Trabajadores de Eleftherotypia reaparecen con su propio diario
por Moisis Litsis*
JPEG - 9.9 KB
Así es! Los trabajadores de Eleftherotypia, uno de los mas grandes y prestigiosos diarios griegos toman la iniciativa de editar su propio diario “Eleftherotypia de los Trabajadores” .
Desde el miércoles 15 de febrero, los kioscos en todo el país cuelgan, al lado de los diarios habituales, uno mas escrito por sus propios asalariados. Un diario que no busca solo evidenciar la lucha de los (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Trabajadores de Eleftherotypia reaparecen con su diario
16 de febrero de 2012 -
Tribunal de Infancia denuncia el genocidio de los niños soldados en el Congo
16 de febrero de 2012El Comite de Derechos Humanos Faisal Sergio Tapia señala 35.000 niños en armas en la region
(Londres) El Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza del Comite de Derechos Humanos Faisal Sergio Tapia - Madrid Union Europea (Registro ONG Internacional CIF:G86179249 | Union Europea), presenta en Londres su Reporte Internacional Anual 2012 “Los dos Congos de la Guerra” está dedicado en especia a la la Infancia de los Grandes Lagos de Africa afectada por (…) -
SOLIDARIDAD - VEDEO:Protestas frente a la embajada de Grecia en Madrid (video)
14 de febrero de 2012Varios centenares de personas se han concentrado este lunes frente a la embajada de Grecia en Madrid en solidaridad con el pueblo griego, al que la Unión Europea está exigiendo enormes sacrificios. Los manifestantes cantaban lemas similares a los del Movimiento 15-M, como ”Hace falta ya una huelga como en Grecia”, “Mariano [Rajoy], aprende, el pueblo no se vende” y “Solidaridad con el pueblo griego”. La policía ha identificado a varios manifestantes. [Photos and videos of a demonstration in (…)
-
Un Mundo en Llamas
13 de febrero de 2012La Tierra es nuestro hogar pero no la respetamos, en parte porque desarrollamos una cultura que respeta la fuerza pero no el balance, ni la paz, ni lo sustentable. Avasallar, oprimir, reprimir, consumir y destruir sin mayores miramientos son componentes esenciales de esa cultura, que es de usar y tirar. Favorecemos, por otra parte, una buena imagen de nosotros mismos, nos cuesta aceptarnos como consumidores, opresores y depredadores, por eso perfeccionamos una perspectiva bífida de nosotros (…)
-
Los niños esmeraldas de Colombia
13 de febrero de 2012Alrededor de 10 mil niños entre 10 a 15 años de edad trabajan filtrando con pala y tamices las sobras y desechos de piedras y lodo provenientes de las mimas de esmeraldas en el municipio de Muzo, a 90 kilómetros al norte de Bogotá, Colombia. El trabajo consiste en buscar minúsculas esmeraldas o polvo de ellas escapado del filtro de la mina. Son piedras de un intenso verde, consideradas por los gemólogos como las de mayor calidad del mundo. También utilizan a los niños para picar en túneles (…)
-
La fauna madrileña más derechosa le hincó el diente al juez Garzón
13 de febrero de 2012Baltasar Garzón asociará siempre el 9 de febrero a un suceso doloroso. Un fallo judicial lo expulsó por once años de las filas de la justicia, en los hechos una tarjeta roja definitiva. Una injusticia.
El Tribunal Supremo español, con el voto unánime de siete integrantes, degradó a Garzón, inhabilitándolo a ejercer la magistratura por once años. Fue en la causa Gürtel, donde aquél investigaba a una mafia de lavado de dinero, de empresarios vinculados al Partido Popular, de derecha.
Según (…) -
La hermosa Rosalba y su condena a 50 años de cárcel
13 de febrero de 2012Condenada por su dignidad, por el mismo sistema judicial que tiene impune al oficial violador de los niños de Arauca
El compromiso de los verdaderos revolucionarios que se encuentran aquí llega hasta las últimas consecuencias. Los caídos en combate y los condenados lo prueban.
Según informan los medios de comunicación, Rosalba ha sido condenada a 50 años de prisión por un atado montaje de delitos dentro de los que no faltan los repudiables ’terrorismo, secuestro y homicidio agravado’. De (…) -
La tierra, el agua y la resistencia
12 de febrero de 2012L
o que está sucediendo en América Latina en relación con los bienes comunes (agua, tierra, biodiversidad) es algo más que una sucesión de conflictos locales. Por momentos la intensidad de los enfrentamientos da la impresión de que marchamos hacia una conflagración general, que por ahora tiene expresiones locales y regionales, pero que se repiten en casi todos los países.
La Gran marcha nacional del agua, que comenzó el primero de febrero en Cajamarca, es la respuesta de los movimientos (…) -
Varias de las protestas indigenas son financiadas por la USAID, confirma Vicepresidente
12 de febrero de 2012Detrás de las protestas indígenas en Bolivia contra una carretera para unir la Amazonía con el centro del país, se ocultan agencias de Estado Unidos que buscan el control de la biodiversidad de la zona, dijo el martes el vicepresidente boliviano Alvaro García al diario mexicano La Jornada.
García aseguró que varias de las protestas son promovidas por organizaciones no gubernamentales “varias de ellas financiadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid)”. (…) -
Drama en la primarias de la MUD
12 de febrero de 2012Todo indica que el vencedor de las elecciones primarias de la MUD no conseguirá duplicar la votación de su más cercano adversario, ni alcanzará la mayoría simple del total de votos emitidos, pues tal como lo evidencian de las encuestas, existe un complejo escenario polarizado entre los precandidatos Henrique Capriles Radonski y Pablo Pérez.
A este reñido duelo se arrima la diputada María Corina Machado como factor de distracción electoral, pues sus inmensos esfuerzos por ganar notoriedad a (…)