Por: Cubadebate.cu - Rosa Miriam Elizalde
Publicamos un artículo que apareció este martes en The New York Times, donde se revela cómo Estados Unidos ha bloqueado sitios en Internet con el dominio .com de una empresa inglesa, aplicando extraterritorialmente la legislación norteamericana. Cubadebate añade algunas preguntas y respuestas que no hace el diario norteamericano:
4 de marzo, 2008 Por ADAM LIPTAK /The New York Times
Steve Marshall es un agente de viajes inglés. Vive en España, y (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Escandalosa censura de Estados Unidos contra sitios web de temas cubanos
12 de marzo de 2008 -
PERIODISMO REVOLUCIONARIO
12 de marzo de 2008Estos sesenta años de tenaz existencia que Tribuna Popular cumple como vocero de los comunistas venezolanos, con una permanente vocación de lucha por los intereses de la clase obrera y de la nación misma en su conjunto, pienso que bien merecen una reflexión sobre el significado extraordinario de tal hazaña periodística en un país como el nuestro.
El siglo XX para Venezuela está signado de manera fundamental por el pase de país agrícola a país petrolero, no propiamente (…) -
Amenaza a la libertad de expresión en Internet
12 de marzo de 2008Una querella judicial internacional presentada en Oregón, EE.UU, amenaza a foros y blogueros de Internet
Toulouse, FRANCIA - Los derechos de la primera enmienda a la constitución estadounidense [concerniente a los derechos que se refieren a la libertad de prensa y la libre expresión y difusión del pensamiento y de las ideas –NdT] y la libertad de expresión en Internet, se ven amenazados tras el anuncio de hoy de la página de noticias por Internet, Signs of the Times (), informando que su (…) -
Panamá : Algunas Reflexiones sobre la Situación Nacional - ASOPROF - FRENADESO
11 de marzo de 2008PANAMÁ : FRENADESO.
FRENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS y SOCIALES. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL.
Notas preparadas para facilitar el Conversatorio a realizarse en la Sesión Plenaria del Jueves 21 de Febrero del XVIII Congreso "Panamá 2008" de la Asociación de Profesores de la República de Panamá. ASOPROF, integrante del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales. FRENADESO. Por Julio Manduley para ASOPROF, Miembro (…) -
Reformismo y reforma en Cuba
10 de marzo de 2008El problema fundamental que encaran el gobierno cubano y sus economistas, ante la necesidad de llevar a cabo reformas que alivien la crítica situación del país, es la respuesta a esta pregunta: ¿puede permitirse la actividad privada, aunque sea en una escala reducida, sin poner en peligro el socialismo?
Para los fines del gobierno cubano, lo difícil de responder esta interrogante explica la lentitud de La Habana al afrontar un proceso de cambio. Hay que ver el problema no bajo la óptica (…) -
MOVILIZACION Y ORGANIZACION POPULAR REVOLUCIONARIA
10 de marzo de 2008Una movilización muy positiva e importante resultó el encuentro de revolucionarios, activadores de Misión Cultura, promotores culturales y sociales, comunicdores alternativos e integrantes del poder comunal realizado el sábado 09 en la Casa Comunitaria de San Diego.-
Hubo una asistencia nutrida, más numerosa de lo prevista como exitosa, y además representativa en cuanto a la vinculación con la organización política, social, cultural y comunal.
Se dió la actividad enmarcada en una (…) -
Elecciones 2008, Primarias
9 de marzo de 2008ELECCIONES 2008
PRIMARIAS
Rafael del Barco Carreras
Hilary Climpton contra Obama, Rajoy y Zapatero. El detalle, que los americanos sean del mismo Partido, convierte su DEMOCRACIA en el menos malo de todos los sistemas políticos. La lucha por la nominación dentro de un Partido, que encima no obligará a sus elegidos al “voto cautivo” más allá de su propia conciencia y filosofía, crea un sistema ABIERTO y regulador de trepas, sinvergüenzas y mafias. De alguien elegido entre (…) -
Hablar de Equidad de Género es hablar de Socialismo. 8 de Marzo. Día Internacion
8 de marzo de 2008Desde tiempos inmemoriales se comenta: “No se puede transformar el mundo sin transformar al hombre”. No obstante en el planeta del siglo XXI, estimo más acertado afirmar: “No se puede transformar al mundo ni al hombre, sin la acción de la mujer”. Sirva esta idea como reflexión frente al anacrónico ideario de la Sociedad Patriarcal, según el cual el género masculino ha figurado como representante único de la especie humana a lo largo de toda su historia. Hace casi un siglo desde que Clara (…)
-
El sistema y su "Alias": Un cuento de terror
8 de marzo de 2008Un cuento de terror
El sistema y su “Alias” (El segundón)
Por Matilde Sosa (*) Venezuela -07.03.2008
Si bien Montgomery Burns, (el Señor Burns) es ese avaricioso millonario de Los Simpson, y es un personaje de ficción, con una fortuna simbólica inestimable - Zanahoria al burro del sueño americano, tras millones de dólares inacabables.- El motivo de la escalada del señor Burns, propietario de la central nuclear de Springfield donde trabaja el conocido Homero Simpson, es salvaje en (…) -
CHILE : Masiva marcha en Santiago a favor de las FARC
7 de marzo de 2008Masiva marcha en Santiago a favor de las FARC Santiago, Chile. 6 mar 2008
emb3215|left
Unas cuatrocientas personas participaron hoy en una marcha por el centro de Santiago para protestar contra el "terrorismo de Estado" y el "paramilitarismo" en Colombia y a favor de las FARC.
La marcha, convocada por el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, contó también con la participación de miembros de varias organizaciones sociales y políticas, como la Agrupación de Familiares de Ejecutados (…)