Por Faustino Rodríguez Bauza
Las Organizaciones Políticas y Sindicales de la Clase Obrera, los trabajadores y los sectores `progresistas en el mundo, inscribirán el nombre de Roberto Ferrario, animador de la Página Bellaciao.Org, como uno de sus puntales más avanzados y firmes en el planteamiento de los problemas y orientaciones de la lucha de la clase obrera mundial.
El sometimiento a juicio de Roberto Ferrario por el simple hecho de publicar en Bellaciao.Org un comunicado de la CGT de Francia, constituye un atentado contra la libertad de expresión del pensamiento y de información sobre las luchas populares, intento de paralización de un instrumento revolucionario de opinión como es Bellaciao.
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
LA SOLIDARIDAD MUNDIAL CON BELLACIAO Y ROBERTO FERRARIO EJEMPLO DE LUCHA PARA EL MUNDO
2 de octubre de 2007 -
Viva el comunismo, viva el progreso
2 de octubre de 2007Proyecto de Reforma Constitucional LEYES SOCIALISTAS PARA VENEZUELA (Ante-proyecto de leyes bajo discusión en la Asamblea Nacional) Sobre la medicina Privada y las Empresas de Seguros: • Se decretara la gratuidad del servicio de salud privada, y se pasara a la nomina del ESTADO: a todo personal medico Y auxiliar. • Se expropiaran las: edificaciones, instalaciones y equipos, pagando a sus propietarios el 5% de su valor de mercado en bonos del ESTADO, con vencimiento a (…)
-
IMPORTANTE TRIUNFO DE BELLACIAO Y EL PERIODISMO DIGITAL EN EL MUNDO
2 de octubre de 2007Por Faustino Rodríguez Bauza
Bellaciao.org es una de las Páginas o Periódicos Digitales de renovación diaria de noticias, artículos, ensayos, estudios, que más prestigio ha ganado en el mundo.
Hoy se expande a través del mundo en cuatro idiomas: Castellano, Francés, Italiano, Inglés.- Por las publicaciones que encontramos en sus distintas versiones de los idiomas en que se publica podemos darnos cuenta de que está presente y se lee en todos los idiomas, y en todos los continentes.
Bellaciao.org se ha ganado una presencia universal, lo que ayuda al mundo porque es un Periódico, una Página en Internet que sabe interpretar las necesidades y las luchas universales, y por ellos da la pelea. -
COMUNISTAS UCRANIANOS AUMENTAN FUERZA EN ELECCIONES
2 de octubre de 2007Mientras que:__ viniendo desde atrás y acumulando un sólido aumento de la votación__,el Partido de las Regiones, del actual Primer Ministro de Ucrania Yanukóvitch, se proyecta como el que llegará en primer lugar en las Elecciones para el Congreso Ucraniano,---actualmente con un 31,73% de los votos escrutados, pero con una cuota de aumento en los votos de las regiones del Este de Ucrania, últimas que se están escrutando---; que la candidata a Primera Ministra Yula Timoschenko y su Partido (…)
-
CHILE: Carta Publica del MPMR al subsecretario del interior Felipe Harboe
1ro de octubre de 2007Señor: Felipe Harboe Subsecretario del Interior Presente Hace algunos días usted, Felipe Harboe, nos entregó, al país, las medidas dispuestas “para que no se vuelvan a repetir los sucesos del 11 de Septiembre que culminaron con la muerte del cabo de carabineros Cristian Vera”. Medidas que quieren parchar la realidad. Se culpa y se reprime a las víctimas y quienes empuñan los látigos son los victimarios. La situación de marginalidad, de discriminación que termina en algunos casos en (…)
-
CHILE: Declaración Publica MPMR - Apoyo a la comunidad Mapuche Juan Paillalef -
1ro de octubre de 2007DECLARACIÒN PÚBLICA APOYO A COMUNIDAD JUAN PAILLALEF El Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, declara: 1.- Expresamos nuestra más profunda preocupación e indignación por la situación de la comunidad Juan Paillalef, Comuna de Cunco, ante la constante agresión del Estado chileno, que mantiene encarcelado y perseguido a la mayoría de los integrantes de la comunidad.
2.- Solidarizamos con la huelga de hambre iniciada desde la cárcel, por Juana y Luisa Calfunado Paillalef, el pasado 7 de (…) -
PINO SOLANAS PRESIDENTE POR UNA ARGENTINA DIGNA
29 de septiembre de 2007Quienes construimos Proyecto Sur creemos que los argentinos podemos…
Recuperar nuestros recursos naturales y estratégicos, a través de la nacionalización del petróleo, del gas y de la minería, para:
Responder a las urgencias: alimentar y curar a todos los argentinos; recuperar el trabajo y la creatividad social; reconstruir la educación y la cultura; y combatir la corrupción y la inseguridad.
Transformar la Nación devastada: democratizando la democracia en el campo económico, social y (…) -
CHILE: DEL GOBIERNO CIUDADANO AL MODELO PRETORIANO - Part II
29 de septiembre de 2007Esa voz que clama en el desierto Los enfrentamientos producidos en la noche del 11 de septiembre, dejaron como saldo un sinnúmero de detenidos, en su mayoría menores de edad y el lamentable asesinato del carabinero Cristián Vera. Dichos acontecimientos, nos rebelan los niveles de frustración y rabia acumulada, por razones más profundas que el desastroso TranSantiago, sumado a las alzas desmedidas de alimentos de primera necesidad. Ante los ojos de la mayoría de los chilenos, ha (…)
-
CHILE: DEL GOBIERNO CIUDADANO AL MODELO PRETORIANO - Part I
29 de septiembre de 2007INFORME DE COYUNTURA por Omar Cid - Centro de Estudios Francisco de Bilbao
Se cumple un año más de la intervención militar y la fecha amerita -como se comprenderá- evaluaciones de diversa índole sobre el Chile que tenemos, digo tenemos, aunque el tener exhibe una estrecha relación con la palabra posesión y en ese sentido, no todos gozan ni se complacen en igualdad de condiciones. Asumiendo esta distinción, se puede afirmar, que luego de treinta y cuatro años y encontrándonos todos (…) -
REFORMA CONSTITUCIONAL Y LUCHA DE CLASES
28 de septiembre de 2007Al analizar la Reforma Constitucional presentada por nuestro Presidente Hugo Chávez, observamos una extraordinaria profundización de los derechos de los ciudadanos hacia la realización definitiva de ese nuevo Estado democrático y social de Derecho y de Justicia que contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En efecto, se establecen nuevos órganos que otorgan poder al pueblo en áreas donde históricamente jamás hemos tenido participación. Por esta razón se crean los (…)