Portada del sitio > Panamá: Campaña Sucia contra el NO
Panamá: Campaña Sucia contra el NO
Publie le Jueves 7 de septiembre de 2006 par Open-Publishing1 comentario
SALUDOS A:
http://noampliacion.org/
Escuche la canción: LA ESTAFA
La Campaña Sucia contra el NO
Todo el mundo sabe que lo que reparte la ACP la mayor parte se lo lleva MEDCOM. De los seis millones de dólares de la vaca del "Desayuno del Año", http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=22840, se llevan ahora una gran tajada.
A la guerra sucia se prestan ciertos individuos muy reconocidos por la población y que enlodan la profesión del periodismo. Ellos no tienen libertad, son simples peones de los millonarios que poseen el control de los grandes medios de comunicación y que impiden el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión. Son los mismos que callan los casos de corrupción como la Ley BANISTMO. Son los mismos que guardan silencio frente a los abusos y atropellos contra los periodistas por parte de los propietarios de los medios (la inmensa mayoría de los periodistas lo saben). Son los mismos que guardaron silencio cuando fue cerrado el programa de Maribel Cuervo de Paredes en Canal 5 y luego la clausura de su columna en La Prensa. Son los mismos que nada dijeron cuando varios periodistas de MEDCOM fueron obligados a renunciar durante el período de lucha del pueblo contra la Ley de la Muerte el año pasado. Son los mismos que en 1994 apoyaron la reelección del Toro y perdieron, como perderán ahora. Son los mismos que durante los peores días del régimen militar se arrodillaron ante Noriega, ocultaron los crímenes, torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales de los militares en el poder y la represión contra el pueblo, para luego abrazar al gringo invasor.
En su desesperación por el avance arrollador del NO cierran aún más los medios, arrecian la campaña denigrante contra los educadores en lucha y satanizan a todo aquel que se oponga a la GRAN ESTAFA DE LA AMPLIACION.
Mientras, suenan sus cajas registradoras para recibir los millones del SI, es decir del Gobierno, empresarios, banqueros, constructoras, propietarios de partidos políticos, es decir de la campaña a favor de la corrupción y el engaño. Fondos que al final pagaremos todos los panameños, pues estos señores han logrado que los mismos estén exentos de impuestos.
Son estos mismos sectores que, mientras guardan silencio frente a los sonados casos de corrupción como la venta de BANISTMO y las andazas de Martín, dan despliegue publicitario a minúsculos grupos que se hacen pasar por trabajadores de la construcción, para crear la sensación de divisionismo. Grupito éste que sólo logró 22 votos frente a los más de 10 mil obtenidos por la nómina encabezada por Genaro López en las elecciones del SUNTRACS de marzo pasado, hecho éste que ni siquiera estos medios pudieron ocultar.
Hoy FRENADESO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral por los delitos electorales en que ha incurrido la ACP, incluida la información que apareció en El Siglo en su edición de ayer y que ahora reproducimos. ¿Qué dice de esto el periodismo serio, responsable y objetivo?
Esta es la lucha de David contra Goliat. Nuestra honda es la de David.
ACP suelta 247 mil para asesoría
Jahiro Polo
japolo@elsiglo.com
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) otorgó a la empresa estadounidense Edelman, de Relaciones Públicas, un contrato "por servicios de asesoría en las áreas de comunicaciones corporativas y relaciones públicas a nivel internacional" por un valor de 247,058.82 dólares a través del contrato número SAA-177248-PAP del 31 de agosto pasado, contrato que incluiría el monitoreo de todos los foros de discusión electrónica de Panamá en los que se comente el programa de ampliación del Canal de Panamá, a fin de que Edelman "corrija las imprecisiones" de algunos foristas "que cometan errores" al referirse al tema.
Así lo explicó a El Siglo Stanley Muschette, uno de los encargados de los esfuerzos de difusión del programa de ampliación canalera, al confirmar que "en efecto, Edelman es una empresa consultora de la ACP y lo que hemos estado haciendo con Edelman es que, como el Internet es un medio de divulgación amplia, hacemos la divulgación de la propuesta a través de los diversos foros de discusión que son utilizados localmente y corregimos imprecisiones sobre ciertas afirmaciones que se hagan de las propuestas que presentamos nosotros", dijo.
Muschette indicó que dichas "imprecisiones" son aquéllas que cometerían los foristas al señalar cosas que no concuerdan con lo presentado por la ACP en la propuesta de ampliación del Canal, en el sentido de que "si se dice que van a haber embalses, se dice que no van haber embalses; si se dice que va a costar 8 mil millones de dólares, se dice la cifra correcta", agregando que "en ningún momento se le dan respuestas a nadie ni en la radio ni en la TV... las respuestas que da la ACP son exclusivamente sobre el contenido de la propuesta en sí y no nos dedicamos a rebatir la opinión que tenga la gente sobre el tema, porque lo que hacemos es corregir ciertos datos".
