por Carlos Beas Torres*
Desde hace más de tres meses, los fantasmas de Louisa Michel y Elisee Reclus pasean de noche por las desiertas calles de una vieja ciudad del sur de México; la oscuridad tan sólo es iluminada por la luz tenue de los focos de las lámparas o por el fuego de las hogueras que en cientos de barricadas calientan las noches oaxaqueñas.
Los datos más conservadores indican que la población de la ciudad de Oaxaca ha levantado por lo menos unas 500 barricadas; otros más (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El fantasma de Louisa Michel
1ro de octubre de 2006 -
Viajan al DF Marcos y siete comandantes del EZLN
1ro de octubre de 2006por ELIO HENRIQUEZ
San Cristobal de las Casas, Chis., 28 de septiembre. Hoy partieron hacia la ciudad de México el subcomandante Marcos y siete comandantes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CCRI-CG EZLN).
La comandanta Hortencia lleva a su hija Lupita -de tres o cuatro años-, a quien denominan la delegada quinto y un cuarto, pues su madre ocupa la quinta posición en la lista de los siete delegados.
Antes de (…) -
Múltiples anomalías en la PFP ponen en duda su eficiencia y profesionalismo
1ro de octubre de 2006ASF: 40% de su personal no cumple con los requisitos mínimos de escolaridad
por GUSTAVO CASTILLO GARCIA
La Policía Federal Preventiva (PFP) está conformada en más de 40 por ciento por personal que no cumple los requisitos de escolaridad; además, durante los cursos de formación, capacitación y adiestramiento sus integrantes se enfrentan a insuficiencia de equipo, material didáctico e instalaciones, y sufren a profesores improvisados.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó (…) -
Ni el plantón en el DF ni el caso Oaxaca inhibieron inversiones extranjeras: SE
1ro de octubre de 2006Ambos movimientos sembraron la desconfianza sobre el país, replican hoteleros
por MIRIAM POSADA GARCIA
Ni los hechos violentos en Oaxaca, ni las acciones de resistencia por parte de la coalición Por el Bien de Todos han inhibido la llegada de inversión extranjera directa (IED) al país, aseguró el subsecretario del ramo en la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Gómez Strozzi, al afirmar que al término de 2006 se alcanzará la meta de captación, prevista en 20 mil millones de dólares. (…) -
Ruiz y Marín, cortados por la misma tijera: marchistas
1ro de octubre de 2006Uno es asesino y el otro amigo de pederastas, sostienen
Solecito Festivo recibimiento a la caravana en Acatlán de Osorio
LA JORNADA DE ORIENTE
Acatlan de Osorio, Pue., 28 de septiembre. La marcha de miembros del movimiento magisterial y popular de Oaxaca arribó hoy a esta localidad, proveniente de Petlalcingo, en su segundo día por territorio poblano. Antes de recibir víveres de cientos de lugareños, el contingente advirtió que ’’la lucha de Oaxaca debe ser aliciente para los poblanos, (…) -
Oaxaca: fracasó el paro empresarial; a la luz, operativo para desestabilizar
1ro de octubre de 2006Abrieron mercados, almacenes, restaurantes, pequeño comercio y algunas gasolineras
Solecito La acción encubierta buscaría crear caos y vandalismo
Solecito La APPO, infiltrada por pistoleros
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Oaxaca, Oax., 28 de septiembre. El paro de 48 horas a que convocó la iniciativa privada oaxaqueña fracasó casi por completo. Salvo el mediano comercio y las gasolineras, el llamado de las cámaras empresariales no fue atendido por la mayor parte de los comerciantes. (…) -
El envío de fuerzas federales a Oaxaca sería represivo, advierte Soberanes
1ro de octubre de 2006Pasó ya el momento en que su intervención podría haber sido preventiva, dice
por VICTOR BALLINAS ENVIADO
Merida, Yuc., 28 de septiembre. El ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández, aseveró hoy aquí que el envío de fuerzas federales a Oaxaca, con el argumento de restablecer el orden en la entidad, "es en el fondo una amenaza velada".
La utilización de la fuerza pública como medida preventiva, subrayó, "se debió haber hecho valer antes del conflicto y no después, porque (…) -
Desechan maestros un nuevo encuentro citado por Abascal
1ro de octubre de 2006La APPO propone escuchar los planteamientos
por OCTAVIO VELEZ
Oaxaca, Oax., 28 de septiembre. El magisterio oaxaqueño desechó la invitación para tener este viernes un nuevo encuentro en la ciudad de México con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, durante la cual se presentarían sobre la mesa ’’salidas negociadas’’ al conflicto político y social en la entidad.
’’La asamblea estatal determinó que no hay nada que negociar, hasta después de la caída del tirano Ulises (…) -
Ataque a tiros en la capital oaxaqueña; cierran accesos a la ciudad
1ro de octubre de 2006por Hermann Bellinghausen
Al cierre de esta edición, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ordenó cerrar todos los accesos a la ciudad capital, luego de que se registró un ataque a balazos a las 23:40 contra una barricada a tres cuadras del zócalo, en la esquina que forman las calles Independencia y Porfirio Díaz.
La agresión provino de un Topaz negro y una camioneta, que huyeron hacia la avenida Héroes de Chapultepec. Esto confirma las insistentes versiones en el sentido (…) -
Orlando Letelier Del Solar (13 de abril de 1932 - † 21 de septiembre de 1976)
30 de septiembre de 2006Político y economista chileno, miembro del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, asesinado en Washington por los agentes de la dictadura de Augusto Pinochet en 1976. Es padre del senador Juan Pablo Letelier.
En 1971 fue designado embajador en los Estados Unidos por el presidente socialista Salvador Allende. Dos años más tarde, sirvió como ministro de Relaciones Exteriores, y luego como Ministro de Defensa.
Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, que llevó a (…)