Resaltan que el apoyo se otorga por igual, sin importar cargos o jerarquías
por HERMANN BELLINGHAUSEN Y GLORIA MUÑOZ ENVIADO Y ESPECIAL
Municipio Autónomo Tierra y Libertad, Chiapas, 25 de octubre. Las primeras toneladas de ayuda otorgadas por la sociedad civil a los zapatistas víctimas de la furia del huracán Stan, llegaron hoy a la sierra y a la costa cargadas en el camión autónomo Chómpiras, famoso en estos rumbos.
Decenas de vecinos de la ciudad de Huixtla, en la costa, salieron (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Reparten primeras toneladas de ayuda de la sociedad civil en tres poblados zapatistas
29 de octubre de 2005 -
"Antes que ser mujeres somos combatientes"
29 de octubre de 2005Por Dick Emanuelsson
De una familia humilde Catherine Miller se incorporó a la lucha armada y la guerrilla de las FARC-EP a los 17 años. Fue detenida durante una “misión” y pagó dos años y medio de una sentencia de cinco años y . Durante un permiso eligió de no regresar a la cárcel sino a sus compañeros de lucha en la FARC-EP.
Ya lleva 17 años en la lucha armada y brilla optimismo a pesar los cruentos enfrentamientos militares con un enemigo que ha sido reforzado en los últimos cinco años con más de 150.000 nuevos soldados, más un aporte logístico militar y tecnológico de Estados Unidos sin precedentes en el conflicto armado y social que vive Colombia (...) -
JÚBILO REAL Y ODIO VIRTUAL: LOS MEDIOS DEL TERROR NO DESCANSAN
29 de octubre de 2005Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo.
Por Martín Guédez
(Caracas, 29-10-2005)
Es cosa de bien nacido alegrarse por el bien de los otros, como lo es la compasión ante el dolor de los demás, sin importar quién o quienes sean los receptores de la suave brisa del bien o el huracán del dolor. Este sentimiento natural al ser humano es más intenso cuando el otro es nuestro prójimo, nuestro hermano, aquel con quien compartimos la patria, su tierra, su aire y su cielo. Tener invertido este flujo natural del sentimiento denota una enfermedad profunda del alma. Alegrarse con el mal del prójimo y, al contrario, sufrir de angustia y desespero cuando este prójimo es tocado por la fortuna es signo de una total dislocación de la naturaleza humana (...) -
Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Nro 16
29 de octubre de 2005Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Editada por el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales “El Futuro Tiene Historia” Redacción: Juan Manuel de Rosas 2101, Rosario, Santa Fe, Argentina. Correos Electrónico: revistalamemoria@yahoo.com.ar
Revista La Memoria de Nuestro Pueblo AÑO II, NÚMERO 16 Sumario: De Silvio Frondizi a Claudia Falcone, por Daniel Alberto Zárate. Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Rosario. 1955: La revolución interrumpida, por Norberto (…) -
La recuperación será lenta y difícil, sostienen pescadores de El Arenal
28 de octubre de 2005Perdieron bienes y casas, pero no los doblan autoridades ni huracanes
Solecito El gobierno chiapaneco les impide trabajar en la laguna Panzacola, y aún resisten
por HERMANN BELLINGHAUSEN Y GLORIA MUÑOZ
Municipio Autónomo Tierra y Libertad, Chis., 26 de octubre. Aún sin contabilizar la totalidad de los daños provocados por el huracán Stan, sin trabajo y con sus viviendas y pertenencias bajo el lodo, los pescadores de El Arenal, bases de apoyo zapatistas, pronostican una recuperación lenta y difícil.
Son momentos de hambre y enfermedades en este poblado costeño de mayoría no autónoma. A tres semanas del paso del huracán, agradecen estar vivos, que no es poco. -
¿La caída del imperio del mal?
28 de octubre de 2005por Mario Lamo Jiménez
Adán y Eva, reza la mitología cristiana, fueron expulsados del paraíso por comer del fruto prohibido. Los gobernantes actuales de los EE. UU. no sólo se comieron el fruto prohibido sino que derribaron el árbol, parcelaron el paraíso y lo pusieron en venta al mejor postor. ¿Cuál será su castigo? Aparentemente no tendremos que esperar mucho para ver los resultados. Como frutas podridas, los co-conspiradores de George W. Bush que engañaron al mundo y al pueblo (…) -
SOCIALISMO Y PROPIEDAD PRIVADA
28 de octubre de 2005Una reflexión desde el cristianismo.
Por Martín Guédez, Caracas
La costumbre se hace norma. El secuestro que a lo largo de la historia hicieron, tanto del pensamiento de Cristo como del de Marx, quienes lo encarnaron en forma visible y real han terminado por fijar en la mente de quienes lo perciben, la idea que sus desaguisados macabros hicieron. Así, poco o nada queda del pensamiento social de Cristo aplastado bajo la acción de la institución más opresora de la historia: la Iglesia (…) -
La Intergaláctica zapatista
28 de octubre de 2005por Luis Hernández Navarro
El movimiento altermundista se encuentra en una encrucijada. Ha sido capaz de convocar multitudes en las calles para protestar en contra de las cumbres multilaterales donde se pretende escribir la Constitución del mundo, pero no fue capaz ni de frenar la guerra de Irak ni de forzar la salida de las tropas invasoras.
Las protestas han logrado descarrilar los encuentros ministeriales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Seattle durante 1999 y de (…) -
Sumas y restas
28 de octubre de 2005Por William Ospina
Al comienzo del Ricardo II, de Shakespeare, Juan de Gante trata de convencer a su hijo, quien ha sido desterrado de Inglaterra, de que no tome demasiado a pecho esa expulsión, que piense que va de vacaciones, que no se sienta perdiendo un país sino ganando un mundo. Pero el muchacho le responde que uno no puede impedir que el fuego le queme la mano mediante el recurso de pensar en los hielos del Cáucaso, que uno no puede calmar el filo del apetito con la mera imaginación de un banquete, y que no sirve de nada pensar en el calor del verano cuando uno va rodando desnudo por la nieve de diciembre (...)
-
Brasil, el atolladero
28 de octubre de 2005Por Ignacio Ramonet
“Ni Brasil ni los brasileños merecen esto”, declaró abrumado el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Aludía al escándalo de corrupción que desde hace cuatro meses viene sacudiendo a su país, salpicando a ministros y dirigentes de la formación de donde surgió, el Partido de los Trabajadores (PT). Revelada con júbilo por los grandes medios de comunicación y atizada por acusaciones públicas formuladas por las personalidades implicadas, la cuestión ha cobrado rasgos de telenovela (1). Ha convulsionado toda la escena política con la violencia de un huracán devastador (...)