Edelman es una de las cinco mayores empresas de Relaciones Públicas del mundo y maneja parte de los esfuerzos de Relaciones Públicas del Canal de Panamá desde hace ya varios años, a través de sus oficinas en Washington, DC, en Estados Unidos.
5/9/2006
A indígenas Ngäbe Buglé
Primera Dama envía mensaje subliminal
Evelio Valdés
NOLE DUIMA, Comarca Ngäbe Buglé. En lo que pareció ser un mensaje subliminal de apoyo a la ampliación del Canal, fue lo que solicitó la primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos, a los indígenas de la etnia Ngäbe Buglé durante la entrega de insumos, herramientas y semillas a 75 familias del área que participan del programa Familia Unida que lleva en conjunto con el MIDA.
A pesar de que en ningún momento especificó a qué proyecto se refería, la esposa del presidente Martín Torrijos, solicitó un Sí al proyecto que se supone beneficiará a una de las zonas más pobres del país.
"En estos momentos, el país entero y el gobierno nacional estamos abocados al proyecto más importante que jamás antes había tenido nuestro país y quisiera pedirles a todos que sea esta región la que más manifieste su apoyo a este proyecto que es el proyecto del Presidente y que sea la comarca Ngäbe Buglé, con todos sus habitantes que diga Sí al Presidente y Sí a este proyecto", recalcó Fernández de Torrijos al dirigirse a los presentes.
Señaló que el gobierno de Torrijos se ha caracterizado por tenerle amor a esta región y por darle cariño a las comunidades indígenas, especialmente las de la comarca Ngäbe Buglé, por lo que solicitó la unión de todos para beneficio de los que viven en extrema pobreza y por el progreso del país.
Durante el acto realizado en la comunidad de Quebrada de Guabo, en el corregimiento de Susana, distrito de Nole Duima, se pudo apreciar cómo algunas personas que acompañaban a la Primera Dama instalaron un puesto donde se colocó una pancarta que decía "Mujeres por el Sí" y donde además se repartió volantes y calcomanías supuestamente promoviendo la ampliación del Canal.
Alcalde cae con propaganda del Sí
Melquíades Vásquez A. | Crítica en Línea
El alcalde de Calobre, José Cirilo Díaz, es investigado por la Fiscalía Electoral, luego que en un vehículo oficial que utilizaba, se encontró propaganda a favor del "Sí" a la ampliación del Canal.
Un grupo de concejales de la oposición descubrieron el material y denunciaron el hecho ante la Fiscalía.
¡TODO EL MUNDO LO SABE:
EL NO VIENE ARROLLANDO!
Mensajes
16 de septiembre de 2006, 03:50
Reflexiones de un panameñito vida mía
Pueblo panameño reflexiona, no te dejes engañar por la propaganda pagada, no te dejes confundir por los grupos pagados que apoyan la ampliación del Canal. Esos son solo oportunistas que están aprovechándose del momento por llenarse los bolsillos con el dinero despilfarrado por el gobierno que pretende engañar a la población.
Primera reflexión: La cortina de humo del plan de desarrollo nacional que presento en un acto teatral el presidente ya se disipo. El plan estará para el año 2007 cuando ya no exista nada que obligue al gobierno a cumplirlo, será un papel más sin ningún valor. Esta farsa esta respaldada por PNUD de las naciones unidas, un organismo que esta desprestigiado, que nadie respeta. Las resoluciones que emite no son cumplidas por ninguna nación y ahora nos dicen que lograran que un plan de desarrollo en Panamá sea respetado por los políticos.
Segunda reflexión:
La ACP es una entidad que se maneja con altos estándares, que esta certificada en ISO y que aplica rigurosos filtros para escoger a su personal y a los contratistas que efectúan obras para el Canal. El gobierno irresponsablemente ha vendido la falsa idea a la población de que con unos cursos de unos pocos meses preparara a los panameños para laborar en las obras de la Expansión. Ninguno de estos cursos calificara a ningún panameño para que pueda igualarse con un obrero calificado con años de experiencia. No calificaran ni para ACP, ni para los contratistas que tendrá que probar que tienen la experiencia y las calificaciones para desarrollar obras en el Canal. Si el proyecto es tan importante nadie se arriesgara contratando a obreros “SIN EXPERIENCIA” y a contratistas sin personal “CALIFICADO”.
