Portada del sitio > San Salvador Atenco: Un Pueblo en Resistencia
San Salvador Atenco: Un Pueblo en Resistencia
Publie le Miércoles 10 de mayo de 2006 par Open-Publishing17 comentarios
César Rojo
De cómo el pueblo de Atenco apoya y lucha al lado de su gente y se defiende del mal gobierno y su violenta policía, y de cómo la Otra Campaña demuestra su palabra solidarizándose con los atequenses.
* El lunes 10 de abril del 2006, campesinos, vendedores ambulantes de flores, de la región de la montaña de Texcoco, organizados en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, llevan sus hortalizas para venderlas en el mercado Belisario Domínguez.
La autoridad municipal de Texcoco, a cargo de Nazario Gutiérrez del PRD, les niega el permiso para sus ventas, y con 100 policías municipales y 20 funcionarios del Ayuntamiento, les impiden trabajar y los retiran.
EL FPDT considera que esta agresión se debe a que “el gobierno municipal ha decidido limpiar a todo Texcoco de gente pobre que afea la ciudad, pero además para invadir con más tiendas comerciales trasnacionales, como Wallmart”, que se pretende construir, ahí, en el centro de Texcoco, y el Frente de Pueblos está en contra pues afecta a su pequeña economía campesina.
* Apelando a su derecho de espacio de trabajo, el jueves 20 de abril, los vendedores ambulantes de flores vuelven al mercado Belisario Domínguez para hacer sus ventas. Frente a este derecho, el gobierno municipal y el gobierno del Estado de México - en manos de Enrique Peña Nieto del PRI -, lanzan un operativo con 1000 policías granaderos provenientes de diferentes lugares del estado, 150 elementos de la policía municipal y 50 funcionarios; toman por asalto el Mercado Belisario Domínguez y arremeten sin distinción alguna contra mujeres y ancianos quienes son golpeados.
* El viernes 21 de abril, los campesinos solicitan diálogo público y anulación de las órdenes de aprehensión. No reciben ninguna respuesta por parte del gobierno.
* El martes 25 de abril, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra recibe al Delegado Zero, subcomandante Marcos, en San Salvador Atenco. Allí, el Frente hace pública su adhesión a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña, movimiento pacífico que busca la organización y el apoyo entre grupos de resistencia contra el gobierno corrupto.
* El 2 de mayo, el FPDT, de manera organizada realizaron una concentración en la subprocuraduría de Texcoco para exigir sus demandas de espacio de venta y respeto a su integridad. Nuevamente no obtuvieron respuesta.
* 3 DE MAYO
No bastando con la fuerza pública que ya de por sí había sitiado las calles para evitar que los vendedores volvieran a ocupar su espacio de trabajo, el día 3 de mayo, desde muy temprano entraron a desalojar de manera violenta a todos los locatarios del mercado “Belisario Domínguez”:
A partir de las 7:00 horas, los floricultores se disponen a instalar sus puestos y la policía municipal de Texcoco los enfrenta; los campesinos se defienden a pedradas y con sus machetes, resultando varios de ellos detenidos y diversos lesionados.
Apoyados por habitantes de Texcoco, San Salvador Atenco y pueblos aledaños, el FPDT decide en conjunto bloquear las carreteras: México-Texcoco y Texcoco-Lechería a la altura del kilómetro 26 en el poblado de Acuescomac. Exigen la liberación de los detenidos.
Las autoridades reaccionan con más policía, ahora, con el apoyo del Gobierno Federal de Vicente Fox, del PAN, quien envía cientos de elementos de la Policía Federal Preventiva.
Comienzan los enfrentamientos. Los campesinos y pobladores se defienden con palos, piedras y molotovs. Los policías arremeten, bien protegidos, con golpes y gases lacrimógenos. El resultado son decenas de heridos por parte de los que están con el Frente de Pueblos. La policía también tiene lesionados pero en menos escala. En la lucha, un niño de 14 años muere a causa de una bala que un policía le disparó a unos metros de distancia (a pesar suyo, tres días después el gobernador Peña Nieto acepta este hecho).
