
Los grupos económicos fascistas y algunos prefectos de Bolivia, pretenden dividir al país. Luego de perder el poder político, los grandes terratenientes y empresarios llamaron a la sociedad santacruceña para que se expresara en las urnas en contra del presidente Evo Morales y el gobierno legítimamente constituido. La oligarquía convocó a sus seguidores para que manifestaran en una encuesta su deseo (…) -
Radio Teocelo: pionera de la comunicación alternativa en México
10 de mayo de 2008Por César Rojo Tiene más de cuarenta años comunicando; es una de las más antiguas de México. En el 2004, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de “Orientación y Servicio a la Sociedad”. Su nombre es Radio Teocelo, ubicada en la zona centro del Estado de Veracruz. La comunidad a la que pertenece tiene un nombre similar: Teocelo, que significa “dios tigre”.
Su trabajo es una muestra de la persistencia y la importancia de las radios comunitarias no sólo para México, sino en (…) -
Imperio estadounidense ataca los Estados-Naciones latinoamericanos
10 de mayo de 2008Por Romain Migus
De Santa Cruz al Zulia
El 4 de mayo se realizó en el departamento boliviano de Santa Cruz, un referéndum para aprobar un estatus de autonomía. Antes de continuar, hay que precisar que la Corte Nacional Electoral boliviana, órgano que rige las elecciones de acuerdo a la Constitución, declaró ilegal este referéndum. Se trataba más que todo de una encuesta. Ningún observador internacional estuvo presente e incluso la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunció en pro del respeto de la unidad de Bolivia.
El presidente Morales llamó a sus partidarios a no legitimar una elección ilegal y a no participar en ese mascarado referéndum. Cuando se dieron los resultados en horas de la tarde (85% por el SÍ, 15% por el NO), el canal comercial de oposición Canal 7, anunciaba 40% de abstención, en un país donde una elección es legal y obligatoria al momento que se realice. -
Desapolillando archivos (*), por Rosa C. Báez
8 de mayo de 2008Furibunda lectora desde “mi más tierna infancia”, (manida frase imposible de soslayar cuando quiere una referirse a aquellos “tiempos de senseribó”, como reza la canción) no hay pedazo de papel que se cruce en mi camino que no merezca al menos una mirada de soslayo… Me confieso vulgar y maleducada al clavar los ojos en cuanto libro osa leer alguien a mi lado en el ómnibus, o lleva en brazos al cruzar por mi lado… no se escapan de ello ni siquiera los pedazos de periódicos que vuelan a mi (…)
-
USAID, el dinero se aleja hacia Europa, por Néstor García Iturbe
8 de mayo de 2008Según lo establecido en los documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos que recogen las misiones y propósitos de la “United States Agency for International Development” (Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional) conocida mundialmente como la USAID, dicha agencia se creó para ayudar a que los pueblos de distintos países del mundo incrementaran su nivel de desarrollo y por ende mejoraran su nivel de vida.
Pudiera decirse que las operaciones que ha realizado dicha agencia, (…)