Portada del sitio > La izquierda tiene el hábito de mentir
Sí, abundan las pruebas fehacientes: la izquierda ha hecho de la mentira su principal arma de propaganda y también su profesión habitual.
Pero ¿por qué y para qué miente la izquierda con respecto a ciertos temas económicos, a la historia reciente y a los medios masivos de comunicación?
Con cierta habilidad y sin escrúpulos, la izquierda oficialista miente en la generalidad de los temas. La verdad está ubicada en lo diametralmente opuesto a lo que dice la izquierda. A tal punto es así que, si se quiere encontrar la verdad sobre los temas claves, bastaría con identificar exactamente lo contrario a lo que la izquierda pregona.
Veamos algunos ejemplos y, a través de ellos, podrá descubrirse la finalidad de la mentira.
Ej. 1.- Fracaso del modelo económico
Dice la izquierda: la economía de nuestros países iberoamericanos “ha fracasado porque se aplicó el liberalismo económico que nos llevó al desastre”.
La izquierda repite machaconamente que el modelo neoliberal, “el capitalismo liberal ha causado desempleo y pobreza”. En consecuencia -dice- “la solución es un mayor protagonismo del estado”.
Es enteramente falso que en nuestros países haya tenido vigencia, últimamente, la economía de mercado o el liberalismo económico. Por el contrario, lo que hemos padecido ha sido un estado gigante que todo lo invade y todo lo estropea. Hemos sufrido y seguimos sufriendo los efectos de políticas dirigistas. Hemos padecido un fuerte intervencionismo que ahora se agudiza con gobiernos populistas y socialistas que, por asfixiar la libre iniciativa, por coartar el derecho de propiedad y espantar la inversión, generan todavía más desempleo y aumento de la pobreza.
Es, en verdad, el fracaso de las recetas socialistas, aquí y en todas partes la causa real de la pobreza. Lo cierto es que el socialismo solo genera miseria y opresión. Esta es la verdad que la izquierda pretende ocultar propagando la mentira opuesta.
Ante ese socialismo extendido y variado, Chile ha sido la única excepción. Sí, honrosa y ejemplar excepción es el exitoso modelo económico chileno. La chilena es la única economía realmente abierta al mundo. En eso radica su éxito. En cambio, las nuestras siguen siendo cerradas con ese engendro llamado MERCOSUR, fortaleza proteccionista que fracasó estrepitosamente.
Frente a la mentira que la izquierda impone en temas económicos, es necesario mostrar y defender la legitimidad y la fecundidad de la propiedad privada, del afán de lucro y de la libre iniciativa.
A este respecto, es fundamental subrayar que el derecho de propiedad nace y reposa en la libertad y, por tanto, cada vez que el Estado desconoce el derecho de propiedad, está atacando la misma libertad del ser humano. Esa libertad es un bien indivisible que detestan estos gobiernos socialistas.
Ej. 2.- Falseamiento de la historia reciente. Glorificación de la guerrilla y ataque a las FFAA
La izquierda miente cuando reconstruye -en forma parcial, recortada y hemipléjica-, lo ocurrido en nuestros países con el protagonismo militar.
Dice la izquierda que “las violaciones de derechos humanos se registraron a partir del momento en que las FFAA entraron en escena”. Los gobiernos de facto, dice, “inauguraron la era oscura de negación de derechos y libertades”.
La verdad es muy otra. El protagonismo militar fue consecuencia directa del terrorismo con que las organizaciones guerrilleras estigmatizaron a la sociedad. Las FFAA entran en escena para combatir a la guerrilla criminal. La iniciativa de la violencia no fue de las FFAA sino que, por el contrario, fue responsabilidad de la propia izquierda.
¿Por qué la izquierda miente a este respecto?. Porque si admite la verdad de los hechos, en forma completa y tal cual sucedieron, tendría que asumir la responsabilidad de los más brutales, cobardes y repugnantes crímenes cometidos por quienes hoy integran estos mismos gobiernos de izquierda.
Para los intereses psicopolíticos de la izquierda, sería nefasto que brillara la verdad y tuvieran que asumir responsabilidades. Por ello, la izquierda usa todos los medios y llega al colmo de contratar a quienes -actuando como historiadores- fabriquen una verdad oficial que será contraria a la más rigurosa verdad histórica. Y enseguida, los medios masivos de comunicación y el sistema educativo se van encargando de operar la sustitución de la verdad histórica por esa verdad oficial que, según pretenden, se terminará imponiendo como única, incuestionable y definitiva. Y para quien tenga la osadía de pensar y decir algo diferente: mordaza y persecución.
Ej. 3.- La izquierda y los medios masivos de comunicación.
Dice la izquierda que los medios son sus opositores. La verdad es, precisamente, lo contrario. Al revés de lo que la izquierda pretende hacer creer, los medios -sin excepción-, le vienen sirviendo de megáfono permanente.
Esta falsedad total del discurso izquierdista con respecto a los medios de comunicación constituye una de las más grandes mentiras de la izquierda inescrupulosa que a mí, en lo personal, más me repugna por grosera, por burda, por torpe y porque, para su propagación, cuenta con los tibios y pusilánimes, siempre cómplices del avance marxista.
Desde que comenzamos nuestra actividad pública, en febrero de 1985, hemos venido demostrando y denunciando que la izquierda tiene como aliados y como propulsores a los medios de comunicación. Sin ellos, la izquierda jamás hubiese logrado lo que logró, incluyendo el acceso al gobierno. Los medios se encargan de difundir profusamente lo que favorece a la izquierda al tiempo que amordazan lo que podría perjudicarla.
Ante cámaras de televisión, en más de una oportunidad, cada vez que se pone sobre el tapete el rol de los medios, he lanzado una invitación o, si se quiere, un desafío, que hasta ahora nadie aceptó. He propuesto analizar con quién quiera y dónde quiera, el contenido de noticieros, programas periodísticos, órganos de prensa escrita, etc. para demostrar que lo que se difunde ampliamente, en su forma y en sustancia, favorece a la izquierda.
Mantengo y reitero el desafío. Tomemos el medio que quieran de la fecha que quieran. Elijan el periodístico, informativo, revista o diario que deseen, incluyendo aquellos que el común de los cretinos y el común de los rectamente inspirados cree que son contrarios a la izquierda. Les aseguro que podré demostrar que lo difundido favorece a la izquierda. Y no porque haga magia o malabarismos semánticos sino porque hay cuestiones básicas que al responderlas, no dejan dudas acerca de lo que afirmo. Una de ellas es identificar y examinar la fuente de la información que se está analizando, además de su contenido y de su forma. Otra es ver quien lucra propagandísticamente con lo que se está divulgando.-
Si ahora que el tema vuelve al tapete público, alguien recoge el guante, estoy a la orden.
Mientras tanto, tengamos presente que la izquierda tiene adquirido y consolidado el hábito de mentir. Lo transformó en su profesión habitual y en su más eficaz arma propagandística. Recuerdo y comparto una de las tantas enseñanzas de Mons. Antonio Corso (quien fuera Obispo de Maldonado y Punta del Este); “En boca del marxismo, hasta la misma verdad se transforma en mentira”.