Cuando las leyes se ignoran y no hay castigo, la historia tiende a repetirse. Sucedió hace 45 años en Argentina; acaba de ocurrir en Italia. En ambos episodios los protagonistas fueron espías de potencias que condenan el terrorismo en su propio territorio pero, fuera de sus fronteras, actúan como pistoleros de Al Capone. En los dos casos, contaban con la impunidad del que nunca será alcanzado por la justicia (...)
Poquito a poco como buen estratega, dejando a sus masas abrir brechas antes de pisar y consolidar terreno conquistado, negociando ayudas con las fuerzas políticas de extrema derecha, el nuevo Papa ha empezado a hacer política. En Italia sus episcopales han recomendado el boicot en un referéndum sobre tecnología genética que necesita una participación mínima del 51% para ser considerado. Después de la campaña inicial de los prelados, Mefisto se manifestó también en contra. Se pregunta sobre la fecundación asistida, la investigación de las células madre y los derechos del embrión. En España, la batalla es más brava y la alianza con el Partido Popular se está consolidando. La Iglesia reclama la eliminación del matrimonio homosexual y la derecha neofascista exige la paralización inmediata de todas las conversaciones y negociaciones para acabar con la violencia y llegar a un acuerdo político en el País Vasco (...)
A: Massimo Moratti, presidente del FC Internazionale de Milano. Milán, Italia.
De: Subcomandante insurgente Marcos. EZLN. Chiapas, México.
Don Massimo:
Ha llegado a nosotros la carta en la que nos comunica que su equipo de futbol, el FC Internazionale, ha aceptado el reto fraternal que les hicimos. Le agradecemos el tono amable de su respuesta y la honesta disposición. A través de los medios de comunicación nos hemos enterado de las declaraciones de directivos, cuerpo técnico y (…)
El referéndum francés sobre la constitución europea se está transformando en el primer gran debate transnacional. Lógico es que, en la campaña intervengan cada vez más agentes externos, jefes de estado, intelectuales y líderes de partido. Antes de ayer, asombrosamente, en las columnas de Libèration, ha tomado posición en favor del Sí el profesor Toni Negri, ex “cattivo maestro” y fundador de Potere Operaio (Poder Obrero), recientemente considerado por la crítica francesa como el “nuevo Marx”. Definiéndose a sí mismo como un "revolucionario realista", el profesor Negri sostiene que la constitución europea es el camino posible hacia un modelo continental alternativo al capitalismo conservador y reaccionario y al ultraliberalismo del imperio americano. Inútil proclamarse no global y anticapitalista si no se cree en la posibilidad de un modelo federal que reafirme los derechos fundamentales del hombre y los principios de la Europa social. Aún sin hacerse ilusiones.
CIUDADANO ITALIANO AMENAZADO DESPUES LA DENUNCIA DE LA MASACRE DE LA COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO
(...) El jueves 7 de abril del 2005 recibí la notificación de grupos paramilitares operantes en la ciudad de Bogotá que "están buscando un periodista italiano".
El mensaje de amenaza hace también referencia a la molestia que experimentaba el Gobierno y el Ejercito regular por el ambiente a nivel internacional que ha ocasionado la difusión de mis artículos sobre Colombia y en especial con relación a la ultima visita del Vicepresidente a Italia (en ocasión del funeral del Papa) con la red italiana de solidaridad con las comunidades colombianas de paz y la Senadora Verde Tana de Zulueta (fuente: EL TIEMPO, jueves 8 de abril del 2005), donde se expresa la preocupación y la indignación del pueblo italiano con relación a la masacre de San José de Apartado (...)
Oreste Scalzone se siente aliviado por la noticia de la suspensión de la huelga de hambre y sed iniciada hace muchos días por Marco Pannella.
Por su parte la huelga de hambre iniciada el 7 de abril en París continuará, bajo control médico, para expresar solidariedad con todos los detenidos y con el objetivo específico de solicitar por parte de militantes y movimientos una respuesta en pro de la situación de los condenados en procesos políticos.
"La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo despiadado, y el alma para los que están vacíos. Es el opio de los pueblos" Karl Marx
Después de una agonía de días y una decadencia física de meses, Juan Pablo II, el Papa más anticomunista y reaccionario que ha pisado la curia vaticana desde los tiempos de Pio XII, ha muerto. Tras 28 años de pontificado caracterizado por una involución de todos los aspectos de la vida eclesial, la figura de Juan Pablo II está siendo cubierta con la púrpura del elogio y la adulación más empalagosa. Una campaña en la que los medios de comunicación rivalizan por fabricar una biografía desmedida de un hombre al que sólo los más poderosos del planeta pueden guardar gratitud. Los oprimidos, los explotados y los marginados del mundo entero sólo han cosechado el despecho y los consejos farisaicos del mandatario del Vaticano: "Os salvaré del pecado, pero no de la injusticia" ha sido su máxima pontifical (...)
Humo blanco sale de la Capilla Sixtina: El nuevo Papa se ha elegido.
“Esperamos que sea electo un Papa de América Latina, África o Asia. Un hombre que abra, en la Iglesia, el debate en torno de los temas congelados por Juan Pablo II: células madre o troncales, moral sexual, celibato facultativo, papel de la mujer en la Iglesia, uso del preservativo, etc. Sobre todo, un papa que anteponga el Evangelio al derecho canónico, el amor a la ley, la misericordia a la disciplina, la justicia a las conveniencias, la alegría al dolor, la libertad a la opresión”. Con esta afirmación de Fray Betto, uno de los más importantes exponentes de la Teología de la liberación en Brasil, se traduce el sentimiento de la iglesia progresista del país. Es hora de repensar los rumbos de la Iglesia y aceptar el pluralismo. El nuevo Papa va a tener que enfrentar desafíos no administrados por Juan Pablo II, como la epidemia del Sida, el celibato de los sacerdotes, el movimiento ecuménico y los oficios religiosos, la disminución del número de fieles y sacerdotes (...)
La masacre realizada en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó el 21 de febrero, despertó la movilización de la comunidad internacional; el Parlamento Europeo reaccionó expresando su profunda reocupación por la salvaguardia de los Derechos Humanos en Colombia. El jueves 17 de marzo un grupo de Senadores VERDES del Parlamento Italiano organizó en Roma una conferencia de prensa para invocar justicia y verdad. El lunes 21 de marzo la sociedad civil realizó una manifestación frente a la Embajada Colombiana en Roma (...)
Habla la periodista italiana liberada por la resistencia iraquí y tiroteada por el ejercito EEUU Mi verdad
Por Giuliana Sgrena
Estoy todavía a oscuras. El viernes fue el día más dramático de mi vida. Había pasado muchos días secuestrada. Había hablado poco antes con mis secuestradores, quienes llevaban días diciendo que me iban a liberar. Vivía horas de espera. Hablaban de cosas de las que sólo después entendí la importancia. Hablaban de problemas “relacionados con los traslados” (...)