Se manifestaron en contra 17 países y 15 se abstuvieron; México, entre los votantes en favor
Por Kyra Nuñez
El presidente cubano Fidel Castro durante un discurso en La Habana, ayer, luego de conocerse la votación en Ginebra sobre la situación de los derechos humanos en la isla
Ginebra, 14 de abril. Estados Unidos logró hoy, con el apoyo del bloque de países de la Unión Europea, así como de México, señalar al gobierno de Fidel Castro como responsable de violaciones a los derechos humanos en Cuba, mientras 17 países miembros de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas rechazaron la resolución contra la isla caribeña, y 15 países se abstuvieron.
El país que más viola los derechos humanos -Estados Unidos- ha representado un "ridículo papel" que muestra una vez más su "enfermiza obsesión" contra Cuba, "cuando la causa real de su maniobra de aniquilamiento es la irreductible rebeldía del pueblo cubano contra el orden imperialista estadunidense", declaró el representante de La Habana, Juan Antonio Fernández Palacios (...)
El relator especial de las Naciones Unidas sobre asuntos indígenas, señala que en Colombia se esta perpetrando verdaderos genocidios y etnocidios contra los pueblos indígenas. Con este informe el Estado colombiano sale muy mal librado, sigue en el limbo, tanto es así que el gobierno Uribe ha enviado una nota diplomática para defenderse.
Por Cesar García Sanclemente
Después del Reporte ante Naciones Unidas del Relator Especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión en Colombia, Sr. Ambeyi Ligabol, el turno ahora fue para el relator especial sobre asuntos indígenas Sr. Rodolfo Stavenhagen.
Como en el anterior informe sobre libertad de prensa, en el presente sobre asuntos indígenas, el Estado colombiano sale muy mal librado, sigue en el limbo, tanto es así que el gobierno Uribe ha enviado una nota diplomática para defenderse (...)
Por Orlando Oramas León
GINEBRA, 11 abr (PL).- Estados Unidos oficializó hoy su anunciada propuesta para señalar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas, que La Habana denuncia como una repetida maniobra de carácter político y de doble rasero.
La delegación norteamericana, en la que participan dos subsecretarios de Estado y un subsecretario del Departamento de Defensa, inscribió su plan anticubano, que cuenta con el principal coauspicio de la Unión Europea, así (…)
En años recientes, la filosofía moral y las ciencias cognitivas han explorado lo que parecen ser profundas intuiciones morales: tal vez las bases primordiales de los juicios éticos.
Esas investigaciones se concentran en ejemplos ficticios que con frecuencia revelan sorprendentes coincidencias de juicio, tanto en niños como en adultos. Para ilustrar, tomaré en cambio un ejemplo de la vida real que nos conduce al tema de la universalidad de los derechos humanos (...)
El sistema bancario de Estados Unidos debe responder por el desvío de dinero público comandado por el ex dictador chileno Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990. Esta es la exigencia que hace la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU), que expresa su indignación por la "evidente" complicidad de algunos bancos estadounidenses en la triangulación y ocultamiento de 125 cuentas relacionadas al dictador, acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos.
En estas cuentas (…)
La masacre realizada en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó el 21 de febrero, despertó la movilización de la comunidad internacional; el Parlamento Europeo reaccionó expresando su profunda reocupación por la salvaguardia de los Derechos Humanos en Colombia. El jueves 17 de marzo un grupo de Senadores VERDES del Parlamento Italiano organizó en Roma una conferencia de prensa para invocar justicia y verdad. El lunes 21 de marzo la sociedad civil realizó una manifestación frente a la Embajada Colombiana en Roma (...)
dhcolombia, reenvia el siguiente comunicado e invita a las organizaciones nacionales e internacionales sociales, civiles y de derechos humanos, exigir de parte del Estado de Colombia se facilite, apoye y promueva una investigación independiente y objetiva sobre los graves hechos aquí denunciados por las comuniades afectadas.
ASESINAN MILITANTES COMUNISTAS Y LOS PRESENTAN COMO GUERRILLEROS DADOS DE BAJA
JAVIER ALEXANDER CUBILLOS, WILDER CUBILLOS y HERIBERTO DELGADO, militantes del (…)
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH
En Honduras el plomo flota y el corcho se hunde.
COMUNICADO DE PRENSA
En el mes de abril y mayo del año pasado miles de personas desarrollaron acciones de resistencia indígena y popular a través de la Coordinadora de Resistencia Popular. Las razones que motivaron estas acciones fueron entre otras: la depredación de los bosques, la critica situación de los productores y productoras de papa, la necesidad de (…)
Wolfowitz en el Banco Mundial
Por Curtis Doebbler*
Difícilmente, ningún movimiento que el presidente estadounidense George W. Bush pudiera realizar enviaría un mensaje más rotundo a los críticos de EEUU que el nombramiento del Sr. Paul Wolfowitz para dirigir el Banco Mundial. Es el mensaje más claro desde que la guerra emprendida por EEUU se está dirigiendo contra todos y especialmente contra los más pobres y los más desposeídos del mundo.
La conexión entre economía y violencia no es (…)
Discurso de la congresista norteamericana Cynthia McKinney en la manifestación contra la guerra en Chicago.
Hace dos años nos reunimos en todo EE.UU. para decir no a la guerra.
Se nos unió gente en todo el planeta que sabe que hay una alternativa a la guerra.
Pero la guerra es la única opción disponible cuando el verdadero motivo es robar recursos naturales que pertenecen a otros.
O reestructurar la baraja en Medio
Oriente con la actual generación de golpes y asesinatos, siguiendo la línea del derrocamiento en 1949 por EE.UU. del gobierno elegido de Siria, el derrocamiento en 1953 por EE.UU. del gobierno elegido de Irán; el desembarco de marines de EE.UU. en Líbano en 1958; y su apoyo en 1963 a un golpe en Irán después del fracaso de un intento de asesinato contra su líder (...)