Portada del sitio > DETENGAMOS LA MASACRE EN OAXACA
DETENGAMOS LA MASACRE EN OAXACA
Publie le Domingo 29 de octubre de 2006 par Open-Publishing3 comentarios
DETENGAMOS LA MASACRE EN OAXACA.
Los helicópteros de la PFP invaden los cielos de la ciudad de Oaxaca de Juárez; sus incursiones se intensifican mientras el pueblo se moviliza desde distintos frentes, esto es un verdadero frente de guerra, todo por la necedad de un Sr. Que quiere seguir siendo gobernador a pesar del rechazo generalizado de la comunidad Oaxaqueña.
La zozobra reina entre la comunidad, resignados los integrantes de la APPO dicen que se replegarán conforme avancen los efectivos tanto del ejército Federal como los policías Federales, a estas alturas, del movimiento, ¿cuál es la esperanza del pueblo a que se le respeté? Si los muertos todos han sido del lado del pueblo, los asesinos son y serán los de siempre, los que históricamente han reprimido al pueblo. La policía, esa que se sostiene gracias a la contribución hacendaría del pueblo.
Es triste, dolorosamente cierto, que el Sr. Vicente Fox, nada hizo para dominar los instintos bestiales y asesinas del Sr.- Ulises Ruiz, todo lo quisieron ver desde la óptica de la política todo lo quisieron ver desde sus intereses partidarias, hasta hoy, les ha interesado más, no romper la alianza con el nefasto partido saqueador como lo es el PRI que velar medianamente por los intereses del pueblo.
Es triste que después de la muerte de un periodista Extranjero, ahora sí, se ha movilizado el gobierno federal, pero para reprimir al pueblo, no para ver con objetividad quien o quienes son los que han hecho correr la sangre del pueblo, no vemos cuál es la razón por la que no retiran a Ulises Ruiz de Oaxaca.
Que triste es que busquen entre el pueblo a los que asesinan al pueblo, si visto está que los asesinos son y siempre han sido los policías y los sicarios de los priístas que a mala hora se adueñaron del poder en Oaxaca.
Van 14 muertos desde el inicio de este movimiento. Un extranjero que pertenece a medios alternativos de Comunicación. La sangre de este camarada, ha hecho el milagro de que el Presidente de México haya accionado, pero en contra del pueblo, como siempre. Tacha igual que los medios de comunicación general, al pueblo de rebelde, de radical, de insurrecto, de intolerante, de todo. ¿Y la sangre que ha corrido? Esa no cuenta, esa nunca ha contado. Esa no importa, es sangre de hombres que no ve el gobierno. Como no ve los latrocinios del gobernador y su camarilla. Como no ve los excesos y la forma violenta de gobernar que tiene este Sr. Gobernador.
Hombres concientes del mundo, levanten la voz, ayuden a Este pueblo de Oaxaca que se atreve a decir ya basta, apoyen pidiendo un alto a tanta represión. Porque aunque indígenas también somos humanos. Aunque marginados también tenemos derechos.
Pueblos y humanos del mundo, enseñennos que tienen conciencia, y digan YA BASTA A ESTA BARBARIE.
Oaxaca de Juárez Oax., 29 de octubre del 2006
Mensajes
29 de octubre de 2006, 22:38
Oaxaca, baño de sangre
(Para comentarios ir al final)
El jueves pasado, en el programa de Televisión Código 2006, de Proyecto 40, hice una pregunta a nombre de muchos mexicanos a Ulises Ruiz, “el gobernador” de Oaxaca. “Le pregunto no al político, ni al funcionario, sino al ser humano: ¿Está usted conciente de que su restitución como autoridad en Oaxaca va a ser el resultado de un baño de sangre? ¿No le importa que para seguir siendo gobernador se requiera la muerte de muchos? ¿Usted sabe que dentro de 10 o 15 años el recuerdo de toda esta coyuntura y la mención de su nombre evocarán una tragedia? Ulises Ruiz no se inmutó y respondió con una larga parrafada sobre la importancia de la negociación. Su verdadera respuesta la dio unas horas más tarde, en la madrugada, cuando un líder de la APPO fue secuestrado a punta de pistola por un comando de desconocidos. Al día siguiente personas armadas pertenecientes al gobierno municipal y al estatal, bajaron de una camioneta blanca para hacer disparos contra los retenes de la APPO, con el saldo conocido de varios muertos. Uno de ellos, el periodista norteamericano Bradley Will, de la agencia Indymedios.