Son las 17:00 horas y se reporta que más policía está arribando a Texcoco y San Salvador Atenco. Se solicita el apoyo de la Otra Campaña. A esas horas en la ciudad de México, en la Plaza de las Tres Culturas el Delegado Zero se encontraba en un mitin.
La Otra Campaña recibe el llamado de apoyo. Al finalizar el acto, toma el micrófono América del Valle, hija de Ignacio del Valle, representante del FPDT, quien para esos momentos ya estaba detenido él y otros campesinos del Frente de Pueblos, luego de que la policía los desalojó de una casa cerca del mercado Belisario Domínguez, donde se resguardaban. América, recién llegada de Atenco, se dirige a los adherentes a la Sexta Declaración, más de 2 mil personas en ese acto:
“Compañeros, ahora no porto un machete, pero no es necesario para estar de pie siempre y convencida de que tenemos la razón. Ahora que nos vuelven a agredir, el gobierno estatal y federal junto con la mierda de los medios de comunicación”.
Desde que comenzó el ataque de la policía, los medios de comunicación masiva, Televisa y TV Azteca, entre otros de la misma estirpe, persuadían al público de que los agresores era el pueblo de Atenco, pero no mencionaban ni sus demandas, desatendidas por el gobierno, ni la fuerte cantidad de policías que desde hace días hostigaba y violentaban al pueblo.
América explicó que el motivo de la agresión sufrida por los comerciantes de Texcoco, y por extensión San Salvador Atenco, “es por el delito de reclamar un pedazo de tierra, un pedazo de banqueta para vender productos que producen nuestras tierras, que son el sustento de los cientos de familias que en este momento están resistiendo en Texcoco. Ese fue el motivo de la agresión de los perros del gobierno municipal, el gobierno estatal y el metiche gobierno federal”.
Señaló también lo siguiente: "No entendieron ayer. Se les fue a buscar por las buenas todavía para buscar diálogo, una negociación donde tengamos garantía de trabajar tranquilamente. No entendieron ni van a entender. Llegaron a arremeter contra nuestros compañeros. Llegó a San Salvador Atenco, además de la policía estatal, la Policía Federal Preventiva (PFP). Y no nos vamos a preguntar qué hacía la PFP ahí porque lo sabemos. Sabemos que para detener al pueblo enojado, al pueblo organizado, van a tener que utilizar todas sus armas. Pero ellos no saben que nosotros no nos vamos a rendir”.
Entonces, América solicitó el apoyo de los adherentes: "Necesitamos las manos de los estudiantes, necesitamos las manos de los colonos. Necesitamos de todos ustedes para resistir, para avanzar. Solos nosotros no podemos. Hacemos un llamado a todo el pueblo de México, a todas las organizaciones sociales consecuentes, aun a las que no se han sumado a la otra campaña, les hacemos el llamado a que se movilicen donde quiera que estén”.
“Atenco son también ustedes. Cuando existe dignidad hay muchas manos que se suman a esta lucha que no es sólo ese pedacito de país llamado Atenco. Es de todo México y con dignidad, con fe, con decisión, tenemos que ir acabando con ellos, con su sistema represivo y mediocre donde solamente unos son los beneficiados. Nuestra hora ya llegó, compañeros”.
Posteriormente el Delegado Zero tomó la palabra y dijo que como Comisión Sexta del EZLN, organización adherente a la Otra Campaña, solicitaba a las coordinadoras regionales y subregionales en todo el país ejecutar movilizaciones de apoyo al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) para el día 4 de mayo a las 800, es decir, las 8:00 horas. E indicó: “Como Comisión Sexta nos estamos declarando en alerta. Han sido ya declaradas en alerta roja las tropas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y en punto de esa hora serán cerrados los Caracoles y los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas. A partir de este momento está funcionando ya el nuevo escalón de mando en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Cualquier cosa que me ocurra hay ya ahí quien tome las decisiones. No sabemos ustedes, pero los zapatistas somos hoy Atenco.”
