Portada del sitio > Gerentes, ni siquiera los empresarios, desplazaron a políticos, estima Marcos
Gerentes, ni siquiera los empresarios, desplazaron a políticos, estima Marcos
Publie le Jueves 13 de abril de 2006 par Open-Publishing1 comentario
Motiva a colonos de Morelia a defender derechos ante industriales y gobierno
por HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Ocotepec, Mor., 7 de abril. El subcomandante Marcos fue recibido esta noche
por centenares de personas en la glorieta donde un Emiliano Zapata ecuestre
blande desde Cuernavaca tremendo machete en dirección al valle de Anáhuac.
Sin descender de su vehículo, el delegado zapatista fue escoltado por una
marcha de seguidores, la cual fue creciendo y luego tuvo que echar a correr
hasta este ejido de campesinos autónomos de origen tlauica en las afueras
de la capital morelense.
Una banda de alientos lo acompañó en su recorrido hasta el centro de
Ocotepec, donde lo esperaban los pobladores con fuegos artificiales para
Marcos y mentadas explícitas para el gobernador Sergio Estrada Cajigal. Al
llegar allí, el delegado Zero descendió de la camioneta que lo trajo desde
Morelia, cruzó caminando el parque en un ambiente muy festivo, y
desapareció rápidamente tras la puerta de una casa particular.
El largo viaje desde Michoacán hasta aquí dilató unas ocho horas y fue muy
accidentado, especialmente al cruzar el estado de México. En Metepec y
otros suburbios de Toluca, la caravana fue y vino, dio vueltas en "u" y
alrededor de colonias, fue atrapada por los embotellamientos y tráileres en
la zona industrial.
Tras varios intentos por dejar los municipios conurbados de Santa Cruz
Tizapán, Almoloya del Río, Tianguistenco y Lerma (y ya mero acaban todos
yendo a bailar a Chalma), finalmente el rumbo se aclaró hacia Zempoala y
Huitzilac, ya en el estado de Morelos, sólo que hubo sobrecalentamiento de
algunos frenos vehiculares en la bajada a Cuernavaca, y con ello un último
retraso. Todo esto no desalentó a los que aguardaban en la glorieta de
Zapata y corrieron algunos kilómetros hasta Ocotepec, donde este sábado
iniciarán los trabajos de la otra campaña en la decimoctava entidad que
recorre el delegado zapatista.
El día de las estatuas encapuchadas
El "vicerrey" don Antonio de Mendoza, todo bronce en sus cuellos del XVI y
restaurado (una placa lo proclama, but of course) por el Chavo Salvador
López Orduña en su primer periodo de gracia municipal allá por 1998, con la
fascinación colonial del más acendrado panismo, anduvo ayer todo el día con
un pasamontañas negro que mal le cubría la barba, tan de bronce como su
resto corporal y su espada que antecedió a la cruz. Ordenó este señor
Mendoza fundar la ciudad de Valladolid (hoy Morelia) en 1541, en un lugar
llamado Guayancareo por los indios anteriores a la bendición brutal del
Dios cristiano.
Esta fugaz apropiación zapatista del reyezuelo novohispano fue una más de
las que aquejaron ayer a las estatuas de la ciudad. También se encapucharon
Miguel de Cervantes, El Pípila, Las Tarascas, Los Constructores y otros
bronces callejeros, en otro síntoma de rebeldía e irreverencia de los
varios que atacaron Michoacán la semana que concluye.
En su segundo periodo municipal, el señor Sánchez Orduña (El chavo del
ocho, o bien "hijo de ese enano mental", como Marcos llamó al michoacano
Felipe Calderón, candidato presidencial blanquiazul) ha puesto su grano de
arena. Ahí esta el caso de la gasolinera que se pretende instalar cerca de
las escuelas en la colonia Felícitas del Río. Un representante vecinal dijo
este miércoles al cabo del recorrido de la universidad al barrio con el
delegado Zero: "Nueve meses que han pasado desde que vecinos de esta
colonia nos propusimos enfrentar al poder económico-político de un
empresario y encarar a funcionarios que han allanado el camino al
empresario, quienes fuera de todo sentido común y violando los reglamentos
han otorgado el permiso para instalar una gasolinera rodeada de escuelas, y
en una zona de árboles, atentando contra la seguridad, la tranquilidad, el
medio ambiente y con alto riesgo de contaminar un manto freático.
"Las autoridades sólo escuchan al empresario, el cual es recibido en los
medios de comunicación para vender su capricho a la sociedad. Se ha
prestado también el poder judicial. Aplicaron la fuerza pública enviando a
más de 300 elementos represivos con equipos de alto poder, con el pretexto
de estar obstruyendo la vía pública, al realizar foros y plantones a media
calle. Además, el gobierno municipal ratificó el permiso ignorando el
estudio que hizo la Universidad Michoacana, desechó los impedimentos
legales de impacto ambiental y vialidad, ignoró las protestas de los
vecinos y simpatizantes, se cegó a los cientos de firmas y manifestaciones
de apoyo. Hemos exigido al gobierno que escuche la voz de los morelianos".
Estos foros de la calzada han servido a otras voces que dicen no a los
verificentros, a la tala inmoderada, a la construcción del megapuente, a la
privatización del agua y el alumbrado público, a la construcción de un
Wal-Mart, a la privatización del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado y la instalación de más gasolineras.
