Portada del sitio > Ofrenda de Día de Muertos por los caídos y contra la ocupación
Ofrenda de Día de Muertos por los caídos y contra la ocupación
Publie le Miércoles 1ro de noviembre de 2006 par Open-Publishing2 comentarios
por Enrique Méndez y Gustavo Castillo, enviados, y Octavio Vélez, corresponsal
Oaxaca, Oax., 31 de octubre. La memoria de los muertos circundará en la oscuridad a los agentes federales en vigilia. En la madrugada de los angelitos -mañana será Todos Santos-, decenas de artistas plásticos y maestros terminarán cinco tapetes monumentales para rodear con esas ofrendas a la Policía Federal Preventiva y recordar a los difuntos del movimiento social. Catorce desde mayo.
Y en anticipo, al atardecer un grupo de mujeres deshojó flores tiernas de cempasúchil frente a los federales apostados en la esquina de Alcalá y Morelos, y escribió en el piso la leyenda "no más muertos". Son pétalos menuditos, y María Pérez, que los desgranaba, explicó:
"Son flores de muerto para los angelitos. Y como la mayoría de policías que vienen son niños, véales la cara. El domingo tenían una cara de temor esas pobres criaturas. ¡Los mandaron al matadero!"
– Los niños no pelean -objetó su hijo, con un ramo de flores ya desnudas en la mano.
– Pero sí saben luchar para defender a su pueblo.
Ahí, frente a los policías que ni se inmutaron por una pequeña concentración en la cual les gritan de todo, artistas plásticos desplegaron un petate con el mensaje "nuestros muertos no se olvidan. ¡Malditos asesinos!"
Andrés Contreras, que se hace llamar El Juglar de los Caminos, les recetó sus coplas y éstas hicieron más que los gases lacrimógenos y los toletes. Porque a unos pasos de donde se ha sellado el zócalo, a partir de las siete como toque de queda, les machacó que uno de ellos se desmayó el domingo en Etla, y eso que no había comenzado el operativo de ocupación.
"Y no crean que es -punzó—porque se la pasan masturbándose, es por hambre".
La verbena para recordar a los muertos se convirtió, además, en atractivo para turistas extranjeros, que se llevaron de recuerdo una tarde de víspera de muertos con un Zócalo convertido en cuartel.
El imaginario popular no tiene límite. Más allá, sobre Alcalá, una veintena de jóvenes artistas aplanó arena sobre el empedrado y, a partir del diseño previo, comenzaron a pulir uno de los cuatro tapetes monumentales de muertos que serán al amanecer un símbolo más de la lucha, pero también un grito de reproche a la ocupación.
Los tapetes de arena forman parte de la tradición de festejar a los difuntos. Y son todo un arte: después de moldear las figuras sobre la arena húmeda, se cubren con un baño de cal, que se solidifica y comienza entonces el proceso de pigmentación y realce del trabajo con flores. Se trata de diseñar un portal para dar la bienvenida a las almas.
Este año la alegoría es distinta, porque se enmarcará en el proceso de pugna popular por la caída del gobernador Ulises Ruiz Ortiz. "La APPO convocó a los artistas a diseñar cinco tapetes, en memoria de los compañeros caídos, en repudio a la presencia de la PFP", explicó Mario Guzmán. Pero además los maestros que son origen del movimiento, recorrerán las calles para contribuir con sus propios tapetes en las calles que rodean al zócalo, donde reina la policía preventiva. Será pues, "un cerco de tapetes a la policía", dijo Guzmán.
Y en esas ofrendas se colocarán fotografías de los maestros y brigadistas asesinados. La APPO colocó ya una ofrenda de muertos en el atrio de Santo Domingo, y está dedicada al camarógrafo Bradley Roland Will, asesinado apenas el viernes en una balacera.
Ahí está su fotografía y un tapete especial dedicado a su memoria, que resume: "Descansen en paz nuestros hermanos caídos en la lucha oaxaqueña. Así sea".
