Tres policías armados detienen y esposan a una niña en Florida (EEUU) porque se portaba mal en la guardería
Por Carlos Martínez
El pasado 14 de marzo, una niña de 5 años de edad fue esposada por policías por romper unos papeles de clase y pegar manotazos a su profesora, que, como se puede observar en la imagen, le superaba ampliamente en peso y fuerza física.
La dirección del centro llamó a la policía, cuando ésta llegó, la niña estaba tranquila pero los policías la tomaron de los brazos y la esposaron mientras ella gritaba “¡No!” (...)
Miles de nicaragüenses protestan por el alza de los precios del transporte y exigen la renuncia de Bolaños
Aunque la Policía sólo admitió en un comunicado oficial la captura de 68 personas en Managua, un recuento con nuestras fuentes dejó establecido que casi un centenar de presos fue la respuesta que el gobierno de Bolaños dio a las protestas en las calles de Managua ayer.
Tal y como lo había prometido el fin de semana, Bolaños mandó a sus tropas a capturar y golpear a los protestantes, entre quienes se encontraban muchas mujeres, que además eran lanzadas en las tinas de las camionetas policiales como si fueran animales (...)
Por Camilo Rueda y César Jerez San Pablo y Bogotá, 21 de abril de 2005
A esta hora, 7:30 pm, más de 500 manifestantes mantienen enfrentamientos con la Policía, los uniformados se han encerrado en el cuartel y lanzan gases, balas de goma y balines contra los alterados habitantes de San Pablo.
El levantamiento se produjo desde el mediodía de hoy, 21 de abril, durante el funeral de un muchacho asesinado el día de ayer a las 2:00 pm por sicarios paramilitares en pleno casco urbano del pueblo, donde hace presencia la Policía.
Se trata del comerciante Jesús Pinzón, conocido popularmente como el
’Chiqui’, de 27 años de edad. El asesinato se presentó a dos cuadras del puerto fluvial sobre el río Magdalena y a escasos metros del cuartel de Policía (...)
Hoy 20 de abril de 2005 a las 13:30, hora de Quito, gracias a la presión y la voluntad del Pueblo ecuatoriano, el Congreso del Ecuador destituyó al Presidente Lucio Gutiérrez.
Quito amaneció hoy con sus accesos bloqueados y con gran presencia policial, horas después de que un periodista chileno muriera y más de 200 personas sufrieron asfixia anoche por la represión policial de una marcha de 30.000 personas que exigía la renuncia del presidente Lucio Gutiérrez.
El periodista Julio Augusto García Romero, del diario chileno "La Bocina", murió asfixiado por los gases lacrimógenos que usó la policía para disolver la manifestación, según informaron la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) y fuentes médicas del hospital Eugenio Espejo de Quito, donde murió el corresponsal chileno. (...)
Hacia las 9 de la noche del 15 de abril, los medios de comunicación radiales y televisivos, se enlazaban para dar paso a la cadena nacional, en la que, el Presidente de la República, rodeado del alto mando Militar, cruzado en el pecho la banda presidencial con la leyenda ’Mi poder en la Constitución’, y amparado y fortalecido por el espíritu protector que había dejado la visita del General Myers, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, leía el Decreto de Emergencia a través del cual se eliminaban las garantías constitucionales al pueblo de Quito (...)
Desde la semana pasada, Guatemala vive momentos de tensión popular a causa de las manifestaciones contrarias a la ratificación por el Congreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Las organizaciones sociales denuncian la represión de los organismos del Estado a los sectores populares, "en su justa manifestación en contra del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y las consecuencias que profundizara las desigualdades sociales en nuestro país" (...)
El vídeo de la rueda de prensa aquí
Tal como han denunciado hoy en conferencia de prensa miembros de TAT y familiares de Amaia, la joven fue violada durante su incomunicación en dependencias de la Guardia Civil.
Se guardada a amaia Urizar fue detenida por Guardia Civil y al secreto durante cinco días. Ahí tienes el terrible testimonio d’Amaia Urizar.
Atención testimonio y texto muy duro
AMAIA URIZAR DE PAZ
Me detuvieron el 29 de octubre, viernes, a las tres de la mañana, estando en (…)
Por Néstor Aponte
La conmoción fue generalizada y el repudio y reacción del pueblo total. Las razones son muy variadas, mencionemos tres: La primera: por que se trataba de un hombre de pueblo; la segunda: porque Danilo Anderson estaba dirigiendo la investigación de casos emblemáticos para el pueblo venezolano, dado el ansia de justicia ante la impunidad reinante; en tercer lugar, por lo espectacular e intimidatorio del hecho.
En este contexto cabe preguntarse, Qué hay mas allá de lo (…)
Por Cristián Pavez El Siglo, Santiago, 3 de diciembre de 2004
Habitantes de Temucuicui relatan que su vida se ha visto dramáticamente perjudicada a causa de los sucesivos allanamientos a cargo de fuerzas especiales de Carabineros. Dicen que los constantes operativos se han caracterizado por el uso de la fuerza. Añaden que los más afectados son los niños, pues han sido testigos de la violencia policial. Human Rights Watch, en su documento "Chile, Indebido Proceso" señala que el Estado (…)