Portada del sitio > ¿Orden y vida cotidiana en Oaxaca?

¿Orden y vida cotidiana en Oaxaca?

Publie le Sábado 4 de noviembre de 2006 par Open-Publishing

C. Rojo

Esta noche del 3 de noviembre de 2006, de acuerdo con una nota de El Universal con hora de 20: 45 pm, la Secretaría de Gobernación hace una llamado a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y al gobierno de Oaxaca para que resuelvan el conflicto por medio del “dialogo y la reconciliación”. Asimismo, señala que con la Policía Federal Preventiva (PFP) “se ha logrado recuperar el orden y la vida cotidiana en el Centro Histórico” de la capital.

Es curioso leer que la Secretaría de Gobernación pida diálogo y reconciliación si el presidente Vicente Fox ordenó el envío de la PFP a la ciudad de Oaxaca, y su visita, como hemos visto y escuchado, no ha sido precisamente para propiciar circunstancias que permitan el diálogo y la reconciliación.

Tres compañeros de Zapateando, equipo de comunicación alternativa de Teocelo y Xalapa, Veracruz, hemos arribado a la ciudad de Oaxaca este día. Y hemos platicado con algunas personas, maestros y universitarios y civiles que ya están cansados del gobernador Ulises Ruiz y quieren que renuncie, quieren que se vaya. Esa es su demanda principal, que el gobierno no escucha.

Y nos han contado que la PFP ha reprimido, ha golpeado, detenido, intimidado y han alterado la tranquilidad de la población y violan los derechos humanos de libertad de expresión. Nos han narrado también que la PFP ha permitido la de por sí irrupción de grupos paramilitares y grupos porriles del gobierno de Ulises Ruiz que han asesinado a varios de sus compañeros, alrededor de 19.

Hoy por la tarde estuvimos en el Campus Universitario, justo afuera de donde se encuentra Radio Universidad de Oaxaca, “el corazón político de la resistencia del pueblo oaxaqueño”. A diferencia de otros días la radio tiene muy mala señal, aquí en la localidad y en el internet. Los universitarios nos dicen que es por la interferencia que la PFP está acometiendo contra Radio Universidad: “están enojados porque ayer no pudieron tomar las instalaciones”. Ayer jueves 2 fue un día crucial para CU, los universitarios, con el apoyo de la APPO y mucha gente que simpatiza con el movimiento, durante siete horas defendieron la incursión de la Policía Federal Preventiva que llegó a reprimirlos y arrebatarles su Universidad. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Carlos Abascal) dice que no, que no fue su intención tomar el campus universitario oaxaqueño.

Estamos los tres de Zapateando mirando la organización de estos universitarios oaxaqueños, cuando una maestra nos llama para pedirnos que tomemos el testimonio de una chico que acaba de llegar golpeado. Es un amigo de Brad Will, documentalista neoyorquino y periodista de Indymedia asesinado el pasado 27 de octubre por policías y gente del gobierno de Ulises Ruiz. El joven universitario está nervioso y enojado y harto de la represión del gobierno. Tiene el labio hinchado y diversas heridas en el rostro. “La gente que mató a Brad Will es la que me golpeó”, nos dice. Nos pide que denunciemos la violencia y amenazas que padecen sólo por gritar una exigencia, que se vaya Ulises Ruiz, “un represor, un ratero, un asesino”. Brad fue mi amigo, yo me encargué de su funeral y no dejé ni que Televisa ni TV Azteca entraran pues son unos mentirosos, nos dice casi a punto de romper el llanto. Realmente da coraje y se siente el dolor de esta gente que al mismo tiempo no se rinde, todo lo contrario, sigue en pie de lucha.

Luego de esta entrevista una maestra nos platica que recibe amenazas por teléfono y ha sido perseguida en varias ocasiones, teme por lo que pueda ocurrirle, pero a pesar de eso ella no tiene miedo. Hace dos noches que no va a su casa, está apoyando a los universitarios dándoles de comer y nos aclara que el gobierno dice que la Universidad está tomada por la APPO y eso no es cierto, el Campus lo defienden sólo universitarios, nosotros venimos a ayudarles, señala; el gobierno, dice, está buscando cualquier pretexto para penetrar en estas instalaciones principalmente porque aquí está Radio Universidad, y gracias a la radio es que esta resistencia se organiza, por eso hoy la señal es muy mala, ya no saben cómo callarla.

Es el crepúsculo, corre el viento y está un tanto frío el ambiente. Le pedimos a un estudiante que por medio de una llamada telefónica informe a Radio Teocelo, en Veracruz, cómo ha sido su lucha y defensa de esta Radio Universidad, un verdadero bastión de comunicación alternativa e independiente. Para nosotros, Zapateando, es importante que todo lo que vemos y escuchamos se difunda en otras partes, como en Teocelo y toda la región donde llega la señal de su radio.

Luego de esto platicamos con otro universitario, quien nos comenta acerca del armamento que la PFP ha usado en contra de las movilizaciones del pueblo. Además de armas de grueso calibre, y el uso de gases lacrimógenos, gas mostaza y pimienta, la policía militar utiliza tanquetas que lanzan chorros de agua combinada con varias sustancias, entre ellas una tintura indeleble que no se quita fácilmente. De esta manera, la policía, cuando se encuentra en la calle a gente pintada con esta tintura, la identifica de inmediato y las detiene sin ninguna orden de aprehensión. Por otra parte, nos cuenta que están enterados que la policía está reuniendo una gran cantidad de canicas, las cuales, se cree, utilizará para golpear a las personas que cuidan las barricadas, en futuros enfrentamientos.

Se ha hecho de noche. Pedimos permiso para pasar a las instalaciones de Radio Universidad. Al principio había desconfianza. Se comprende pues esta prácticamente es una zona de guerra, de guerra sucia que está aplicando el gobierno contra el pueblo oaxaqueño. Después de identificarnos nos permiten pasar. Adentro el trabajo es intenso. Llegan llamadas de todas partes de la ciudad donde hay barricadas. Además lo jóvenes están al tanto de las noticias que aparecen en el internet y están dando a conocer las denuncias de hostigamiento, desapariciones y detenciones forzadas. Su labor es realmente increíble. Saludamos a los universitarios encargados de Radio Universidad y los invitamos a colaborar con Radio Teocelo para que su información llegue a tierras veracruzanas.

La noche ha comenzado y con ello las decenas de fogatas en las los diversos puntos donde hay barricadas. La gente se prepara para ello. La noche requiere de disciplina y atención. El golpe de la PFP, de la policía y los grupos porriles priístas de Ulises Ruiz pueden llegar en cualquier momento. Nosotros nos vamos a descansar. Viene otro día de mucho trabajo.

Y me quedo pensando en las declaraciones de la Secretaría de Gobierno (SG), es decir, que con la PFP se ha logrado recuperar el orden y la vida cotidiana del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. En qué mundo pensará la SG, en qué Oaxaca, porque la Oaxaca que estamos viendo y escuchando no es de la que habla el Gobierno de Vicente Fox. Ni en el Centro Histórico, ni en ninguna otra parte de Oaxaca hay paz ni tranquilidad, sino mucha resistencia de un pueblo cansado de Ulises Ruiz.