El Delegado Zero manifestó que el EZLN permanecerá atento al llamado de apoyo que le solicite el FPDT y canceló las actividades de la Otra Campaña. Considero como acciones de movilización el “cierre de carreteras y de calles, volanteos, pintas, lo que se les ocurra, civil y pacífico", aclaró. Asimismo, expresó todo su apoyo a las demandas del Frente de los Pueblos, a saber, la liberación inmediata de los detenidos y el retiro total de las fuerzas policiales que están invadiendo a Atenco.
Después de estas declaraciones y terminado el mitin, ahí mismo en la Plaza de las Tres Culturas se formaron diversas comisiones para comenzar las acciones a favor de los habitantes de Texcoco y Atenco. Una manifestación de dirigió a la Secretaría de Gobernación para exigir el retiro de las fuerzas policiales y la libertad de los detenidos. Otros grupos, sobre todo de medios de comunicación alternativa que trabajan en la Otra se trasladaron a San Salvador Atenco para poder informar lo que los medios de comunicación masiva no estaban informando.
*En la madrugada del 4 mayo la policía entró al pueblo de Atenco y la violencia fue más fuerte todavía. Se detuvo a mucha gente que fue golpeada, ultrajada y detenida. La policía, cual perros rabiosos, entró a las casas, destruyó muebles, maltrató a niños, mujeres, ancianos. Los medios masivos no dieron cuenta de toda esta atrocidad. Esa noche la Otra Campaña estuvo alerta, informando por todos los canales posibles el hostigamiento de la policía, que fue con todo para destruir al pueblo de Atenco y quienes los apoyan.
Durante el día del jueves 4 se registraron diversas movilizaciones en el Distrito Federal. En distintos puntos de la ciudad se cerraron ejes viales y carreteras por parte de estudiantes y varios grupos civiles. En toda la República Mexicana hubo actos de protesta y pronunciamientos en contra del gobierno por lo acontecido en el pueblo de Atenco. En el extranjero también hubo voces de apoyo, en Italia, España, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Francia, Dinamarca, etc.
El saldo de los actos represivos en Atenco fue de más de 200 detenidos, entre ellos 5 extranjeros que laboran en medios alternativos de comunicación y han sido físicamente agredidos; asimismo, los pobladores han denunciado casos de violación sexual, y se habían contabilizado más de 60 desaparecidos hasta ese momento.
*Como parte de las actividades de apoyo, el 5 de mayo por la tarde, un contingente de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, entre ellos iba el sub Marcos, partió de la Universidad de Chapingo rumbo a San Salvador Atenco para retomarlo pacíficamente. Al inicio la marcha fue de mil asistentes. En Atento se congregaron 4 mil.
Rodeados por cientos de policías, en el mitin que se hizo en el centro del pueblo, Marcos dijo: “Ayer y hoy fuimos testigos de una verdadera campaña de mentiras y de linchamiento en contra del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del pueblo de San Salvador Atenco. Manipulando imágenes, fotos y palabras, los medios masivos de comunicación se están poniendo al servicio de la mentira.”
Frente a esta situación indicó que las actividades de la Otra Campaña seguirán detenidas y que no se irá del Distrito Federal hasta que sean liberados los presos políticos de Atenco. Entonces se dirigió a los reporteros de los medios masivos y les dijo que son los operadores de una campaña de desprestigio que “simplemente lo que están logrando es que crezca el odio y el rencor abajo para que ustedes lo enfrenten. No crean que son sus directores los que van a recibir los insultos y el repudio, sino ustedes, camarógrafos, reporteros, fotógrafos, porque representan a esas empresas que están yendo a contracorriente. Acá abajo nadie le cree a los de arriba”.
