Portada del sitio > Se torna violenta la campaña electoral
Se torna violenta la campaña electoral
Publie le Lunes 11 de septiembre de 2006 par Open-Publishing3 comentarios
Los informes que me llegan desde Venezuela presentan un tenso y violento panorama político al iniciarse de lleno la campaña electoral que culminará con laselecciones presidenciales el próximo 3 de diciembre.
En ella destacan el candidato unitario de la oposición
Manuel Rosales y el presidente Hugo Chávez quien busca
la reelección y que ha prometido quedarse en el sillón
de Miraflores hasta el 2030 por lo menos.
Y las cosas comenzaron mal desde el principio en esta
ronda final: Rosales fue agredido por varios grupos
chavistas al iniciar una caminata por el populoso
barrio de Catia, ubicado en los alrededores de
Caracas.
"Si hubieras visto eso", me escribió en un mensaje por
E mail Maria Sárraga, una residente del sector:
."tiraron piedras. hubo disparos al aire y empujones.
En una cuesta (Rosales) se fue al suelo, pero se
levantó de inmediato. Tiraron botellas.todo eso era
para asustarlo, pero siguió caminando, lo que le valió
aplausos de la gente que había ido a verlo y
apoyarlo.los rojos querían asustarnos a nosotros
también, pero seguimos detrás de él (el candidato)
todo el recorrido.!No nos van a meter miedo esos "#$%
!..."
VENEZUELA PARA LOS VENEZOLANOS
Manuel Rosales, de 54 años, ex gobernador del estado
Zulia, suma las esperanzas de la oposición venezolana
unida.
Ha asegurado que no está "ni con el imperio ni con el
barbudo". "No voy, dice, a ser títere de Washington ni
de La Habana".
Ha declarado a la prensa: "No tenemos vocación para la
guerra y el armamento lo vamos a cambiar por
hospitales y escuelas. La guerra será contra el hambre
y la delincuencia".
Teodoro Petkoff, ex guerrillero y ex ministro de
Planificación y Julio Borges, creador del Partido
"Primero Justicia", retiraron sus candidaturas para
sumar sus fuerzas con Rosales.
"Hay que sanearlo todo -repite Rosales- la riqueza de
Venezuela darla a los venezolanos.Creemos que se
comete una gran injusticia cuando un país con tantos
recursos observa impotente como regalan su riqueza,
mientras que dentro hay pobreza, hambre y falta de
trabajo. Eso no puede seguir tolerándose."
Y Rosales esta repitiendo ese mensaje a todo el que
quiera escucharlo: "Queremos una Venezuela, para los
Venezolanos".
"Chávez está entregando el patrimonio nacional",
denunció el candidato de la oposición en su discurso
en San Cristóbal, estado del Táchira donde estuvo este
fin de semana .
’’Chávez ha regalado más de 38 millones de dólares a
otros países, incluyendo 100 mil barriles de petróleo
diarios a precios subsidiados a Cuba" .
"Hasta vende gasolina subsidiada a Estados Unidos.
hasta Alaska llega su bondad. -agregó- y mientras
tanto sigue subiendo el desempleo en Venezuela, con
gente que pasa hambre y no tiene como alimentar a su
familia."
DELINCUENCIA
Rosales también cuestionó la forma en que el gobierno
de Hugo Chávez enfrenta la violencia interna: "en los
casi ocho años de su gobierno han muerto miles y miles
de personas en manos del hampa desatada.Estamos de
rodilla ante el hampa y no pasa nada. Yo prometo que
voy a acabarla sin dividir a los venezolanos, con una
política de estado que este gobierno no ha sabido o no
ha querido emplear".
"Yo mismo he sido objeto de la violencia, dijo
refiriéndose a los sucesos de Catia.En vez de estar
armando a la gente para que atenten contra mi debería
(Chávez) estar cuidando la vida y los bienes de las
personas.
"Dice la propia gente, el pueblo, agregó Rosales, que
son grupos armados del propio gobierno. Bueno, yo
responsabilizo a Chávez de lo que pueda ocurrirme en
el futuro.Y debería saber que todos están pendientes
de lo que pueda ocurrir conmigo, dentro y fuera del
territorio nacional."
DAVID Y GOLIAT
La mayoría de la oposición asegura que grupos cubanos
han ido a los barrios a adiestrar gente para que cree
caos y violencia.
"Fueron Brigadas de Acción Rápida las que atacaron a
Rosales", dijo Eleonora Bruzual, en su programa
"Trinchera", al comentar las últimas incidencias de
violencia en el oeste de Caracas.
Marta Colmenares, una vecina de Petare, otro barrio
caraqueño visitado por Rosales, explica que los
integrantes de las turbas andan armados y vestidos de
rojo y desafían a los opositores en las diferentes
paradas que hace el candidato de la oposición.
Muchos temen que se repetirán los enfrentamientos del
jueves pasado a lo largo de lo que queda de la
campaña.
"Tememos por él, dijo Coromoto Sánchez, uno de los
hombres que trabaja en la candidatura de Rosales, pero
no podemos dar marcha atrás.Nuestro grito y nuestra
consigna es justamente "!Atrévete, atrévete!" y
nosotros nos hemos atrevido a enfrentar al Goliat
comunista. Sabemos los riesgos que corremos. Los
obstáculos son inmensos. Pero nuestra lucha
democrática es la última esperanza que tenemos los
venezolanos frente al caos total".
Mensajes
12 de septiembre de 2006, 17:49
Mi nombre es Emily tengo 23 años de edad. He seguido a Manuel Rosales en algunas de sus Campañas desde que era una adolescente y pienso, creo y afirmo que el es el hombre que necesita Venezuela para sacarnos de tanta miseria, claro con la ayuda de Dios porque sin el nada somos y pido a Dios que le guie, guarde y ayude a llegar a ser presidente de la Republica, para que acabe con tanta corruccion. Me molesta mucho lo que le hicieron en catia pero admiro su valentia. y quiero que sepa que cuenta con mi voto y mi apollo, soy Zuliana con pasion y le seguire, mi correo es Het_siva@hotmail.com
13 de septiembre de 2006, 13:15
Estoy de acuerdo contigo, hermanita, pero ten cuidado dando tu correo, el G2 cubano-chavista te puede conocer y castigar. En Cuba es muy frecuente y se pasa muy mal rato. Si no peor.
13 de septiembre de 2006, 19:39
Mi nombre es Raymont Castillo y soy de Caracas - Venezuela, las informaciones que desde acá les llega parecen estar muy erradas, las campañas electorales marchan muy bien, ha habido una que otra escaramuza, propias de la polarizacion existente, pero de allí a llegar a decir que se torna violenta tiene un toque de magico-fantasioso, por no pensar en otra cosa de que es una campaña de descredito n contra del proceso electoral Venezolano.
Amigas y amigos les hago una aclaratoria, es su deber informar sobre la realidad de las cosas, no informar sobre un punto de vista. Mis respetos para ustedes.