Mensajes
2 de noviembre de 2006, 00:58
LA VERDAD ES QUE YA ESTOY CANSADO DE ESTOS SEÑORES QUE DICEN SER EL PUEBLO DE OAXACA Y PUES NO ES POR NADA ADICIONAL SINO A SUS INTRANSIGENCIAS, PIDEN SER ESCUCHADOS Y NO ESCUCHAN, PIDEN SER RESPETADOS Y NO RESPETAN, PIDEN LIBERTAD Y NOS TIENEN SECUESTRADOS, SI NO CONGENIAS CON ELLOS, DICEN QUE ERES EL ENEMIGO, LA VERDAD ES QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTE MAL GOBIERNO QUE TENEMOS PERO MENOS ESTOY DE ACUERDO DE VIVIR SECUESTRADO EN MI PROPIO ESTADO, EN MI PROPIA CIUDAD, POR ESO SOLO POR ESO, LEs DESEO QUE SU NUMERO DE MUERTOS SE MULTIPLIQUEN HASTA QUE SE ACABEN TODOS Y NOS DEJEN VIVIR EN PAZ.
NO SE DE DONDE SACA EL SR, FLAVIO SOSA QUE LUCHA POR LA JUSTICIA Y LA POBREZA, SI HABLA DE REPARTICION JUSTA DE RIQUEZAS QUE VENDA TODOS LOS TERRENOS Y BIENES QUE TIENE Y QUE LOS REPARTA Y NOS DEJE VIVIR EN PAZ, DEJENNOS TRABAJAR TRANQUILAMENTE.
VAYANSE DE AQUI O MUERAN Y ACEPTEN SUS MUERTES SIN MOLESTARNOS.
ATTE.
PROF. ROMAN FLORES
buena_educacion@hotmail.com
2 de noviembre de 2006, 03:40
Presumíamos que este tipo de comentarios como el que está más arriba de preocupación por que nos engañaran iban a surgir. En otras partes, en otras oportunidades similares, y en situaciones parecidas ya se nos habían presentado, y además en las luchas en Venezuela también surgían. Pero como en realidad estamos ocupados en organización de una actividad de solidaridad con Oaxaca que vamos a desarrollar en Caracas, de varias en marcha, optamos por repetir el comentario que nos parece muy bueno de los compatriotas latinoamericanos de Europa.
Pedro Pedroza
En relación a comentarios que puedan surgir de quienes manifiestan que se sientan muy preocupados porque no nos dejemos engañar los latinoamericanos que desde Europa desarrollamos la solidaridad con el pueblo de Oaxaca, debemos decirles que estamos perfectamente enterados y muy a fondo de lo que allí ocurre, puesto que hemos seguido el conflicto desde el principio y muy a fondo y estamos al día.De manera que no se preocupen. Nuestra solidaridad con quienes debemos dársela seguirá adelante. Como muestra de que estamos enterados le enviamos por esta vía unas interesantes informaciones que pueden servirles de orientación.
Aurelio Boscán
Bandas ligadas a políticos priístas siembran la violencia en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 31 de octubre. El gobierno federal detectó que grupos ligados a políticos priístas han cometido actos delictivos y de violencia en distintos puntos de esta capital, con la intención de que se culpe de esos hechos a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y fracasen las acciones de la Policía Federal Preventiva (PFP), revelaron mandos de las fuerzas federales.
Si se cumplen órdenes de aprehensión se aviva el conflicto, advierte la APPO
Oaxaca, Oax., 31 de octubre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ratificó que el diálogo con la Secretaría de Gobernación pasa por el cumplimiento de sus demandas, principalmente la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), y advirtió que si las fuerzas federales cumplen las órdenes de aprehensión contra los dirigentes ello avivará el conflicto.
Inicia la SSP federal indagatoria interna sobre irregularidades de la PFP en Oaxaca
axacaLa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal inició una investigación interna para determinar si alguno de los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) que participan en el operativo Oaxaca ha incurrido en irregularidades administrativas, revelaron fuentes de la dependencia.
Se multiplican secuestros y detenciones, dice Toledo
Ante el conflicto social y político que padece Oaxaca, el pintor Francisco Toledo hizo llegar una carta al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Mariano Palacios Alcocer, para que ese organismo político se sume al exhorto creciente y casi unánime de solicitar a Ulises Ruiz Ortiz dejar el gobierno de la entidad con el propósito de resolver esta grave crisis.
Salida de Ulises Ruiz, única vía de solución, insiste el FAP ante Abascal
Las fuerzas políticas que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) se reunieron ayer con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, para advertir que la única vía para solucionar el conflicto de Oaxaca pasa por la salida del gobernador Ulises Ruiz.