Luego de estas palabras, el Delegado Zero mostró cinco cartuchos de escopeta y volvió sobre los medios masivos, quienes habían comunicado que los policías en la toma de Atenco iban desarmados. "Esto es lo que traía la policía desarmada -les señaló-. Nos acaban de entregar cinco de estos cartuchos. Aquí está la prueba de que esa policía venía desarmada; la prueba que mató a ese compañero joven; la prueba de que no se trataba de imponer el orden sino la destrucción y la muerte. Esto se les cayó a los policías del estado de México".
En el mitin también se contó con la participación de América del Valle por vía telefónica, pues ahora es perseguida por la policía. Estas son algunas palabras que expresó a sus compañeros y compañeras: ¡aquí seguimos, de pie, no nos han derrotado muy a pesar de su venganza! Si ayer el pueblo organizado derrotó su megaproyecto, esta vez no será la excepción para volver a demostrar que ya no sólo hay un Atenco, sino muchos en todo México. Y todos estamos indignados, enojados, pero sobre todo, decididos a seguir organizándonos contra este sistema político represor. Hoy más que nunca tenemos razones para seguir luchando, contra los asesinos de Javier Cortés Santiago (el chico de 14 años muerto por un policía), contra los violadores y carceleros de este país, contra los que todos los días pisotean al pueblo y contra todos los mentirosos, hipócritas que aplauden la represión".
*El sábado 6 de mayo continuaron las movilizaciones no sólo en el Distrito Federal sino en toda la República Mexicana, desde Tijuana hasta San Cristóbal de las Casas. Diversos grupos, organizaciones, colectivos e incluso grupos armados han manifestado en cartas y comunicados su solidaridad al pueblo de Atenco, apoyan sus demandas de liberación de los presos y como parte de la Otra Campaña están movilizándose según sus modos.
Durante el sábado y el domingo 7 se realizó el IV Congreso Nacional Indígena con más de 800 participantes y delegados de 26 pueblos originarios de México. Entre otros temas relacionados con la lucha por los derechos a la cultura indígena y el recuento de demandas incumplidas por el gobierno, ocupó un lugar fundamental el caso de Atenco, y el Congreso se manifestó también en apoyo por este pueblo.
El Delegado Zero no pudo asistir, pero en un comunicado para esta actividad que es parte de la Otra Campaña, expresa: “Compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena:
Los zapatistas, las zapatistas, hemos dicho claro que Atenco no está solo, que su dolor y su indignación son nuestros. Estamos dispuestos a todo para obtener su libertad. Les pedimos que juntos como pueblos indios de México le digamos al pueblo de Atenco que no está solo, que su lucha es ya la nuestra y que nuestro moreno corazón se levantará para exigir su libertad. ¡Libertad incondicional a todos los presos y presas de Atenco! ¡Cancelación de las órdenes de aprehensión! ¡Libertad y justicia para San Salvador Atenco! ¡Que siempre vivan los pueblos originarios de México!
*A pesar de las mentiras y la negación del gobierno, en contubernio con los medios masivos, por todas partes ya se han dado a conocer las terribles acciones de la policía, es decir, que sí uso armas y disparó, que actuó de manera hostil, y lo peor, que abusó sexualmente de muchas mujeres.
Hoy 9 de mayo en el periódico la Jornada, Valentina Palma, chilena, una de las extrajeras detenidas y deportada a su país, declara: “Puedo decirlo con absoluta certeza: a varias chavas arrestadas en Atenco, con las que compartí cerca de 12 horas de prisión en Almoloyita, las habían violado durante el traslado del lugar de arresto al penal. Más de cinco, sin duda”.
