La siguiente lista fue enviada a la Comisión Sexta por compañer@s adherentes de la otra, con el siguiente mensaje:
Este es un trabajo colectivo. Esta lista se realizó a partir de la recopilacion de informaciones de distintas fuentes. En general corresponde a la fuente que está citada al inicio de la lista. En los casos que ha sido posible se ha agregado informacion que consideramos fiable. (Centro PRODH, Indymedia, Reforma, contactos telefónicos, lista CNDH) (Bárbara Zámora reporta 206 (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Lista de detenidos y desaparecidos por la brutalidad policiaca del Estado
6 de mayo de 2006 -
Asesinan a integrante del Ayuntamiento Popular de San Blas Atempa
6 de mayo de 2006Faustino Acevedo Bailon, quien se desempeñaba como tesorero del Ayuntamiento Popular de San Blas Atempa fue emboscado con arma de fuego por al menos 2 sujetos la tarde del 4 de mayo. Uno de los sicarios resultó herido también y permanece hospitalizado en Salina Cruz. Faustino Acevedo asistiría al Congreso Nacional Indígena, y participaba en las mesas de negociación que con el gobierno de Ulises Ruiz mantiene el Ayuntamiento Popular luego de que el 1 de marzo con una violenta ocupación (…)
-
La hipótesis de la subversión
6 de mayo de 2006"Pequeño grupo violento’’; "células"; "acción orquestada"; con esas expresiones los gobiernos federal y mexiquense echan mano de la lógica conspirativa para justificar la infinita torpeza, la nula sensibilidad política y la falta de sentido con que han venido actuando en el oriente del estado de México. Ahora las autoridades acompañadas por su orquesta de fieles medios informativos que medran con el escándalo y la distorsión de las cosas atribuyen la violencia que se desató entre el (…)
-
Cierran los cinco caracoles y las juntas de buen gobierno zapatistas
6 de mayo de 2006Protestas en seis estados por la represión en Atenco y el encarcelamiento de líderes
por Elio Henriquez, Sergio Ocampo, Silvia Chávez, René A. López, Nelda J. Aznar y Carlos Camacho, y La Jornada Morelos
Los cinco caracoles y las oficinas de las juntas de buen gobierno fueron cerradas ayer debido a la "alerta roja" decretada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) la tarde del miércoles, luego de los hechos violentos ocurridos en San Salvador Atenco, estado de México. (…) -
El FPDT, secuestrador y homicida, afirma Robledo
6 de mayo de 2006Podríamos iniciar el diálogo, señala Benítez Treviño
Solecito Ninguna explicación oficial por golpizas a detenidos
por ROBERTO GARDUÑO, GUSTAVO CASTILLO; RENE RAMON, JAVIER SALINAS
San Salvador Atenco, Mex., 4 de mayo. Una vez que el poblado de San Salvador Atenco quedó bajo control policiaco, y se declaró el restablecimiento de la ’’paz social’’, el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), Wilfrido Robledo Madrid, dio a conocer la imagen que las autoridades tienen de los (…) -
La represión, un "ataque directo" a la otra campaña
6 de mayo de 2006Amplia solidaridad nacional e internacional con Atenco
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Una vasta respuesta social en México y otras partes del mundo ocurrió hoy allí, donde los medios masivos de comunicación no miran ni quieren mirar. Un alud de protestas y movilizaciones ha seguido a la brutal incursión de la policía mexiquense (o sea estatal, con una bendición federal extraviada en sus eufemismos) sobre la población de San Salvador Atenco. Tras criminalizarla en el más alto tribunal de la (…) -
Exigen liberar a presos: Marcha para retomar Atenco
6 de mayo de 2006por MATILDE PEREZ
Hoy, las organizaciones adherentes a la otra campaña retomarán pacíficamente San Salvador Atenco; lo harán en una marcha que saldrá de la Universidad Autónoma Chapingo hacia el municipio del estado de México.
Tras una larga reunión, dichas organizaciones también acordaron realizar, mañana, una asamblea nacional en la cual se definirá un plan de acción que involucre a todas las organizaciones del país identificadas con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); (…) -
Al alba, 3 mil policías tomaron el control en San Salvador Atenco
6 de mayo de 2006El operativo fue urdido la víspera por autoridades estatales y federales
Solecito Los activistas se vieron sorprendidos y sólo hubo brotes de resistencia que fueron fácilmente sofocados
por JAVIER SALINAS, RENE RAMON; GUSTAVO CASTILLO, ROBERTO GARDUÑO
San Salvador Atenco, Mex., 4 de mayo. Al alba, San Salvador Atenco fue ocupado por la policía. Tras percatarse que las fuerzas federales de apoyo y del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) se encontraban (…) -
Divide a los atenquenses la masiva incursión policiaca en su comunidad
6 de mayo de 2006Algunos lamentan el uso exagerado de la fuerza; otros se dicen ajenos al FPDT
Solecito ’’Si nuestro gobierno hiciera las cosas diferentes esto no ocurriría; está muy mal, no se vale’’ Solecito ’’Hubo mucha gente de fuera; ya era justo, esto se había convertido en pueblo sin ley’’
por JAVIER SALINAS Y RENE RAMON; GUSTAVO CASTILLO Y ROBERTO GARDUÑO
San Salvador Atenco, Mex., 4 de mayo. La incursión de la Policía Federal Preventiva (PFP) y la policía estatal en San Salvador Atenco, y la (…) -
PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DEL PUEBLO DE SALVADOR ATENCO
6 de mayo de 2006Oaxaca de Juárez, Oax.
Diversas organizaciones sociales y políticas de la Ciudad de Oaxaca y pueblo en general, nos pronunciamos en solidaridad con el pueblo de San Salvador Atenco y exigimos alto a la represión contra sus ciudadanos y el retiro inmediato de la fuerza policial. Igualmente nos pronunciamos en solidaridad con la lucha en defensa de la tierra que libera ese pueblo.
Hechos:
Desde el pasado 20 de abril, en la ciudad de Texcoco, estado de México, granaderos y policías (…)