Portada del sitio > Crónica de una derrota anunciada
Crónica de una derrota anunciada
Norton Contreras Robledo
Cuando en la noche del domingo 17 de septiembre, veíamos y oíamos los resultados que daban como ganadora en las elecciones en Suecia, a la alianza formada por los cuatro partido de centro derecha. Nos quedo la inevitable certeza de que los resultados solo venían a confirmar lo que ya presentíamos y lo que se veía venir en los últimos días de la campaña electoral.
En esta derrota el mayor responsable es sin lugar a duda el partido social demócrata por su incapacidad de resolver el problema del desempleo, creando mas puestos de trabajos reales, en su fracaso en la política de integración . Y en su falta de visión y perspectiva política al negarse a consolidar una coalición junto al Partido de Izquierda y al Partido del Medio Ambiente. Göran Persson y la socialdemocracia, en vez de aceptar la voluntad y disposición de estos dos partidos, prefirió seguir con su política de gobernar en minoría.
El bloque de centro derecha en cambio consolido una alianza sólida y logró convencer al 48,1% del electorado en el tema central de esta campaña, el empleo.Reinfeldt jugó a dos bandas, por un lado prometió crear más puesto de trabajo, para esto rebajaría los impuestos a las empresas, con lo que se gano el apoyo por partida doble, los de los empresarios y las de los electores cesantes que han visto como el gobierno de la social democracia fue incapaz de cumplir con uno que debería ser un derecho fundamental, es decir, el derecho al trabajo real . La política de empleo más que apuntar a crear más empleos, fue orientada a targiversar y ocultar las cifras reales de cesantia. Para esto creo curso , practicas de trabajo y proyectos que no conducían ni conllevan a bajar a solucionar el problema que afecta a miles de jóvenes, hombres y mujeres. Otra cosa que la derecha prometió fue no afectar demasiado al estado de bienestar. Sin embargo considerando el caracter y contenido de clases de los partidos que conforman la alianza, es casi surrealista pensar que van a llevan a cabo medidas o reformas, sociales, políticas y económicas que vayan en contra de los intereses de la clases y sectores que representan. Es de suponer que atendiendo a la esencia de la política neoliberal de libre mercado, que los afectados serán los trabajadores , los pensionados, estudiantes, dueñas de casas. Y no los empresarios, los grandes monopolios, ni la alta burguesía.
Cuando Göran Persson y el PSD, dejaron de lado y rechazando la conformación de una coalición política que hubiera permitido mostrar al electorado un frente común, con un programa gobierno y linea política en tornos a temas comunes, y de gran trascendencia y importancia para el electorado. Y cuando Göran Persson, subestimo el problema del desempleo, cuando no le dio la real importancia a la política de empleo.Comenzó a escribir las primeras lineas de la que seria la crónica de una derrota anunciada.
Norton Contreras Robledo.
Comunicador Social.
Robledo2006@hotmail.com