Portada del sitio > SITUACION DEL MEDIO ORIENTE Y SUS IMPLICACIONES MUNDIALES
SITUACION DEL MEDIO ORIENTE Y SUS IMPLICACIONES MUNDIALES
Publie le Jueves 7 de septiembre de 2006 par Open-PublishingEntre las actividades en desarrollo en Venezuela para la preparación de la Jornada de Pretesta Mundial Antiimperialista del 11 de Septiembre ,se cumplió exitosamente el Foro sobre Medio Oriente e Imperialismo.Tomada de la Página ANMCLA Líbano-Caracas, presentamos la información de prensa del Foro.
FRB
Caracas, Martes 05.09: Foro sobre Medio Oriente e imperialismo Noticias
-ANMCLA Líbano - Caracas
05-09-2006 - ANMCLA Caracas Enviar
Situación del Medio Oriente y sus implicaciones mundiales". Hoy martes 5 a las 6.00pm en el Celarg
El Foro Itinerante de Participación Popular invita hoy martes, 5 de septiembre, al evento "Situación del Medio Oriente y sus implicaciones mundiales", en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos de Caracas. La actividad contará con la presencia de Faddy Khalad, Consul honorario del Líbano en Venezuela, y Angel Tortolero, Encargado de negocios de Venezuela en Israel, quien fue llamado a Caracas como enérgica medida de protesta de Chávez al genocidio israelí.
El Foro Itinerante de Participación Popular invita al evento
Situación del Medio Oriente y sus implicaciones mundiales
Martes 5 de septiembre, 6.00 pm
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
CELARG
Ponentes
Faddy Khalad, Consul honorario del Líbano en Venezuela
Angel Tortolero, Encargado de negocios de Venezuela en Israel *
Canta: Toña Blanco
Fundación Celarg. Sala 2
Casa de Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche con tercera transversal.
Altamira, Caracas 1062
Metro: Plaza Altamira
El contexto global para una escalada imperialista
No podemos permanecer impasibles ante el conocimiento de tanta destrucción inexplicable. Afganistán, Palestina, Iraq, Líbano... si damos la espalda a nuestros hermanos y conciudadanos internacionales, cuando algún día vengan por nosotros ya será demasiado tarde. Jaume d’Urgell. Crónicas desde el Líbano
Los altos mandos del establishment político angloamericano parecen estar actuando de manera fría y calculadora: el sistema está gravemente herido, pero los últimos medios variables que quedan para mantenerlo con vida pasan por implantar una solución fundamentalmente militar... para que el sistema siga satisfaciendo los requisitos de estos circuitos interdependientes que son el beneficio y el poder corporativo-militar... LA POBLACIÓN afronta una oportunidad única para utilizar esta concienciación cada vez mayor sobre la inhumanidad y la destrucción inherentes al sistema imperialista global para establecer una forma de vivir nueva, viable, sostenible y humana. Nafeez Mosaddeq Ahmed *
La salvaje agresión israelí contra el pueblo libanés y la continuidad y profundización de la agresión contra el pueblo palestino se dan en el marco de una creciente histeria de los halcones imperialistas del gobierno fascista de Bush y de signos preocupantes acerca de la posibilidad de una escalada definitiva hacia una conflagración de escala regional.
En Irak, EEUU aumentó en días pasados el número de sus tropas en lugar de comenzar su anunciado retiro progresivo, mientras que las acciones de la resistencia aumentan su eficacia ante el ejército invasor. Sólo en el mes de agosto, se han cobrado la vida de 64 soldados gringos, coincidiendo con el anuncio de grupos armados que señalaron una escalada en sus acciones en respuesta a la agresión israelí y en apoyo a la resistencia libanesa.
En Irán, el presidente Mahmud Ahmenayed reafirma el derecho soberano de su país a adquirir tecnología nuclear, desechando los mandados del Secretario General Kofi Annan, que viene de pedirle que se postre ante la vountad de dominación imperial.
En Washington, aumenta el nerviosismo en el entorno republicano, a medida que se acercan las elecciones parlamentarias de noviembre. De concretarse los pronósticos, el partido demócrata retomaría el control del congreso y el senado. Aunque eso no es de por sí una noticia especialmente positiva para los pueblos en resistencia, sí es relevante el hecho de que anuncian acciones parlamentarias para sacar al loco de la Casa Blanca y para una retirada paulatina de sus tropas en Irak.
En el Líbano, el gobierno ha dejado claro que no va a desarmar a Hezbollah, mientras el proyecto de aumentar la presencia de fuerzas de la ONU enfrenta las reticencias de gobiernos que previamente se habían declarado interesados en fortalecer la fuerza de los cascos azules.
En la red alternativa, circulan múltiples informes de fuentes diversas que advierten que el gobierno criminal de Bush podría lanzar una ofensiva contra Irán en los meses venideros, como huida hacia adelante para esconder sus crímenes de guerra y los de su bulldog en Medio Oriente, y para evitar el acoso político derivado de una derrota en las urnas y su potencial destitución.
Estos y otros temas alimentan preocupantemente el contexto internacional actual en relación con el Medio Oriente. Con el objetivo de discutirlos y seguir articulando redes de información crítica, el Foro Itinerante de Participación Popular ha organizado un evento que contará con dos importantes ponentes, así como con la música comprometida de Toña Blanco.
Como señalan todos los compañeros y compañeras comprometidos que reportan desde el Líbano, si nuestra solidaridad era imprescindible durante la guerra, ahora la urgencia ya no tiene matices. Los pueblos no se enfrentan sólo al desafío de apoyar a pueblos hermanos bajo acoso, sino al reto histórico de aportar a la bola de nieve de solidaridad que deberá poner freno a la demencia anunciada.