Portada del sitio > El pueblo oaxaqueño se halla cercado, pero no está solo; lo apoyamos: Marcos

El pueblo oaxaqueño se halla cercado, pero no está solo; lo apoyamos: Marcos

Publie le Martes 31 de octubre de 2006 par Open-Publishing
3 comentarios

Pueblos indios convocan a la unidad para frenar la depredación que los aqueja

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

Sisoguichi, Chih., 29 de octubre. Hasta la sierra Tarahumara llegó hoy la defensa de Oaxaca. "Como hace muchos años, cuando la conquista, el pueblo está encerrado en esa ciudad. Las calles están tapadas por la policía. En el aire no vuelan los pájaros sino los aviones del Ejército. El pueblo está cercado y siente que está solo, y decimos aquí, desde la tierra del rarámuri, que no está solo, que lo vamos a apoyar". Así habló esta mañana el subcomandante Marcos ante centenares de indígenas, muchos ancianos principales de estas tierras ancestrales en su dolor y en sus resistencias.

"Hoy alzamos la voz por Oaxaca", prosiguió, al iniciar el recorrido por Chihuahua de la otra campaña. "Oaxaca tiene un mal gobierno. Ulises Ruiz se llama el malvado. El pueblo se organizó, se levantó para que caiga el malo y ahora el pueblo está rodeado por las fuerzas federales de (Vicente) Fox, que lo quiere atacar, lo quiere matar, lo quiere meter a la cárcel para que siga el mal gobernante que es Ulises Ruiz."

La entidad sureña ha salido al paso de la otra campaña en todo el noroeste. "Llegamos a Baja California y encontramos a Oaxaca", reconoció Marcos en el comerchi (lugar de reunión) del pueblo montañés de Sisoguichi. "La misma que habíamos visto. La lengua, la cultura y el color del triqui, lejos de su tierra, luchando, peleando, porque el rico lo explota, le quita lo que tiene."

En estos momentos, cuando todo México es Oaxaca, los pueblos indios invocan los caminos de la unidad para resistir y durar, para defender sus tierras e identidades, y poner un alto a la depredación que los aqueja. El Congreso Nacional Indígena y la otra campaña llegaron a la sierra para dar a conocer "la injusticia que hay acá, pero también cómo vive y cómo lucha el que resiste sin doblarse, el rarámuri", expresó el delegado Zero.

Historias hermanadas

Abundó: "Somos indígenas zapatistas de Chiapas, el último rincón de México. Nuestra historia se parece mucho a la del rarámuri. Vivíamos en las buenas tierras y llegó el español, nos aventó a las montañas y ahí nos olvidó. Parecía que el rico se había olvidado de nosotros, tenía la buena tierra y nosotros puras piedras, puro olvido, puro dolor, pura muerte. Pensamos que así vamos a estar siempre. Pero el rico no está contento con lo que tiene, ahora quiere también las montañas donde vivimos, quiere nuestra pobreza y la quiere hacer dinero. Antes el agua no se vendía, ni el árbol, ni el aire, y ahora son mercancía.

"El que hizo el mundo puso en cada parte un guardián, alguien que va a cuidar que el mundo viva y esté contento, y esos guardianes son los pueblos indios. Y hay pueblo indio en el mar, el río, el bosque, la montaña y el desierto, y nuestro trabajo es cuidarlo para que no muera. Cuando estamos los pueblos indios cuidando la Tierra, el mundo está contento. Está contento el aire y va a la montaña y baja hasta el mar, y está contenta el agua y da vida, y está contento el venado y corre de un lado a otro y a veces es bueno y se hace carne en nuestra mesa, y el árbol crece contento y a veces es leña en nuestra casa."

Ante una audiencia atenta, que escuchaba cada tanto la traducción al idioma rarámuri, Marcos señaló: "Ahora vemos que el agua está encerrada y la llave la tiene el rico; el indígena no tiene más el agua que tiene que cuidar. El árbol está triste porque lo mata el rico y se lo lleva lejos para hacerlo dinero. En el mar crece la casa del rico y desaparece la del indígena. Del río, su agua se le quita al pueblo indio y se va para la casa del rico. El venado se esconde en la cueva y llora porque el mundo no es donde nació. Es perseguido el venado como es perseguido el indígena en nuestro país. El aire que caminaba libre ahora es encerrado en grandes ventiladores para hacer electricidad, y la luz no va a casa del indígena, va a casa del rico.

"La Tierra que tenemos que cuidar está muriendo. Allá en nuestra montaña nos contaron la historia del que derrotó al enemigo siendo lo que es, resistiendo, no desmayando, el rarámuri. Y pregunta el zapatista, nos mandan hasta acá a preguntar al rarámuri si igual piensa él, si igual ve que el mundo muere, que el blanco hace mercancía la madera, la tierra, el agua, los animales. Si igual siente que está muriendo el guardián que somos, que tenemos que cuidar la Tierra."