*Para los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, el ataque a San Salvador Atenco es un mensaje del gobierno que dice: reaccionaremos con violencia frente a los grupos y pueblos en resistencia. La Otra Campaña es clara y lo repite, como Marcos lo ha dicho hoy en un noticiero de televisión y en una entrevista en la Jornada, este movimiento es pacífico, y de manera pacífica vamos a derrocar al gobierno. Atenco se defendió como pudo, con palos, con piedras, con lo que tenía a la mano, y esa defensa no se compara con el equipo policial del gobierno y su acción criminal. Y para muchos que no saben ver más que la televisión la defensa de Atenco es signo de violencia. Pero para los de abajo, la violencia vino de arriba, como siempre. Y la alerta roja, en este momento, no significa tomar las armas, significa movilizarse de manera pacífica, este el modo que se ha propuesta la Otra Campaña, y así lo mantendrá hasta donde sea posible.
Mensajes
10 de mayo de 2006, 02:05
desde el momento en que se vio la problematica de atenco nos dio mucho coraje con el maldito gobierno foxista, manipulador mentiroso, cobarde, que trata de engañar a los que no se han quitado las vendas de sus ojos, desde aca estaremos apoyando a los compañeros, todo tiene su tiempo, para el mal gobierno hasta tirarlo donde esta para que el pueblo viva mejor, claro no somos libres de hablar la verdadera realidad porque cuando se anda solo el asesino gobierno asecha y desaparese al quien lo estorba pero eso no nos detendra.
¡seguir luchando hasta morir por la libertad de todo mexico!
10 de mayo de 2006, 03:17
EL PROBLEMA SUSCITADO EN EL PUEBLO DE SAN SALVADOR ATENCO NOS MUESTRA QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES NO MOSTRATRON NINGUN SIGNO DE DISPOSICION AL DIALOGO, A LA CONCERTACION O A LA NEGOCIACION EN RELACION A UNA ACCION DE LOS COMERCIANTES DE ATENCO PARA PODER VENDER EL PRODUCTO DE SU TRABAJO COMO MEDIO DE SUBSISTENCIA. EL GOBIERNO TIENE PUES, QUE DEMOSTRAR AHORA SU ACEPTACION DE LA ACCION EQUIVOCADA Y TRATAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE DE SUBSANAR LO YA OCURRIDO CON LA LIBERACION DE TODOS LOS DETENIDOS. EL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO, HERENCIA DE MONTIEL POR ELIMINACION DA MUESTRAS DE UNA TOTAL INTOLERANCIA PARA CON LOS CIUDADANOS OTRORA ELECTORES A LOS CUALES EL MISMO SOLICITO SU VOTO ANTEPONIENDO UNA SERIE DE COMPROMISOS Y PROMESAS INCUMPLIDAS QUE HOY SE MANIFIESTAN.
10 de mayo de 2006, 04:54
Yo vivo en Texcoco, y he visto el movimiento. Ciertamente no es como lo presentan en televisión (exageración, crudeza) aunque obviamente si ha habido violencia. Violencia gracias a la corrupción, que nada tiene con los supuestos FLORISTAS (dudo que muchos de ellos sean floricultores), que en realidad es un mercado de productos varios (y que es cierto que perderan sus puestos y es trágico e injusto, pero fue usada esa oportunidad para la rebelión), mas bien esta violencia es usada para un venidero intento de boicot a las selecciones presidenciales. Lidereada por Marcos, que una semana antes de la trifulca se presento a dar una conferencia privada a los pobladores de atenco.
Resuman sus conclusiones, No se dejen llevar por la marea, investiguen bien.
10 de mayo de 2006, 06:24
la neta yo no soy partidiario de nadie, pero me caga que todo lo tenga que achacar al gobierno federal "Foxista" o sea q si hasta me estriño es culpa de Fox? por no podemos responder por nuestros propios actos?
