Portada del sitio > Directores de penales, "tranquilos"; crisis en las cárceles, "asunto de la (…)
Directores de penales, "tranquilos"; crisis en las cárceles, "asunto de la Federación"
Publie le Sábado 29 de enero de 2005 par Open-Publishing– Gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas firman acuerdo para combatir inseguridad
– En Hermosillo, 5 policías heridos al enfrentar a comando que llevaba granadas y bazucas
Reunidos en la ciudad de Querétaro, 19 directores de centros de Readaptación Social del país determinaron no abordar el tema de la seguridad en las mesas de trabajo, al considerar que éste es un asunto del orden federal, pues en los reclusorios estatales "estamos tranquilos".
En la quinta Reunión de Directores de Prevención y Readaptación Social, que desairó el subsecretario de Seguridad Pública federal, Miguel Angel Yunes, a pesar de la invitación que le hicieron los participantes, quienes apremiaron a las autoridades federales a "actualizar a costos reales" los recursos que envían a las entidades para la manutención de internos, así como apoyos económicos para infraestructura y mejores salarios para los custodios.
El titular de los penales en Querétaro, Juan José Pedraza, indicó que en la agenda de trabajo no estaba contemplado incluir el tema de la seguridad, pues en los estados "estamos tranquilos", a pesar de asesinatos dentro y fuera de algunas cárceles.
La crisis en el sistema penitenciario del país, dijo, "es asunto de la Federación".
Entre los nueve puntos que acordaron destaca exigir un incremento a los recursos que la Federación otorga a los estados para la manutención de internos sentenciados por cometer algún delito federal. Pidieron que los 18 pesos diarios que se destinan en promedio para cada reo se incrementen a 60.
Catean penales en Guerrero
Por otra parte, en Guerrero, encabezados por el Ministerio Público Federal, elementos de la Agencia Federal de Investigación realizaron la madrugada de este viernes cateos en los penales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco, en los que hallaron armas punzocortantes.
El subdirector operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Víctor Hugo Peña, dio a conocer que en los tres operativos no se decomisaron drogas.
Mientras tanto, en Ciudad Victoria, los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas firmaron un convenio para combatir la inseguridad pública en el noroeste del país, derivada de los ajustes de cuentas entre bandas de narcotraficantes, y apuntalar el programa Frontera Libre, mediante el cual las corporaciones policiacas de ambas entidades intercambian información sobre sujetos que incurren en delitos.
Al referirse a la entrada de policías federales a territorio tamaulipeco, José Domingo Ramírez, titular de Seguridad Pública de Nuevo León, opinó que no se puede emplazar a la Federación a que en determinado tiempo combata al narcotráfico, y que los gobiernos estatales deben adoptar medidas para combatir la delincuencia.
En tanto, a 15 días de que fueron levantados 26 campesinos en el poblado Enramadas del municipio tamaulipeco de Soto La Marina -de los cuales tres aparecieron muertos en una carretera federal días después-, se mantiene el narcotráfico como una de las principales líneas de investigación.
De acuerdo con los avances de las indagatorias, todo parece indicar que el comando armado que levantó a los labriegos iba a plagiar a familiares del ex jefe del cártel del Golfo, Salvador Gómez Herrera, en particular a un hermano de éste, quien a finales del año pasado abandonó la prisión.
En la ciudad de Reynosa, agentes de la Policía Federal Preventiva catearon algunas residencias de las colonias Las Fuentes, El Olmo, Longoria y El Centro, y hasta ayer por la tarde tenían rodeadas dos más, propiedad de presuntos delincuentes.
Por otro lado, reunidos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los directores de las policías ministeriales de toda la República señalaron que el incremento de grupos dedicados al narcotráfico sólo se está viviendo en algunas partes del territorio nacional, pero "hay capacidad para combatirlos".
En Hermosillo, Sonora, cuatro policías municipales y uno de la Policía Federal Preventiva resultaron heridos, luego de un enfrentamiento este viernes en la colonia Villa Itson, con un comando de ocho sujetos armados que portaban armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, como bazucas, granadas y rifles AK-47. Los ocho lograron huir rumbo a Navojoa, por lo que corporaciones de los tres niveles de gobierno montaron un operativo, pero hasta el momento no ha sido posible capturarlos.
(Mariana Chávez, Jesus Saavedra, Martín Sánchez, Angeles Mariscal, Cristóbal García y David Carrizales)