Portada del sitio > Se violaron garantías en Oaxaca, dice Comisión Civil Internacional
Se violaron garantías en Oaxaca, dice Comisión Civil Internacional
Publie le Miércoles 17 de enero de 2007 par Open-PublishingLa Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH) presentó su informe preliminar sobre el conflicto en la entidad, en el cual constata que en Oaxaca hubo violación sistemática de garantías individuales en contra de integrantes de la APPO.
En conferencia de prensa, Iñaki García, coordinador del CCIODH, afirmó que de acuerdo con testimonios recabados entre la ciudadanía, y de videos y documentos periodísticos, esa organización constató la presencia de grupos "parapoliciacos" durante el conflicto en la entidad.
Confió en que una vez que presenten en el Parlamento Europeo y ante las autoridades locales y federales, el informe oficial de su visita al estado, se proceda en contra de los responsables de esas violaciones.
Asimismo, Iñaki García destacó que se violaron derechos humanos de ciudadanos que simpatizaban con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quienes no encontraron instancias locales que atendieran sus demandas y que las encauzaran jurídicamente.
Entrevistado al respecto, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Manuel García Corpus, aseguró que hasta el momento "no hay ningún informe oficial ni especial sobre posibles violaciones de derechos humanos en el conflicto, por lo que aseguró que el gobierno estatal no emitirá ningún comentario, hasta que no conozca un informe oficial".
Indicó que los trabajos que hasta ahora se han presentado de diferentes instancias, así como su presencia en Oaxaca, obedece más a tintes políticos que a un carácter legal y de defensa legítima de los derechos humanos.
El funcionario pidió esperar a que haya un reporte oficial para que se conozca la postura del gobierno estatal.
Dijo que, incluso, la administración estatal está en disposición de esperar a que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en derechos humanos, den a conocer sus reportes respectivos, para que el gobierno atienda esos requerimientos.
García Corpus sostuvo que no hubo órdenes desde el gobierno del estado para acabar con el movimiento político social, e indicó que en Oaxaca "no hay persecución en contra de nadie y se respetan todos los movimientos sociales".