Tu comentario se me hace como el de cualquier gente que como nunca obtiene nada del gobierno ni del pais siempre atenta contra èl, no justifico con esto lo sucedido en San Salvador, pero si quiero expresar mi postura y remaracar de q no siempre papa gobierno nos dara todo, que mediocres seriamos si siempre esperaramos todo del gobierno, y creo q me equivoco al decir "seriamos" somos es una realidad, por q no culpas al pueblo de mexico por flojo al nunca querer hacer nada y q todo le den, y claro los q logran acomodarse en su vida entonces se vuelven parte de la corrupcion, es una verguenza.
10 de mayo de 2006, 06:27
tu comentario esta fuera de lugar, puesto que el problema se sucitó por la falta de oportunidades de trabajo, pero si entiendo tu postura hacia los que supuestamente "critican" si no que mas bien atacan, estamos escupiendo para arriba
11 de mayo de 2006, 17:57
Como eres tonto, no sabes nada de lo que es un gobierno, sus principios de creacion y funcionamiento, es un instrumento de creacion por y para el pueblo, para lo que el pueblo quiera, y diga... por que se supone que es su representacion. Pero con las tonteras que dices, por eso estamos así... por gente que cree que el gobierno es una entidad independiente y autonoma... que mal estas.. hay que estudiar un poco más. EL GOBIERNO JAMAS DEBERÁ A RREMETIR CON VIOLENCIA CONTRA SUS GOBERNADOS. Por que entonces no es gobierno... es dictado.
10 de mayo de 2006, 22:01
Yo creo que deberiamos de ver cual es el verdadero problema que hay detrás. Coincido en que los floricultores solo fue el pretexto para que grupos como los del FPDT se dejen llevar por intereses propios y políticos.
En estos casos, siempre ven los derechos de los agradidos que por lo general son los que comienzan los conflictos pero nadie se esta dando cuenta de que tambien fueron violentado los derechos de los ciudadanos como nosotros de Atenco y de los que tuvieron que quedarse a dormir en la carretera porque les cerraron el paso.
Recordemos que el estado tiene el légitimo derecho de la fuerza y no lo digo yo, sino hay que regresar a los clásicos como Hobbes o Locke.
Tambien creo que los medios estan desinformando a la ciudadanía y estan poniendo las cosas más criticas de lo que de por si estan.
En cuanto a Marcos, si realmente fuera el héroe que dice ser ....porque Chiapas se encuentra en la misma situación desde hace 12 años?? que con lo que mantienen su campaña no podría hacer programas en mejora de las comunidades indigenas??.
Vivimos en un mundo que querramos o no es diferente, ya no podemos esperar a que el gobierno nos prevea porque necesitamos crear nuestras propias oportiunidades.
Yo creo que si vivieramos en un país represor, la prensa no tendría la libertad de decir todo lo que esta hablando, o no sería la policia la que hubiera entrado a Atenco sino el ejercito con tanques y rifles. Debemos de valorar si queremos luchar por sacar a personas que si han causado inestabilidad en el orden público, porque bajo ese argumento... que saquen a delincuentes y secuestradores como el Mocha orejas no??
