Sr. Presidente:
El próximo 10 de mayo cinco activistas de Greenpeace se enfrentan a un total de 12 años de prisión por una acción pacífica de protesta contra la guerra de Irak que llevaron a cabo a bordo de buque Rainbow Warrior el 14 de marzo de 2003, pocos días antes del inicio de la agresión sobre este país, que ni esta acción, ni millones de personas en las calles de todo el planeta, pudieron detener.
La protesta a bordo del Rainbow Warrior fue pacífica, como todas las que realiza Greenpeace. Las acusaciones del Ministerio Fiscal son totalmente desproporcionadas y, sólo se explican, dentro del clima de restricciones a la libertad de expresión de los meses previos a la guerra de Irak que creíamos superado (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Acciones > Manif/Acciones
Manif/Acciones
Artículos
-
El caso de Rota. Hacer Replay
28 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
-
El papel de los Intelectuales en el Cambio Social
25 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Hablar o escribir de “los intelectuales” hoy significa referirse a
una gama de posiciones políticas desde la extrema derecha
(neoliberales, neoconservadores), pasando por el centro derecha (social
liberales), al centro izquierda (socialdemócratas), hasta la izquierda
revolucionaria (Marxistas). Dentro y fuera de estas categorías
políticas tenemos una gama de ecologistas políticos, feministas,
homosexuales, e identidades raciales y étnicas.
Además estos intelectuales políticos se localizan en diferentes
escenarios institucionales, algunos son líderes de ONGs (organizaciones
no gubernamentales), otros se encuentran en la Academia, mientras que
otros se dedican a ser “intelectuales públicos”, periodistas,
profesores, asesores sindicales, líderes de partidos, teólogos y
escritores independientes (...) -
Millones de personas ocupan gran parte del día en conseguir agua.
22 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Alex Kirby
La crisis provocada por la falta agua en el mundo es fácil de entender pero difícil de resolver.
Escasez de agua: ¿se avecina una crisis?
La cantidad de agua en nuestro planeta es finita. El número de habitantes está creciendo rápidamente y la utilización del agua crece aún en mayor medida.
Un tercio de la población mundial vive en países que sufren la falta de agua.
Para 2025, se espera que esta cifra aumente a dos tercios.
Pero la cantidad de agua existente en el mundo es suficiente para todos, para cubrir las necesidades básicas de todos (...) -
Jornada Internacional de Movilizaciones en el segundo aniversario de la invasión de Iraq
19 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioConstruir la unidad del movimiento contra la Guerra Global: Únete a la convocatoria del 19 y 20 de marzo
"Esta Jornada de movilización llega en un momento particularmente crucial. Los Crímenes contra la Humanidad infligidos contra el pueblo de Faluya se han convertido en una metáfora de toda la criminal empresa [de la Administración Bush]. Destruir una ciudad y a sus gentes en nombre de la ’democracia’ apenas enmascara los verdaderos planes de Bush y de Wall Street."
La Coalición ANSWER de EEUU efectuó un llamamiento a primeros del pasado mes de octubre llamando a la movilización los días 19 y 20 de marzo, Jornada Internacional de acciones populares en el segundo aniversario de la agresión criminal de Bush contra el pueblo de Iraq (...) -
Mañana es día de protesta global contra la guerra
18 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
El Movimiento Global Antiguerra, en asamblea con amplia participación de movimientos sociales y ONGs realizada el 30 de enero durante el V Foro Social Mundial, en Porto Alegre, decidió convocar el día 19 de marzo, como el día de protesta global contra la guerra en todo el mundo, con enfoque especial en la ocupación de Irak. La fecha marca los dos años del comienzo de los combates en Oriente Medio. Mañana, están programadas actividades en todo el mundo a fin de presionar a Estados Unidos y a Inglaterra para que retiren sus tropas de ocupación (...)
-
Un paro general de 48 horas y protestas de las organizaciones populares por ley petrolera en Bolivia
15 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
También para mañana se anuncian marchas masivas en las ciudades centrales de Cochabamba y sureña de Potosí, por el tema petrolero, y la Confederación de Choferes decidirá hoy si paraliza labores y se suma al bloque antioligárquico.
Un paro general de 48 horas de la Central Obrera Boliviana (COB) y otras protestas de las organizaciones populares, demandarán hoy que las empresas petroleras paguen 50 por ciento de regalías al Estado (...) -
Guatemala: violencia sigue reprimiendo protestas contra el TLC
15 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Desde la semana pasada, Guatemala vive momentos de tensión popular a causa de las manifestaciones contrarias a la ratificación por el Congreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Las organizaciones sociales denuncian la represión de los organismos del Estado a los sectores populares, "en su justa manifestación en contra del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y las consecuencias que profundizara las desigualdades sociales en nuestro país" (...)
-
Represión luego de la marcha por la masacre
14 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Preso por caminar
"Había que detener a cuarenta, ésa era la orden", escucharon decir a un policía. Y la orden se cumplió: el viernes pasado, cuarenta manifestantes fueron detenidos, luego de participar en una marcha de repudio por la masacre de República de Cromagnon, la disco en la que murieron unas 175 personas, por negligencia de su dueño -Omar Chabán- y de las autoridades, tal como denunciaban en la protesta.
Hubo carros hidrantes, corridas, golpes, policías de uniforme, policías de civil y detenciones a lo largo de Avenida de Mayo, de 9 de julio, de la zona del Congreso y hasta en el interior de una pizzería. De la represión desatada da cuenta este testimonio escrito por Ramiro Giganti, integrante de la Agrupación Murguera Los guardianes de Mugica. (...) -
Febrero 2 Contra el TLC, el IVA y las alzas
7 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
El 2 de febrero la Gran Coalición Democrática y miles de Colombianos nos movilizaremos en todo el país en protesta la séptima ronda de negociaciones del TLC que se llevará a cabo en nuestro país y contra la firma de este Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
La Coalición se reunirá el 18 de enero y preparará la movilización con encuentros regionales entre el 24 y el 29. Ahora las centrales sindicales amplían la convocatoria, para denunciar el alza del IVA y la cascada de alzas a que nos han sometido desde el 1° de enero de 2005. (...) -
Por una navidad sin campesinos presos en Paraguay
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Sr. Presidente de la República del Paraguay: Desde las movilizaciones populares ocurridas durante el mes de noviembre en su país he seguido con especial detenimiento la evolución de estos procesos a través de la prensa internacional y paraguaya. Lastimosamente he comprobado que a pesar de los esfuerzos por buscar una solución desde el diálogo, sucesivamente se incumplen acuerdos y compromisos tomados por su gobierno, y se violan los derechos más básicos. Así: 1. no se ha llevado (…)