Al hablar allí, el delegado zapatista arremetió: "Queremos decirles a los
medios de comunicación y a los orejas que vayan a preguntarle al presidente
municipal de Acción Nacional y al gobernador del estado, del Partido de la
Revolución Democrática, ¿cuánto vale la vida de un niño? Porque ustedes
están en la campaña de desprestigio de esta gente que está defendiendo la
vida de sus niños y sus niñas, y a la hora que esa gasolinera, si es que
los dejamos solos, y aparezca la primera muerte de un niño o una niña,
¿ustedes qué van a decir, en su televisión o en su periódico? ¿Qué va a
decir el presidente municipal en su informe? ¿El gobernador del estado?
¿Con qué cara le van a presentar a la gente que son creíbles? ¿Dónde está
la legitimidad de ustedes? Si aquí no se está disputando un puesto
político, se está disputando la vida de un niño, de una niña, y ustedes por
intereses, porque tienen la liga con el empresario que quiere poner la
gasolinera, van a apostar a la muerte, y a la hora que esa muerte llegue,
¿cómo van a enfrentar a sus lectores, a sus radioescuchas, a sus
televidentes, a quienes votaron por ustedes en el PAN y el PRD?
"El movimiento que están levantando los colonos de aquí, de Felícitas del
Río, es no sólo visto con respeto por nosotros como zapatistas, sino
también con admiración, porque a pesar de estar enfrentando el poder de
todas las formas, el poder de los medios de comunicación, el poder de
represión de la policía municipal y estatal, el poder del dinero de los
empresarios y el poder del gobierno del estado, del gobierno municipal, han
decidido optar por la vida de sus niños y sus niñas. Porque su causa es
justa, es digna y es por la vida, que es de lo que se trata la otra
campaña, nosotros hemos venido a decirles humildemente que los apoyamos,
que los admiramos.
"Venimos hasta acá nada más para decirles que no están solos, compañeros y
compañeras.
"Y es bueno entonces que le vayan a avisar a Cárdenas Batel y al ’hijo’ de
Felipe Calderón y a todo Acción Nacional, y que lo pongan en los medios de
comunicación, que los colonos y las colonas de aquí y su justa lucha tienen
en nosotros a los hermanos y a las hermanas que han tenido siempre. Que
viva siempre la vida por la que están luchando, la vida de los niños y
niñas de esta colonia."
En los diálogos que el delegado Zero sostuvo en los espacios universitarios
se escucharon voces diversas, y no necesariamente vinculadas todas con los
quehaceres académicos. Fue el caso de Juan Manuel, poblador del municipio
de Cholomuco, quien deploró que la inseguridad en Michoacán sea "la de más
alto índice a nivel nacional", y responzabilizó al gobierno y a la
legislatura estatales:
"Sólo analizando la bondad de la otra campaña vamos a lograr la unidad y la
participación para lograr que nuestras familias tengan mayor seguridad y
una vida digna y decorosa. Tenemos un procurador que dice que para
solucionar el problema de la inseguridad se necesita más dinero, cuando lo
que se necesita es poner de acuerdo a esa manada de diputados para que
tomen las resoluciones necesarias. Cualquier asno aspira a diputado o
senador sin estar comprometido con la sociedad."
Ante esta clase de reclamos ciudadanos, el subcomandante Marcos dijo en
otro momento de su larga jornada moreliana este miércoles: "No busquemos
quién dirige, sino tomemos en nuestras manos nuestro destino y nuestro
futuro".
En una ciudad gobernada por un señor (panista) capaz de ceder terrenos
públicos a la Iglesia católica; donde las casas de estudiantes sufren
represión y amenazas constantes; donde el bosque Cuauhtémoc ha entrado en
una etapa de deterioro que podrá ser terminal debido al cambio de uso de
suelo. En fin, en esta Morelia del neoliberalismo "con rostro humano"
gracias a la administración perredista del estado, la otra campaña resultó
francamente incómoda.
A esto, Marcos señaló también: "Cada quién en su lugar está sintiendo una
agresión más enconada que antes. No es que los ricos se sigan conformando
con la riqueza que nos arrancan día a día, sino que ahora se ve, se siente
esta agresividad, esta codicia desbocada que hace uso de todos los medios,
legales, violentos, ilegales, ilegítimos, para despojarnos de lo último que
tenemos.
"Lo que ha pasado allá arriba es que están manejando la crisis en que los
metió esta avaricia trasladando esa crisis a estos países que están siendo
destruidos. La clase política en nuestro país ha dejado de estar formada
por políticos y ha sido suplida por gerentes, ni siquiera empresarios. El
gerente es un administrador del propietario, imagen modernizada del capataz
en la hacienda porfirista". Está claro, concluyó el delegado Zero, que "la
guerra de rapiña y la agresión desbordada es contra la gente más humilde y
sencilla."
Tales son, aquí y en donde sea que se reúnan los adherentes y los
interesados en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los signos de
nuestro tiempo.
Mensajes
18 de abril de 2006, 00:50
Porfavor publiquen mas noticias de lo que va a hacer el subcomandante Marcos en el estado de Mèxico, los seguidores que tiene, los puntos que trata, y lo que espera hacer y provocar en el estado de Mèxico, asì como los lideres de conflictos relacionados.