Al cierre de este artículo no se desencadena aún el desenlace que parece inevitable. A la fecha han caído asesinadas una docena de personas, pero seguramente habrá muchas víctimas más, antes de que termine todo esto. Más allá de la posición política de cada uno de los lectores, hay un dato de la realidad que se impone: los muertos son de un solo bando. Podemos estar en desacuerdo con los métodos o estrategias de la APPO y cuestionar la intransigencia de maestros que condenaron a sus alumnos a perder la escuela, pero es un hecho que “los de abajo” son los que terminan poniendo a las víctimas.
Por desgracia la muerte de oaxaqueños morenos, anónimos e imprescindibles no parece conmover a muchos. A lo largo de los meses, mientras se fueron enlutando los hogares de los que cayeron por goteo como resultado del ataque intermitente a los retenes, pocos se tomaron la molestia de exigir la destitución de Ulises Ruiz. Las notas internacionales se centraban en las pérdidas turísticas y comerciales del centro de Oaxaca. Sin embargo, todo esto cambió con la muerte de un extranjero, uno de los suyos.
La foto de Bradley Will yaciente en el pavimento ha recorrido diarios y noticieros de todo el mundo este fin de semana. Es una “pérdida de guerra” que no entraba en los cálculos de Ulises Ruiz. El ataque perpetrado el viernes por la tarde tenía como propósito provocar la última gota que derramara el vaso y obligar a las fuerzas federales a intervenir de una vez por todas. Llama la atención que el operativo fue en plena tarde y sin buscar siquiera alguna provocación o choque que de alguna manera lo justificara. Simplemente llegaron en sus camionetas, descendieron hombres con armas de alto poder y dispararon a retenes y periodistas. El mensaje fue claro y contundente. Si el gobierno federal no ha entrado a Oaxaca para no provocar un baño de sangre, los matones locales le demostrarían que la espera también se llenaría de sangre. Ahora la Secretaría de Gobernación tendría la coartada para intervenir. En cierta forma lo hace incluso para “proteger” a los manifestantes que están siendo acribillados. Espero que todo esto no sea más que resultado de la estulticia y barbarie de un gobernador convertido en sátrapa prehistórico. Ulises Ruiz ha dicho que los agresores son autoridades municipales, fuera de control, como si los esbirros de estos municipios priistas pudiesen atreverse a tomar una acción política de esta magnitud por su propia voluntad. Quisiera creer que esto no es un arreglo fríamente calculado con las autoridades del Centro para precipitar el desalojo de Oaxaca.
Recordemos que el movimiento originalmente era una reivindicación gremial. El torpe y sangriento intento de desalojo de junio pasado por parte de Ulises, provocó que se convirtiera en una protesta para exigir justicia. Desde entonces la APPO ha pedido una sola cosa: el retiro de Ulises y la investigación por sus crímenes. Es lamentable que el desenlace de todo esto sea una acción represiva, en nombre de la ley, y en contra de las víctimas que reclaman la aplicación de ley.
Tendríamos que preguntarnos dónde estaban hace un año todos aquellos que ahora exigen la restitución del estado de derecho, mientras Ulises Ruiz perseguía medios de comunicación, desaparecía disidentes y golpeaba derechos de comunidades. Durante meses, antes del conflicto del magisterio, los afectados interpusieron denuncias en contra de las agresiones del gobernador. Noticias de Oaxaca, el diario líder en la entidad, ha interpuesto media docena de demandas o denuncias en los tribunales que controla el gobernador. Ninguna ha prosperado pese a que hubo asesinatos y destrucción de instalaciones de por medio.