Tercera reflexión: Los costos del proyecto que han presentado son falsos, ellos mismos lo admiten. Los planos finales no existen, se contrataran después de aprobado el referéndum, todo lo que tienen son planos “CONCEPTUALES”. Entonces nos presentan costos finales ficticios, no tienen los planos reales y esto aumentará en más dinero los costos del proyecto.
Cuarta reflexión: El gobierno que impulsa el proyecto de ampliación es un gobierno PRD, son los mismos personajes que por 21 años saquearon al país. Son los mismo que apoyaron a los militares y guardaron silencio cómplice ante los atropellos. Son los mismos que se enriquecieron del dinero del pueblo y hoy se presentan como los salvadores de la patria. Son los mismos que estaban apoyando la campaña de “NI UN PASO ATRÁS”.
Quinta reflexión: El proyecto de ampliación esta sustentando en “PRONOSTICOS” de crecimiento del trafico de comercio marítimo que pueden ser afectados por cambios impredecibles. Si esos pronósticos no se cumplen no habrá ningún barco que pase por el CANAL y la perdida será multimillonaria. En los actuales momentos de incertidumbre mundial nadie puede vaticinar lo que ocurrirá. Mucho menos afirmar que los pronósticos se cumplirán.
Sexta reflexión: Todos los grandes megaproyectos emprendidos han fracasado en sus cálculos de costos. El Eurotúnel, el Túnel de Boston y esta obra fue realizada por la misma compañía que hoy utiliza la ACP para consultora del proyecto.
Séptima reflexión: Irresponsablemente el gobierno ha aceptado que no tiene ningún otro plan en caso de no aprobarse el proyecto. El futuro del país esta apostado a estudios realizados por consultores que fallaron escandalosamente en los megaproyectos que emprendieron. En pronósticos y cálculos fantasmas. Si el proyecto no se aprueba y no pueden apoderarse de todos los contratos no les importa más nada ni con el pueblo, ni con el país. Por eso es que dicen que no hay plan B en caso de fracasar el referéndum.
Octava reflexión: Ninguna naviera ha suscrito acuerdo alguno que la comprometa con la obra, solo declaraciones propagandísticas. Ninguna naviera arriesga un solo centavo en el proyecto. Ninguna naviera ha firmado un acuerdo en el que acepte los aumentos de peajes para pagar la obra. El único que ha expresado su apoyo y que ya esta firmando un acuerdo es el gobierno de Venezuela nadie sabe ha que precio.
Novena reflexión: Los medios de comunicación guardan un silencio cómplice ante los atropellos que están siendo objetos los educadores y los grupos que adversan el proyecto, los medios de comunicación guardan silencio ante el pasado de los PRD en el poder que esos mismos medios combatieron en nombre de la libertad. Los medios de comunicación no permiten cobertura a los grupos que adversan el proyecto. Los medios de comunicación presentan una posición favorable al proyecto porque están recibiendo gigantescas cantidades de dinero proveniente del gobierno para apoyarlos con propaganda, “ESTAN PAGADOS”. La prensa escrita, las cadenas de televisión, las emisoras y hasta los foros independientes, están siendo pagados para que coloquen propaganda a favor de SI.
Décima reflexión: Se han revivido todos los métodos utilizados durante la dictadura, compras de conciencia, giras de lavado de cerebro, surgimiento de grupos de apoyo de dudosa autenticidad, satanización de los opositores. Compras de los medios de comunicación, divulgación de noticias solo favorables a los intereses del PRD. Apoyo masivo de los empresarios que manejan los capitales económicos. Repartidera de dinero a cambio de apoyo. Acoso a aquellos individuos que expresan su opinión. Y una total amnesia del oscuro pasado de los miembros del PRD que están en el poder.
Reflexión Final: Este proyecto esta hecho solo para favorecer a la clase empresarial, si fracasa será el pueblo que cargue con el muerto. Será el pueblo que no tendrá obras sociales. Será el pueblo que no vera ni un solo centavo del Canal porque se utilizara el dinero para pagar la deuda. Desde 1939 los norteamericanos pensaron un tercer juego de esclusas, estamos en el 2006 y todavía no está hecho y los barcos siguen transitando, dos años mas no hacen la diferencia. Referéndum en el 2009 separado de la rapiña política. Tu voto NO es un voto para que las cosas se hagan bien para que un futuro proyecto de expansión del canal se presente como debe ser, a favor de Panamá, por Panamá.
PROHIBIDO OLVIDAR,
LOS MISMOS QUE NOS ROBARON EN LA DICTADURA,
SON LOS MISMOS QUE HOY NOS ENGAÑAN
VOTA NO PARA QUE PRESENTEN UN VERDADERO PROYECTO DE NACION
VOTA NO POR EL PAIS Y SU FUTURO