Realmente los macheteros y el EZLN estan peleando por una causa justa???, eso lo dejo a la consideración de cada quien
11 de mayo de 2006, 18:46
realmente yo pienso que las televisoras cacaaztecay tevovisa editan en lo que pasa en atenco ,de manera polita , como siempre ,con toda intencion de apoyar a su candidatiyo camaleon Ccalderon) echandole la culpa al pejejo,que por cierto lo noto como que ya se esta vendiendo, ya que no esta sacando las uñas como antes. en fin
la realidad es que tranzaso(madrazo) ya sabia que hiba a suceder esto,que raro(adivino)
ningun partido se pone el saca, como dicen cuando el niño es feo,quien sabe quien es su papa
atentamente C soy franco
11 de mayo de 2006, 19:12
yo pienso que primeramente se ubiquen, porque aunque no estoy de acuerdo con la politica represora del gobierno tampoco estoy de acuerdo con la riqueza y las grandes propiedades de los "humildes lideres" yo pienso que atras de todo esto hay un gran transfondo politico y laverdadera gente humilde es utilizada y llevada como carne de cañon, ya basta no nos dejemos manipular, defendamos nuestros derechos pero con analisis serios y coherentes mas no nos dejemos manipular por lideres millonarios que nos llevan a ala guerra si fusil ojo, mucho ojo
12 de mayo de 2006, 06:13
LAS OPINIONES EN ESTE PAIS SON MUY DIVIDIDAS, CONSIDERO QUE EL PAIS ES VIOLENTO HABLANDO HISTORICAMENTE. pERO ESTAMOS EN UN TIEMPO EN EL QUE EL DIALOGO DEBE SER CONGRUENTE, Y NO ACTUAR COMO MACHETEROS SALVAJES O BESTIAS NOMADAS, ASI QUE EN EL PEDIR.... ESTA EL DAR. Y LA GENTE DE ATENCO NO SUPO HACER LAS COSAS, NO SE VALE QUE SE AGARREN DE PRETEXTO EL QUE EXIGEN SUS DERECHOS Y LO CONVIERTAN TODO PARA SU CONVENIENCIA HACIENDO DE ESTO UN VANDALISMO, SAQUEANDO NEGOCIOS, SAQUEANNDO CAMIONES DE EMPRESAS QUE ABASTECEN. ACLARO QUE NO ESTOY DE ACUERDO DE COMO ESTAN SUCEDIENDO LAS COSAS, PERO NO SE VALE QUE AHORA LE HECHEN TODA LA CULPA AL GOBIERNO, SI ESA GENTE TIENE LA CULPA POR NO PEDIR LAS COSAS, Y AHI ESTAN LAS CONSECUENCIAS POR NO SER GENTE CIVILIZADA, EN ESE CASO DEBERIAN DE PREOCUPARSE POR LA EDUCACION DEL PAIS PARA QUE LA GENTE TENGA OTRO PENSAMIENTO QUE NO SEEA ERRONEO Y CONFUNDIRLO CON LIBERTINAJE, Y NO EXPRESAR SU LIBERTAD COMO DEBERIA DE SER Y DE ACUERDO A LA LEY. EN LO QUE QUE ESTOY DE ACUERDO ES QUE SE HAGA JUSTICIA POR LAS MUJERES QUE SUFRIERON ABUSO SEXUAL.
15 de mayo de 2006, 15:29
alucinante tu opinión. de verdad piensas que el problema es que los agrigultores NO SABEN PEDIR LAS COSAS? sepuede ser más ingénuo? no entiendes lo que es la pobreza? es que no puedes VER? Busca en internet la carta de Valentina Palma, el vídeo de su detención... eso es TERROR, lo que super gobierno practica!!! das pena.
