Portada del sitio > Muere joven herido en conflicto de Atenco
Muere joven herido en conflicto de Atenco
Publie le Jueves 8 de junio de 2006 par Open-Publishing1 comentario
México D.F., miércoles 7 de junio de 2006
Esta madrugada falleció el estudiante universitario de 20 años Alexis Benhumea, quien por un mes estuvo en estado de coma, tras ser herido por la policía el pasado 4 de mayo durante el asalto a San Salvador Atenco.
Alexis Ollin Benhumea falleció como consecuencia de un disparo de lanzagranadas de gas lacrimógeno, que le disparó la policía directo a la cabeza, lo que le generó fractura craneoencefálica y exposición de masa encefálica, lo que se agravó debido a que las autoridades gubernamentales y policiacas no permitieron durante 11 horas la entrada de ambulancias al lugar de los hechos.
Falleció mientras el gobierno municipal de Texcoco, el gobierno del Estado de México y el gobierno federal mexicano en nombre de la imposición del estado de derecho violaban la constitución mexicana, todas las leyes relativas y los acuerdos internacionales de derechos humanos, realizando detenciones ilegales, emprendiendo una guerra mediática, torturando y golpeando a los detenidos, violando mujeres, arrojando muertos por golpes a ríos y canales, remitiendo a los detenidos directamente a los penales sin pasar por el ministerio público, incomunicando a los detenidos y negando el derecho a la defensa, y mintiendo a diestra y siniestra. Se detuvo además a defensores de derechos humanos y a periodistas, así como a personas que pasaban por ahí, dandoseles el mismo trato y tortura que se le dió a manifestantes y colectivos solidarios que pedían un espacio para vender flores para horticultores locales en la plaza del pueblo de Texcoco.
Alexis Ollin Benhumea era un estudiante brillante, además de estudiar danza clásica y contemporánea y ser por ello artista, estudiaba dos licenciaturas universitarias: Economía y Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Era adherente a La Otra Campaña, esfuerzo civil y pacífico con otra forma de hacer política por una nueva constitución.
Ese día asistió junto con otras personas solidarias a manifestar su apoyo a la comunidad agredida de San Salvador Atenco.
Tras ser herido por un arma de la policía las personas cercanas a el de inmediato solicitaron ambulancias que pudieran llegar al lugar. Un doctor que asistía a los heridos le dió los primeros auxilios, sin embargo la Policía Federal Preventiva y la Policía del Estado de México no dejaron entrar a las ambulancias, sino 11 o 12 horas después. Incluiso una ambulancia de la Cruz Roja Internacional estuvo horas a una cuadra sin permitírsele el paso. Por lo que tras el tardío acceso a atención médica con el equipo médico adecuado el daño se fué agravando hasta ser irreversible, debido a la negligencia policiaca y gubernamental.
Estos días la comunidad de San Salvador Atenco y poblados vecinos están siendo hostigados de nueva cuenta por la policía estatal.
San Salvador Atenco y las comunidades vecinas lograron la atención internacional en el año 2001 y 2002, tras obtener mediante demandas legales que no se les arrebataran sus tierras de cultivo para la construcción de un aeropuerto internacional, proyecto que eran impulsado sin consultar a las comunidades que serían afectadas por su construcciòn, violando con ello diversas leyes locales y acuerdos internacionales.
Mensajes
9 de junio de 2006, 08:51
"¿Por Mejico?"
Yo no sé qué es "Méjico".
México lo conozco (he vivido en él la mayor parte de mi vida) pero "Mejico" no sé dónde quede.
Si vas a pretender meter tus ignorantes, violentas e intervencionistas manos en mi país, cuando menos aprende la forma correcta de escribir su nombre.
O, mejor aún, consíguete una ocupación útil y así no tendrás tanto tiempo libre para meterte en los asuntos internos de una nación soberana que no es la tuya y a la que no comprendes.
Atte,
Un Mexicano Responsable, Trabajador y que (a diferencia de los "macheteros" de Atenco) sí cumple con la ley.