por Mario Ronald Duran Chuquimia (*)
Primeros meses del 2005, el Tribunal Constitucional boliviano, mediante resolución expresa establecía que los Contratos de Capitalización firmados por el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada debían haber sido aprobados por el Congreso, al no haberse cumplido con dicho requisitos, dichos contratos quedaban nulos de pleno derecho.
Dicho mandato respecto a la Capitalización fue recibido con beneplácito por amplios sectores patriotas y alabada (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Bolivia: Tribunal Constitucional y decisiones
26 de octubre de 2005 -
DELINCUENCIA Y MODELO ECONÓMICO
26 de octubre de 2005por Eduardo Andrade Bone
Durante estas últimas semanas en Chile, se ha ido profundizando el debate en torno del problema de la criminalidad y la delincuencia, lacras sociales propias de un sistema económicos cada vez más injusto, como el que impera hoy en el país del cono sur latinoamericano.
Los candidatos que representan el legado del régimen militar, en sus expresiones duras y blandas, vale decir la Unión Demócrata Independiente (UDI) de extrema derecha y profunda defensora de la (…) -
¡CUMPLIENDO LAS INSTRUCCIONES DE SU AMO!
26 de octubre de 2005El Rev. Pat Robertson arremete de nuevo contra Venezuela
Por, María Antonieta Guevara Rengel
No es simple coincidencia o casualidad que este predicador televisivo de la Cadena NBC, cuyo programa es el “Club de los 700”, arremeta nuevamente contra Venezuela. El reverendo ni está loco ni su ataque es producto de su mente acalorada. Es un ataque bien orquestado y organizado por el imperio genocida, guerrerista e invasor del país del norte.
La semana pasada hubo unas declaraciones de un (…) -
Bolivia: ¿Gas para los bolivianos?
26 de octubre de 2005de Mario Ronald Duran Chuquimia
Bolivia posee cincuenta y siete trillones de pies cúbicos (TCF, por las siglas en ingles) entre reservas comprobadas y probables, que alcanzarían para ciento veinte años de aprovisionamiento de gas natural a toda la población boliviana y si se vendiese, proporcionaría por año casi seiscientos millones de bolivianos al Tesoro General de la Nación (TGN), si se recuperase el cincuenta por ciento de las acciones de la capitalizada Yacimientos Petrolíferos (…) -
LEAKGATE: EL GOLPE? (THE STING?)
26 de octubre de 2005En el dia que la cuenta "oficial" de muertes en Irak llega a los 2000, Wayne Madsen recoge una conversacion oida al vuelo en el Starbucks frente a las oficinas donde el equipo de Patrick J. Fitzgerald ultima el caso en la que uno de los abogados del equipo fiscal ha extendido su estancia hasta el jueves, con lo que se piensa que podria ser este el dia en que se anuncien los procesados y delitos imputados a cada uno.
Ya esta en la prensa que fue cheney el origen de la filtracion del nombre (…) -
Capital financiero vs desarrollo (parte IV)
26 de octubre de 2005Por Santiago Núñez Castro
PARTE IV - CAPITAL FINANCIERO VS DESARROLLO
1.- La década que marco la piel de los trabajadores:
Los trabajadores, en el sentido mas amplia de la palabra, es la clase social mas afectada en las ultimas dos décadas de aplicación globalizadora en el que prima el capital financiero sobre el capital productivo y comercial. Si bien a principio del siglo XX ya el proceso de monopolio e internacionalización del capital tenia como meta, por las contradicciones entre trabajo y capital, la desarticulación del movimiento obrero organizado, para lograr el máximo de beneficio de la mano de obra sin resistencia, es a partir de la década de los 90’, a finales del siglo y principio del nuevo milenio cuando se ha recrudecido esta avalancha desarticuladora (...) -
Es patética la situación de nuestros pueblos indígenas
26 de octubre de 2005Por Ricardo Lastres
Es patética la situación de nuestros pueblos indígenas (y no indígenas también), desde México, hasta la Tierra del Fuego. Parte el corazón ver tanta injusticia. Pero de eso tienen la culpa los gobiernos. No podemos cesar e nuestra lucha contra estas injusticias, hasta que no las veamos (no en mi caso, tengo 71 años), desaparecer. pero no es instaurando sistemas despóticos, sino instruyendo al pueblo, claro, me va a decir que eso compete al gobierno y al gobierno (y (…) -
Comunicado de las FARC-EP
26 de octubre de 2005Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo FARC-EP, declaran ante la opinión pública nacional e internacional:
1. Que nada tienen que ver en el reciente atentado, del que fue víctima el senador Germán Vargas Lleras, en Bogotá.
2. Este atentado perseguía varios objetivos: primero, justificar toda una serie de medidas represivas, para impedir, que el pueblo organizado expresara el pasado 12 de octubre, como lo hizo por medio del Paro Cívico Nacional, su abierto (…) -
Ante el delicado momento de la Revolución Bolivariana
25 de octubre de 2005DEBATES Y TENDENCIAS FRÍVOLOS Y PELIGROSOS.
Por, Martín Guédez, Caracas
Dentro del colectivo revolucionario honesto, exceptuando a los integrados por ese cáncer de la corrupción y el burocratismo, -ambos se complementan- quienes trabajan activamente por el gatopardismo revolucionario, por frenar, obstaculizar y contener, se está produciendo un fenómeno que, no por letal, no debería sorprender a nadie. Mientras un grupo reconoce la peligrosidad del momento y dedica sus mejores esfuerzos a (…) -
EL IMPERIO CONTRA-ATACA ¡Con mentiras y lacayos resentidos!
25 de octubre de 2005Por, María Antonieta Guevara Rengel
El comentarista Jackson Diehl del Washington Post el día 26 de septiembre de 2005, miente descaradamente al mencionar que la pobreza heredada por más de cuarenta años de bipartidismo corrupto y depredador, es producto de la gestión del Presidente Hugo Chávez.
Cuando el Presidente Chávez asume su gestión, el país estaba literalmente hablando, en bancarrota económica y la más pavorosa ruina moral. No había dinero ni para pagar los sueldos de los (…)