Marcos añadió que los indígenas zapatistas lo mandaron a escuchar. "Hicieron nuestro corazón una caja para guardar la palabra del rarámuri; un oído para aprender de la palabra del rarámuri; una morraleta para llevar en ella la palabra del rarámuri, y que conozcan en otros lados su dolor y su lucha. Para llegar a la casa del rarámuri caminamos lejos, encontramos otros pueblos indios guardianes del mundo. Y ahora llegamos y escuchamos su dolor, el árbol que muere, el venado perseguido, el robo de la tierra. Escuchamos aquí en la tierra del que resiste, del que no se vende, del que lucha mirando".

Les pidió que sigan resistiendo, "ya no más cada quién por su lado, sino juntos con todos los que estamos mal en nuestro país y lo queremos cambiar".

http://www.jornada.unam.mx/2006/10/30/018n1pol.php

Mensajes

  • SOLICITAMOS CONTESTACION DESDE OAXACA.- POR FAVOR HAGANLO EN COMENTARIOS AL ARTICULO "VENEZUELA, Solidaridad con Oaxaca y el Pueblo Mexicano, Protestamos Represión Asesina de Fox y Ruis", de Faustino Rodríguez Bauza., y en "Venezuela: Pueblo y Organizaciones Sociales y Personas en Solidaridad con Oaxaca" que es un manifiesto con incorporación de muchas instituciones y personas. Se están haciendo numerosas actividades de solidaridad en Venezuela, pero nos interesa saber que ustedes están en conocimiento de eso.
    Incorporaremos este comentario a todas las informaciones que ustedes envían a bellaciao.org a fin de que alguien que lo vea nos conteste.y establezca relación con otros. Por favor, a través de los comentarios de los art’ticulos citados. Hoy se están dando actividadesm en varias partes del país en solidaridad, y sobre todo en Caracas con un Foro sobre la situación de Oaxaca.

    FAUSTINO RODRIGUEZ BAUZA

  • NO SE DEJEN ENGAÑAR POR PERSONAS COMO FLAVIO SOSA, VIVIDOR DE LOS GOBIERNOS, ES UNA PERSONA QUE EN REALIDAD NO REPRESENTA MAS QUE A SUS INTERESES Y NO AL PUEBLO DE OAXACA, YO CREO QUE SI HAY GENTE MUY CONVENCIDA EN ESTE MOVIMIENTO, PERO TAMBIE HAY PERSONAS COMO FLAVIO SOSA QUE SOLO BUSCA UNA CONVENIENCIA ECONOMICA PERSONAL O TAL VEZ GRUPAL, PERO GRUPAL SOLO PARA LOS CABECILLAS QUE EL MISMO IMPUSO, NO HAY TAL ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DE OAXACA, ESTO NACIO POR UNOS CIENTOS DE PERREDISTAS Y A LOS CUALES FUERON UTILIZANDO PARA CONVENCER A LA GENTE POBRE CON IGNORANCIA, PARA METERLES IDEAS QUE NI ELLOS MISMOS CREEN, LA VERDAD ES QUE NO ES UN MOVIMIENTO SANO, MAS BIEN ES UN SECUESTRO DE LA CIUDAD DE OAXACA, CHEQUE LAS BARRICADAS, AHI SOLO HAY 10 A LO MUCHO 20 GENTES CONTRA CIENTOS QUE TRANSITAN AHI Y SE QUEJAN DE LAS COSAS QUE HACEN, PIDEN LIBERTAD Y ELLOS LA COARTAN, PIDEN RESPETO A LAS VIDAS Y LA NO UTILIZACION DE ARMAS Y ELLOS AGREDEN CON BOMBAS MOLOTOV, PIDEN SER ESCUCHADO Y NO ESCUCHAN A LOS QUE YA ESTAMOS CANSADOS DE SUS ATROPELLOS, PIDEN RESPETO Y TE GOLPEAN SI EXPRESAS TU DESACUERDO CON ELLOS, LLAMAN TIRANO AL MAL GOBIERNO QUE TENEMOS Y NOS APRISIONAN EN NUESTRAS CASAS CASI TODO EL DIA, PIDEN QUE SE RESUELVA UNA SITUACION DE POBREZA Y NO SE PONEN A TRABAJAR Y LO QUE ESPEOR NO DEJAN TRABAJAR Y HACEN QUE DESPIDAN A CENTENARES DE GENTE.
    ¿COMO SE PUEDE ESTAR DE ACUERDO CON ELLOS SI NO NOS DEJAN TRABAJAR, NI TRANSITAR LIBREMENTE POR NUESTRA CIUDAD?, ¿COMO PUEDES APOYARLOS SI TANTITO LE DICES QUE NO ESTAS DE ACUERDO CON ELLOS TE LLAMAN SUMISO, SERVIL, TE INSULTAN Y EN OCASIONES HASTA TE GOLPEAN?, PIDEN LIBERTAD DE EXPRESION Y NO NOS DEJAN EXPRESAR NUESTRO DESACUERDO, DICEN QUE ES BUENO LA DIFERENCIA DE IDEOLOGIAS PORQUE ESA ES SU BASE DE SU MOVIMIENTO Y NO DEJAN QUE PIENSE ALGO DIFERENTE A LO QUE ELLOS PIENSAN.

