Portada del sitio > La Provincia: La familia Curiñanco volvió a rechazar una oferta de Benetton
La Provincia: La familia Curiñanco volvió a rechazar una oferta de Benetton
Publie le Viernes 29 de julio de 2005 par Open-PublishingLa Provincia: La familia Curiñanco volvió a rechazar una oferta de Benetton
La ProvinciaLos italianos emitieron un comunicado en el que confirmaron la compra de tierras en Gualjaina. Y volvieron a hablar de donación, pero los mapuches la rechazaron.
La familia de origen mapuche Curiñanco, que el año pasado entró en polémica con el grupo Benetton por la posesión de tierras en la Cordillera que el grupo empresario italiano compró en esa zona, volvió a rechazar una oferta de donación en Piedra Parada, en la localidad de Gualjaina.
El año pasado, representantes de la comunidad 12 de Octubre a la que pertenecen los Curiñanco viajaron junto al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel a Italia, con la esperanza de que los empresarios accedieran a devolverle a la familia Curiñanco las tierras en las que viven hace cientos de años y que habían sido adquiridas por el Grupo Benetton a particulares.
Tras un escándalo que repercutió a nivel internacional, la empresa comunicó que la intención de Luciano Benetton era "donar tierras a los mapuches" en otro sector de la Comarca Andina. Y el viernes, tal como publicó Jornada ayer en la página 23, se dio a conocer un comunicado oficial por parte de la Compañía de Tierras Sud Argentino -propiedad de los Benetton- donde se comunicó la compra de tierras en el sector de Piedra Parada, de Gualjaina.
Además, se reiteró la intención de Benetton de "donar una parcela productiva de tierras como gesto concreto y simbólico en beneficio de la comunidad mapuche de la Patagonia". Se trataría de 11 mil hectáreas.
Sin embargo, desde la comunidad mapuche de Esquel, Mauro Millán sostuvo que "cuando nos entrevistamos con Luciano Benetton, no asumió ningún compromiso, y si fuera cierto que la intención es donar las tierras, nosotros lo rechazamos de plano: no puede hacer una donación a la familia Curiñanco después de usurparle sus tierras. Pero además tampoco sabemos a quiénes les va a dar las tierras".
La comunidad mapuche pide que los hermanos Carlo y Luciano Benetton liberen 300 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de la estancia Leleque. "Nosotros tenemos una comunidad en Leleque hace mucho tiempo, que tiene el equipamiento para instalar una centro sanitario y el gobierno no lo construye", dijo Millán.
En el comunicado oficial emitido por la compañía propiedad de los hermanos italianos se aclaró que no es interés de la empresa realizar un emprendimiento turístico en las tierras recientemente adquiridas en la zona de Gualjaina, ni utilizarlo para la producción propia, "sino ponerlo a disposición de la provincia del Chubut en línea con la propuesta realizada meses atrás".