Portada del sitio > Lo que deseo y espero en 2012…
Lo que deseo y espero en 2012…
par Nathalie Arthaud
Publie le Martes 3 de enero de 2012 par Nathalie Arthaud - Open-PublishingEstamos en las fechas de los buenos deseos. Todos los candidatos presentan o van a presentar sus aspiraciones a sus “queridos compatriotas”, “a las francesas y a los franceses”… esto es por supuesto lo que tengo ganas de hacer. Entre las “francesas y franceses”, hay un cierto número hacia el cual no tengo ningún deseo que formular, hablo de los patronos, de los accionistas, de los ricos. Además, esta gente no necesita recibir buenos deseos, ellos se contentan con formularlos, y todo lo que quieren, el gobierno lo ejecuta rápidamente.
Como siempre, no es pues a los “franceses” a los que quiero dirigirme, sino a los míos, a los trabajadores de todas las nacionalidades.
Mi intención no es tampoco lanzar un “buen y feliz año” que no tiene mucho sentido, en un periodo en el que, como acaba de revelar el Instituto de Estadística, el capitalismo fabrica en este país un millar de parados al día, sábados, domingos y días de fiesta incluidos.
Pero lo que yo deseo, lo que espero, es que este año verá a los trabajadores devolver los golpes.
Hay un cierto número de cosas de las que podemos estar seguros, en los meses venideros: que la crisis se va a agravar, que la “austeridad”, es decir la política anti-obrera, se va a acentuar. Y que, cualquiera que sea el vencedor en las elecciones presidenciales, no cambiará nada: Si se va Sarkozy, Hollande (PS NDT) ocupará su sitio y llevará adelante la misma política contra los trabajadores, como lo han hecho antes de él los dirigentes socialistas griego y español.
Lo que deseo y espero para este año, es pues, en primer lugar, que los trabajadores no alimenten falsas esperanzas, ni en la izquierda, ni en las elecciones en general.
Es también que, poco a poco, vuelva la conciencia de que sólo podemos contar con nosotros mismos, con nuestro proyecto y con nuestras propias luchas.
Lo que deseo y espero, es que se multipliquen este año las luchas sociales. El año 2011 ha terminado para mí con una visita a los huelguistas del aeropuerto de Roissy, pues bien deseo ardientemente que muchas otras luchas de este tipo tengan lugar, es decir que los patronos, a cada golpe bajo que intentarán dar, encuentren frente a ellos a unos trabajadores decididos a no dejarse hacer y a devolver golpe por golpe. Y aunque todas estas luchas no consigan ganar, lo que será esencial, es que los patronos comiencen a darse cuenta de que el clima ha cambiado, que el miedo ya no detiene a los trabajadores y que éstos están dispuestos a luchar para defender su derecho a la existencia, su salario, su empleo.
Sí, para 2012, deseo que la resignación retroceda y que la conciencia de la necesidad de luchar reconquiste terreno. En la campaña electoral que se inicia, éstas son las ideas que defenderé y deseo, por supuesto, que el mayor número posible de votos de las clases populares vayan a mi candidatura. Porque significará que los tiempos cambian.
¡Que el mundo del trabajo recupere conciencia y combatividad, éstos son mis deseos para 2012!
Nathalie Arthaud
Traducción de F.P.