Portada del sitio > Óptica marxista del Derecho
Óptica marxista del Derecho
par Jesús Silva R.
Publie le Sábado 3 de diciembre de 2011 par Jesús Silva R. - Open-PublishingAsí como Marx advirtió que la Economía era un asunto demasiado importante para dejárselo sólo a los economistas, el Derecho tiene extrema relevancia como para ser materia exclusiva de juristas, tanto que al estudiar la ciencia jurídica descubrimos que por siglos la clase opresora ha manipulado la ley para someter a las mayorías.
Sobran evidencias históricas de regímenes jurídicos para legitimar atropellos, verbigracia la enmienda Platt de los gringos contra Cuba, las leyes del Commonwealth Británico para sus colonias, así como el Apartheid usado para ultrajar a los nativos de Sudáfrica. Más antiguamente hallamos el Derecho Romano para la tenencia de esclavos y los “Derechos de Conquista” que los invasores europeos invocaron para el saqueo y genocidio en América.
Hoy día, el Imperialismo Yanqui y la aristocracia de la Unión Europea ejercen un Derecho abominable en dos grandes frentes: el económico y el militar. En el primero, se ha establecido un paquete legislativo para hacer pagar a la clase trabajadora (con desmejoras laborales) los costos de la crisis capitalista global. En el segundo, se degenera el Derecho Internacional para justificar ataques preventivos de EEUU en cualquier país.
Todo indica que el Derecho (así como las demás ciencias sociales) es un producto influenciado por la subjetividad, el cual se adapta al interés de la clase dominante en cada época, por ello la política revolucionaria debe ser dialéctica para superar la doctrina del Positivismo que plantea que las leyes suponen principios justos y consolidados sin posibilidad de cambio o crítica.
Constitucionalista. Profesor universitario.