Portada del sitio > Elogian "voz original" de mexicano José Luis Castillejos en poesía.

Elogian "voz original" de mexicano José Luis Castillejos en poesía.

Publie le Lunes 23 de octubre de 2006 par Open-Publishing

Elogian "voz original" de mexicano José Luis Castillejos en poesía.

Por Marcel Garcés. Corresponsal

Santiago de Chile, (Notimex).- El periodista y poeta mexicano José Luis Castillejos Ambrocio es una "voz original" de la creación lírica latinoamericana, afirmó aquí el antologador del libro "Voces on line", Ernesto Langer Moreno.

En entrevista con Notimex, Langer Moreno dijo que la creación poética del también corresponsal de esta agencia de noticias "nos habla de su tierra de Chiapas, de su natal Tapachula, y ello aflora cuando habla el indígena" en sus versos.

"Es una voz original, nos habla un hermano americano, que se está comunicando con nosotros y habla de otra realidad, nos comunica cosas que pasan en otros lugares, y quizás sin ser un escritor consagrado o que ostente un Premio Nóbel", agregó.

Comentó, sin embargo, que "en el fondo él (Castillejos) está aquí, se integra a otra nación y viene y nos habla, aporta su identidad" y su esfuerzo, en orden a "unir a Latinoamérica con su poesía".

"Pero no es sólo hablar, sino que lo está haciendo al estar interrelacionándose, a través de internet, con toda la comunidad del portal y con todos los que lleguen (tenemos más de 80 mil visitas mensuales)", añadió.

Langer Moreno aludió a la comunidad "virtual" que se ha constituido a través del portal www.escritores.cl, responsable de editar el libro "Voces on line", que fue lanzado esta semana en un acto especial realizado en un museo de la capital chilena.

Castillejos, quien se desempeña en la actualidad como corresponsal de Notimex en Perú, es uno de los 12 autores que participa en la antología literaria, la tercera del club escritores.cl, una iniciativa que une literatura e internet.

El periodista mexicano y el guatemalteco Vicente Vásquez son los únicos extranjeros incluidos en "Voces on line", en un afán de ampliar el ámbito geográfico y cultural de la "comunidad virtual" que conforman autores y lectores de escritores.cl.

Los 20 poemas de Castillejos son encabezados por "Chiapas", que delata el origen chiapaneco del autor y el amor entrañable a su cuna, la que recuerda en sus versos como "la tierra donde Dios/ suspiró profundo/ y exhaló un paisaje".

Entre otros poemas del escritor mexicano, incluidos en la antología, figuran "Dónde está Dios?", "Un poco", "Un día", "Sueños", "Si yo fuera", "Me Duele la vida", "Cuando muera", "Tacaná", "Olvido", "Tejedora" y "Cuando te fuiste".

Langer Moreno afirmó que el portal de escritores.cl es un espacio "sin fronteras y un campo para el intercambio de experiencias, vivencias y creaciones de muchos escritores chilenos que siguen en el `exilio", repartidos por el mundo".

El también administrador de empresas y analista de sistemas puso sus conocimientos tecnológicos en el ámbito de las comunicaciones al servicio del proyecto digital, que está próximo a cumplir 10 años, para entrar así a su "mayoría de edad".

Explicó que rol en la iniciativa ha sido "conectar, coordinar, promover a escritores poetas, ensayistas, novelistas, cuentistas, que no encuentran otro camino para materializar sus ambiciones y sus proyectos".

El portal electrónico también se orienta a aquellos que "ven en este nuevo campo de contacto con sus lectores, una vía para su difusión y recibir, además la retroalimentación de las opiniones de quienes se interrelacionan a través del espacio virtual".

Entre sus proyectos, figura ahora lanzar una editorial y otorgar prestación de servicios a los escritores, a través de la creación de libros digitales que puedan ser hojeados en la pantalla de los computadores.

"Hay mucha gente que está escribiendo y relacionándose a través del espacio internet y nosotros, sin la ayuda del Estado, le estamos dando un soporte para que lo sigan haciendo", acotó.