Si al final todo esto no sirve más que para reinstalar al gobernador, el daño será incalculable. Respetar al estado de derecho debería significar la investigación de todos los delitos, incluyendo los asesinatos por parte de las autoridades locales a lo largo de estos meses. Si el gobierno federal, en nombre de su alianza incondicional con el PRI, simplemente restituye al gobernador y encuentra chivos expiatorios entre policías de rango inferior, se habrá consumado una infamia mayúscula. Me temo, además, que se habrán dado enormes coartadas a los que consideran que nuestras instituciones no tienen remedio.
La tragedia de Oaxaca puede provocar un germen de rabia e inestabilidad si el baño de sangre simplemente sirve para imponer, una vez más, la inequidad y la injusticia ancestral. Pero también podría ser el arranque de una nueva forma de hacer política. Lo sabremos pronto. Sería lamentable que la única esperanza de ajuste de cuentas proceda de la indignación internacional que provoque el asesinato de un periodista extranjero. Nuestros muertos todavía valen muy poco.
2 de noviembre de 2006, 20:46
SI ES CIERTO QUE LOS CAMPESINOS INDIGENAS DE OAXACA SUFREN TODOS LOS DIAS POR LA FALTA DE OPORTUNIDADES, PERO ESO NO LES DA NINGUN DERECHO A VIOLENTAR LAS INSTITUCIONES Y A COMETER TODO TIPO DE DESMANES Y DELITOS QUE HAN ESTADO HACIENDO, LOS EDIFICIOS HISTORICOS, LAS PERDIDAS ECONOMICAS, LOS BLOQUEOS, ROBO E INCENDIO DE AUTOBUSES Y UNIDADES DE CARGA, CAMIONETAS. YO CONOZCO BIEN LA CIUDAD DE OAXACA, AQUI RADICO Y ME DA CORAJE VER EN LO QUE LA HAN CONVERTIDO, ES CIERTO QUE MUCHOS ESTAN EN EL MOVIMIENTO POR SUS IDEALES ESO NO LO NIEGO, PERO LA MAYORIA TAMBIEN SON UNOS VIVIDORES SACANDO PROVECHO DE LA SITUACION, UTILIZAN A JUAREZ COMO ESTANDARTE, PERO SI JUAREZ VIVIERA ELLOS NO ESTUVIERAN HACIENDO TODOS ESOS ACTOS TERRORISTAS, JUAREZ YA LOS HUBIERA FUSILADO. EN UN PRINCIPIO ERA UNA DEMANDA LABORAL Y DESPUES TOMO UN RUMBO POLITICO, EL PRD PRINCIPALMENTE Y EL EX-CANDIDATO GABINO CUE, Y ULTIMAMENTE SE HA CONVERTIDO EN UN CAPRICHO DESTITUIR AL GOBERNADOR, SI YA LES ESTAN CUMPLIENDO LA MAYORIA DE SUS DEMANDAS, PORQUE SE MONTAN EN SU BURRO Y NO ACEPTAN MAS QUE LO QUE ELLOS DICEN?
1ro de noviembre de 2006, 03:53
SOLICITAMOS CONTESTACION DESDE OAXACA.- POR FAVOR HAGANLO EN COMENTARIOS AL ARTICULO "VENEZUELA, Solidaridad con Oaxaca y el Pueblo Mexicano, Protestamos Represión Asesina de Fox y Ruis", de Faustino Rodríguez Bauza., y en "Venezuela: Pueblo y Organizaciones Sociales y Personas en Solidaridad con Oaxaca" que es un manifiesto con incorporación de muchas instituciones y personas. Se están haciendo numerosas actividades de solidaridad en Venezuela, pero nos interesa saber que ustedes están en conocimiento de eso.
Incorporaremos este comentario a todas las informaciones que ustedes envían a bellaciao.org a fin de que alguien que lo vea nos conteste.y establezca relación con otros. Por favor, a través de los comentarios de los art’ticulos citados. Hoy se están dando actividadesm en varias partes del país en solidaridad, y sobre todo en Caracas con un Foro sobre la situación de Oaxaca.
FAUSTINO RODRIGUEZ BAUZA