Portada del sitio > SANCOCHO BOLIVARIANO (UN CRUZAO BIEN CONVERSAO)
SANCOCHO BOLIVARIANO (UN CRUZAO BIEN CONVERSAO)
Publie le Lunes 22 de enero de 2007 par Open-Publishing3 comentarios
SANCOCHO BOLIVARIANO (UN CRUZAO BIEN CONVERSAO)
En un ambiente de calida cordialidad y fervor revolucionario, transcurrió la reunión convocada por el Circulo Bolivariano de Marsella, el jueves 18 de enero en El Ache de Cuba donde el objetivo fue conversar con Henriete Adams y Faustino Rodríguez Bauza, los padres de nuestro panadero de la salsa de Montpelier, Ezequiel Rodríguez, y el vice-ministro del poder popular para el ambiente, Sergio Rodríguez.
Henriet y Faustino nos dieron una cátedra de vida, pues con un lenguaje sencillo y de forma amena, se pasearon por los logros de la revolución bolivariana en Venezuela entre anécdotas de sus vivencias como miitantes desde aquellos años en que por ejemplo se fundaba con Faustino, entre otros, la juventud comunista en nuestro país, o la cárcel y la tortura de ambos, por su oposición a la dictadura de Pérez Jiménez.
Cabe destacar que con ellos también vino a esta reunión Jesús Rafael, un niño de 12 años, autor de la carta que le dio la vuelta al mundo, por internet, cuando convoco a los niños del planeta a oponerse a la masacre que estaba cometiendo Israel el año pasado cuando ataco al Líbano.
Este sancocho, una simple excusa para reunirnos y hablar del fantasma que recorre al mundo y hoy esta mas presente que nunca en nuestra América, resulto un éxito más, que se apunta el Circulo Bolivariano y todos los marselleses que luchan para romper el cerco mediático y dar a conocer la verdad del proceso revolucionario en Venezuela.
Estamos muy contentos de haber realizado este evento y agradecemos a todos los participantes y en especial a Henriete y Faustino, por haber compartido con nosotros todo su conocimiento, así como a Jesús Rafael y Ezequiel por toda su colaboración.
Esta nuestra primera actividad en el 2007 es solo el aperitivo de todo lo que este año haremos, puesto que como nos lo reafirmo la pareja Rodríguez Adams, nuestro trabajo en el Viejo Continente es importante para la difusión de la verdad y en ello habremos de empeñar, al lado de los otros colectivos bolivarianos existentes en Europa, todo nuestro esfuerzo.
CIRCULO BOLIVARIANO DE MARSELLA
Mensajes
26 de marzo de 2007, 01:55, por Plan Agropecuario 2007_2008
Gobierno anunció ejecución Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008
Este plan tendrá rubros banderas entre los que destacan el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con apoyo de Bielorrusia.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció este domingo la implementación del nuevo Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008, con el cual se busca la plena soberanía alimentaria en el país.
Así lo informó el Jefe de Estado durante la transmisión de su programa Aló, Presidente 278, desde el hato Callejas, ubicado entre los municipios Barinas y Pedraza, en el estado Barinas. "El objetivo de este plan es impulsar el nuevo modelo de producción sobre la base de los principios del socialismo agrario y de la propiedad social", aseguró Chávez Frías.
Explicó que este plan tendrá rubros banderas y rubros estratégicos. Entre los primeros están el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con el apoyo de Bielorrusia.
También destacó entre los rubros estratégicos, y que son complementarios de los primeros, el maíz, el algodón, las raíces y los tubérculos, las frutas y las hortalizas, las musáceas, el sorgo y las especies forestales.
26 de marzo de 2007, 03:33, por Plan Agropecuario 2007_2008
Gobierno anunció ejecución Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008
Este plan tendrá rubros banderas entre los que destacan el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con apoyo de Bielorrusia.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció este domingo la implementación del nuevo Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008, con el cual se busca la plena soberanía alimentaria en el país.
Así lo informó el Jefe de Estado durante la transmisión de su programa Aló, Presidente 278, desde el hato Callejas, ubicado entre los municipios Barinas y Pedraza, en el estado Barinas. "El objetivo de este plan es impulsar el nuevo modelo de producción sobre la base de los principios del socialismo agrario y de la propiedad social", aseguró Chávez Frías.
Explicó que este plan tendrá rubros banderas y rubros estratégicos. Entre los primeros están el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con el apoyo de Bielorrusia.
También destacó entre los rubros estratégicos, y que son complementarios de los primeros, el maíz, el algodón, las raíces y los tubérculos, las frutas y las hortalizas, las musáceas, el sorgo y las especies forestales.
26 de marzo de 2007, 03:34, por Plan Agropecuario 2007_2008
Gobierno anunció ejecución Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008
Este plan tendrá rubros banderas entre los que destacan el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con apoyo de Bielorrusia.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció este domingo la implementación del nuevo Plan Integral de Desarrollo Agrícola 2007-2008, con el cual se busca la plena soberanía alimentaria en el país.
Así lo informó el Jefe de Estado durante la transmisión de su programa Aló, Presidente 278, desde el hato Callejas, ubicado entre los municipios Barinas y Pedraza, en el estado Barinas. "El objetivo de este plan es impulsar el nuevo modelo de producción sobre la base de los principios del socialismo agrario y de la propiedad social", aseguró Chávez Frías.
Explicó que este plan tendrá rubros banderas y rubros estratégicos. Entre los primeros están el arroz, caña de azúcar, cacao, soya, café, ganadería de doble, pesca y apicultura y para ello, se contará con plantas que serán construidas con el apoyo de Bielorrusia.
También destacó entre los rubros estratégicos, y que son complementarios de los primeros, el maíz, el algodón, las raíces y los tubérculos, las frutas y las hortalizas, las musáceas, el sorgo y las especies forestales.