Portada del sitio > Palabras clave > Autores > Juan Barbagelata
Juan Barbagelata
Artículos
-
Déjalos caer
24 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
Paraná, Entre Ríos, Argentina.
“Las piedras siempre caen hacia abajo”
Fernando Savater. Etica para Amador.
Parece ser que no siempre las piedras cayeron hacia abajo, o al menos eso es lo que planteó la iglesia Católica cuando Galileo Galilei realizó los descubrimientos sobre la ley del péndulo y los centros de gravedad de los sólidos.
Galileo comenzó estudios de medicina en la universidad de Pisa, su ciudad natal, en 1581 luego, atraído por la geometría y el movimiento de los cuerpos se dedicó a las matemáticas y la física, siendo profesor en la misma universidad donde se capacitó.
Estudioso de la teoría de Copérnico, según la cual el centro del universo era el sol, mientras la tierra y los demás planetas giraban alrededor de él. De esta manera sentó las bases para el postulado científico de la ley de gravedad llevado a cabo por Isaac Newton (...)
-
El regreso del péndulo
9 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
Desde Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Primero fue la oscuridad, luego la luz, el agua, los animales y las plantas.
Si seguimos el recorrido de la evolución vemos un montón de monos recolectando frutos silvestres. Estos monos comienzan a pelear entre ellos por lo recogido. Hasta que uno, más fuerte y agresivo que los demás, toma un fémur de un esqueleto que estaba allí tirado y lo usa como arma contra sus congéneres.
Lastima a varios y se queda con el botín. Festejando, lanza el hueso ensangrentado hacia arriba y mientras da vueltas en el aire grita salvajemente.
Así comienza “2001 Odisea espacial”, la película de Stanley Kubrick sobre la novela de Arthur C. Clarke (..)
-
El que escandaliza a los menores
26 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios
Por Juan Barbagelata
desde el faro. MDP.
Como ciudadano me preocupan algunas cosas "menores", la ecología, el cuidado del medio ambiente, la vida.
En esta situación a veces estoy cerca de instituciones que siguen los mismos principios. O dicen.
Mientras la vida se debate en diferentes campos de batalla como Irak, donde miles de civiles han muerto en manos del país invasor, el Vaticano no ha condenado con la debida firmeza o claridad esta situación. (...)
-
Encrucijada
15 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
"El mundo se divide en tres categorías de personas: un pequeñísimo número que hace producir los acontecimientos; un grupo un poco más importante que vigila su ejecución y asiste a su cumplimiento, y, en fin, una vasta mayoría que jamás sabrá lo que en realidad ha acontecido". Nicholas Murray Butler. Miembro del Council on Foreign Relations.
Leo el último libro del economista Walter Graziano, que abre con el texto anterior, donde aborda el manejo de la información desde los centros de (…)
-
Los idiotas
21 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
El resultado electoral de estas elecciones en los Estados Unidos da vergüenza ajena: un asesino anda suelto y tiene poder. "No hay peor ciego que el que no quiere ver" dice un refrán criollo, y se puede aplicar a una sociedad tan tecnologizada y con tanto acceso a la información, internet mediante, como la norteamericana.
Por Juan Barbagelata
Veo los resultados de las elecciones en los EE.UU. y se me viene a la cabeza el recuerdo de una película de Lars Von Triers, "Los Idiotas"; en (…)