Portada del sitio > Las Damas de Blanco marchan en abierto desafío al gobierno

Las Damas de Blanco marchan en abierto desafío al gobierno

Publie le Lunes 11 de septiembre de 2006 par Open-Publishing

Las Damas de Blanco, esposas de presos políticos en Cuba, desafiaron ayer una prohibición del gobierno a movimientos de grupos por el inicio de la Cumbre de No Alineados (NOAL), y realizaron su marcha dominical en reclamo de la libertad de sus familiares, constató la AFP.
’’Si nosotras les aceptamos a ellos [al gobierno] todo lo que ellos disponen, tenemos entonces que aceptar que nuestros esposos estén en las prisiones, porque ellos los tienen allí’’, declaró Laura Pollán, activista de las Damas de Blanco.
El sábado un comunicado oficial señaló que en varios municipios y principalmente en las áreas de la Cumbre está limitada ``la realización de actividades culturales, deportivas, recreativas u otras de carácter social que impliquen concentración y movimientos de grupos de personas’’.
La prohibición oficial fue anunciada incluso por el sacerdote de la Iglesia de Santa Rita al final de la misa dominical. ’’Se nos ha pedido que durante esta semana se evite cualquier tipo de actividad y reuniones que puedan afectar el trabajo de la Cumbre’’, aseguró.
Una docena de integrantes de ese grupo, Premio Sajarov 2005 de Derechos Humanos, marchó sin problemas durante unos 20 minutos por un tramo de la Quinta Avenida, donde está ubicada la Iglesia Santa Rita y que conduce al Palacio de Convenciones, sede de la XIV Cumbre de los NOAL.
’’Es necesario que el mundo conozca que no estamos de acuerdo con esas situaciones [con la prohibición], en todos los países del mundo, aunque existan cumbres, hay lugares donde las personas pueden manifestarse para pedir lo que desean y hacer sus protestas’’, agregó Pollán, esposa del opositor Héctor Maceda, condenado a 20 años.
En una carta que cursaron el pasado 28 de agosto a los gobernantes que participarán en la Cumbre, las Damas de Blanco les pidieron interceder por los presos políticos en la isla y visitarlos en las cárceles sin previo arreglo.
Miriam Leiva, otra miembro del grupo, subrayó que las Damas de Blanco fueron alertadas de la prohibición por ’’los factores [partidarios] del gobierno’’ en visitas que les realizaron el sábado.
’’A otras que viajan regularmente a La Habana desde el interior del país para participar en la marcha pacífica se les prohibió hacerlo’’, añadió Leiva, cuyo esposo, el economista opositor Oscar Espinosa, está bajo libertad por razones de salud.
Las Damas de Blanco se formaron para exigir la liberación de los 75 opositores, y dicen ser apolíticas, aunque las autoridades cubanas afirman que son financiadas por el gobierno de Estados Unidos.