15 de mayo de 2006, 23:15
yo soy de san salvador atenco tengo 18 ,yo e bisto de cerca cada acontesimiento susitado el dia 3 de mayo , los golpes ,las represalias ,la Actitid animal por parte de las autoridades ellos creen e nos an bensido pero esto acaba de comensar ,la lucha sigue ,la libertad y la justicia
al rededor hay caras de toda la gente ,por que sus rostros muestran ,que an perdido la gracia de vivir y en su lugar solo encontramos EL MIEDO , AN PERDIDO LAS ESPERANZAS DE SOBREVIVIR
EL HOMBRE TIENE EL PRIBILEGUIO DE VIVIR EN ARMONIA PERO HASE TODO LO CONTRARIO ,PROBOCA PURAS DESGRASIAS SIN EMBARGO TODA LA BOLA DE CULEROS DE LOS POLITICOS ,SOLO SE SADISFACEN
DESPOJANDO, HUMILLANDO , Y ASESINANDO A LA GENTE POBRE
EL MOMENTO DE LEBANTAR NOESTRA BOZ CONTRA LA DE ELLOS , DE QUE DEFENDAMOS NUESTROS PRINCIPIOS DE VIVIR Y QUE PONGAMOS LA FUERZA A LA FUERZA DE LA MUERTE HOY YA NO BASTA CON HABLaR SINO CON HAcER...QUE NO SE UN DIA IGUAL QUE MAÑANA
6 de septiembre de 2006, 22:53
EL DESCONTENTO DEL PUEBLO HACIA EL GOBIERNO CADA DIA VA EN AUMENTO, EL GOBIERNO FUE CREADO POR EL PUEBLO PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PAIS, ES DEBER DE LA CIUDADANIA CUIDAR QUE PERDURE LA DEMOCRACIA, SE QUE EL GOBIERNO ES UNA MIERDA Y APOYO ALA GENTE DE ATENCO POR QUE CREO EN SU CAUSA, PERO LA PAZ NO SE PUEDE PEDIR CON VIOLENCIA, PREFIERO EN UNA REVOLUCION CULTURAL
9 de julio de 2007, 07:02
QUE SAQUE LAS MANOS EL PEJE DE ATENCO
28 de septiembre de 2007, 07:31, por el pueblo
yo estube en la carsel con la personas del problema y por que por lomismo por una injustisia del puto gobierno de mierda que nos rige y cuales rateros o bandalos lo verdadros rateros son ellos el gobierno de mierda q nos representa estube con el depre y con muchhas personas mas de ellas y escribo esto para que sepan que estamos en resistensia y somos todos por que por que el pueblo somos todos no un par de idiotas que nos mandan esos son los verdaderos gañanes que nos quiern quitar lo nuestor pero no lo lograran por que por q estamos unidos contra ellos y nosotros existimos por que resistimos alto no mas injustisias somos mas
17 de diciembre de 2007, 15:31, por Pbls
no se puede seguir tolerando a un gobierno que arremete injustamete contra las libertades de los pueblos indigenas y unos modios de informacion que funcionan como medios de propaganda para el mismo corrupto nido de ratas que es el gobierno. Desde que sucedio el conflicto de Atenco los medios lo minimisaron y lo nombraron como un grupo de indigenas atacando al pobre gobierno. Gran parte de la jente sigue pensando lo que le dicen los medios. Es hora de difundir el mensaje yo por mi parte voy a tratar de difundirlo con todos mis considos para que sepan lo ke en verdad ocurrio y le recomiendo ke agan lo mismo.
22 de febrero de 2010, 22:57, por CARLOS AZAREL CASTR0 HERRERA
todo MÉXICO lleno de corrupción estamos en días muy difíciles y que hacemos ,los mexicanos viendo el fútbol y telenovelas es lo que el espurio y pelele de calderón esta haciendo cada ves es peor así que Gente de afuera piense en lo que hace no deje que lo sigan manipulando,bien que las personas no nos ocupamos de nuestros problemas no tenemos tiempo según y como si tenemos tiempo para resolver los problemas de las novelas pensemos mexicanos seamos consientes de que seria del pelele sin la tele el pelele de calderón lo mejor es que todos no nos estemos peleando como vecinos porque llegar al chisme porque llegar a los golpes a las maldiciones a los insultos etc etc
PENSEMOS SI TODOS ESTUVIÉRAMOS JUNTOS COMO VECINOS NOS AYUDÁRAMOS,NOS PROTEJERAMOS,NOS ORGANISARAMOS Y LUCHÁRAMOS CON TODA LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN SERIA TODO MEJOR.SIN en bargo es muy difícil ya que la gente solo se preocupa por salir adelante el o ella y su familia por la crisis que sigue y siguira peor cada día
VIVA LA CORRUPCIÓN EN EL MÉXICO NUESTRO
PERO TODAVÍA PODEMOS HACER ALGO PIENSA REFLEXIONA Y ACTÚA.