Portada del sitio > Panamá: A dos años delGobierno de Martín Torrijos
Panamá: A dos años delGobierno de Martín Torrijos
Publie le Jueves 31 de agosto de 2006 par Open-Publishing• Se prosigue con las mismas políticas económicas que aumentan la pobreza, el desempleo y la informalidad.
• En las calles ha crecido la violencia y la inseguridad ciudadana.
• Se aprobaron más impuestos «SACA PLATA»
• Han aumentado los paseos de delegaciones oficialistas al exterior.
• Se impuso la Ley de la Muerte empeorada que privatizó los fondos de la Caja de Seguro Social y ahora pagamos más, trabajamos más y cobramos menos, si es que tenemos la suerte de jubilarnos, gracias al Pacto de Gamboa que financió el PNUD.
• Se ha proseguido con la política de corrupción y soborno de seudo dirigentes populares (CUM, CONATO, FENASEP), así como elcontrol y la compra de periodistas y medios de comunicación..
• Ha crecido la deuda pública a razón de más de 80 millones por mes.
• Se intenta imponer tratados lesivos al interés nacional como el TLC con Estados Unidos y el proyecto de ALCA.
• Se sigue practicando el nepotismo en el gobierno y puestos diplomáticos.
• Se denigra y difama a los educadores en lucha, trabajadores del Seguro Social y todo aquel que defiende sus derechos.
• Sigue la impunidad, los sonados casos de corrupción han sido engavetados o sobreseidos, mientras los familiares de los desaparecidos siguen exigindo JUSTICIA.
• Aumentan los privilegios de diputados, magistrados, presidente, vicepresidentes, ministros y cúpula de la ACP.
• Se derrochan millonarios recursos del Estado en propaganda engañosa del Gobierno, de la ACP y a favor del SI.
• Se sigue despidiendo empleados públicos.
• Instalaciones y recursos del Estado son usados para realizar fiestas de altos personeros del Gobierno como ocurrió con el cumpleaños del ministro batallonero, Benjamín Colamarco en el MOP.
• Aumenta la luz, el agua, el transporte, los servicios públicos, el combustible y el costo de la vida.
• Se impuso la LEY BANISTMO que exoneró más de 400 millones de dólares a varias de las familias oligárquicas que están detrás del Proyecto de Ampliación del Canal.
En dos años de Gobierno tenemos: Más Desempleo, Más Inseguridad y un Cerro de Corrupción.
Por eso decimos NO MÁS ENGAÑOS, NO MÁS NEGOCIADOS, NO MÁS ESTAFAS, NO MÁS CORRUPCIÓN.
El 22 de octubre VOTA NO.
¡VIVA LA HUELGA DE LOS EDUCADORES!
PORQUE OTRO PANAMA ES POSIBLE
FRENADESO