    LA VERDAD NO ESTOY DE ACUERDO CON EL MAL GOBIERNO QUE TENEMOS PERO MENOS ESTOY DE ACUERDO CON ESTAR SECUESTRADO EN MI CIUDAD, EN MI CASA.

    NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LOS DIRIGENTES DE ESTE MOVIMIENTO AUTOLLAMADO APPO, YO SOY DEL PUEBLO DE OAXACA Y NUNCA ME CONVOCARON A UNA ASAMBLEA PARA MANIFESTARSE POR MI.

    YO SOY MAESTRO EN EDUCACION PRIMARIA Y NUESTRO TRABAJO EN ENSEÑAR A LOS EDUCANDO A RAZONAR Y A PENSAR Y NO A SER ANARQUISTAS Y VIOLENTOS.

    ROMAN FLORES
    buena_educacion@hotmail.com

  • Presumíamos que este tipo de comentarios como el que está más arriba de preocupación por que nos engañaran iban a surgir. En otras partes, en otras oportunidades similares, y en situaciones parecidas ya se nos habían presentado, y además en las luchas en Venezuela también surgían. Pero como en realidad estamos ocupados en organización de una actividad de solidaridad con Oaxaca que vamos a desarrollar en Caracas, de varias en marcha, optamos por repetir el comentario que nos parece muy bueno de los compatriotas latinoamericanos de Europa.
    Pedro Pedroza

    En relación a comentarios que puedan surgir de quienes manifiestan que se sientan muy preocupados porque no nos dejemos engañar los latinoamericanos que desde Europa desarrollamos la solidaridad con el pueblo de Oaxaca, debemos decirles que estamos perfectamente enterados y muy a fondo de lo que allí ocurre, puesto que hemos seguido el conflicto desde el principio y muy a fondo y estamos al día.De manera que no se preocupen. Nuestra solidaridad con quienes debemos dársela seguirá adelante. Como muestra de que estamos enterados le enviamos por esta vía unas interesantes informaciones que pueden servirles de orientación.

    Aurelio Boscán

    Bandas ligadas a políticos priístas siembran la violencia en Oaxaca

    Oaxaca, Oax., 31 de octubre. El gobierno federal detectó que grupos ligados a políticos priístas han cometido actos delictivos y de violencia en distintos puntos de esta capital, con la intención de que se culpe de esos hechos a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y fracasen las acciones de la Policía Federal Preventiva (PFP), revelaron mandos de las fuerzas federales.

    Si se cumplen órdenes de aprehensión se aviva el conflicto, advierte la APPO

    Oaxaca, Oax., 31 de octubre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ratificó que el diálogo con la Secretaría de Gobernación pasa por el cumplimiento de sus demandas, principalmente la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), y advirtió que si las fuerzas federales cumplen las órdenes de aprehensión contra los dirigentes ello avivará el conflicto.

    Inicia la SSP federal indagatoria interna sobre irregularidades de la PFP en Oaxaca

    axacaLa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal inició una investigación interna para determinar si alguno de los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que participan en el operativo Oaxaca ha incurrido en irregularidades administrativas, revelaron fuentes de la dependencia.

    Se multiplican secuestros y detenciones, dice Toledo

    Ante el conflicto social y político que padece Oaxaca, el pintor Francisco Toledo hizo llegar una carta al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Mariano Palacios Alcocer, para que ese organismo político se sume al exhorto creciente y casi unánime de solicitar a Ulises Ruiz Ortiz dejar el gobierno de la entidad con el propósito de resolver esta grave crisis.

    Salida de Ulises Ruiz, única vía de solución, insiste el FAP ante Abascal

    Las fuerzas políticas que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) se reunieron ayer con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, para advertir que la única vía para solucionar el conflicto de Oaxaca pasa por la salida del gobernador Ulises Ruiz.