Portada del sitio > Terrorismo de Estado: el gobierno mexicano prepara grupos de contrainsurgencia
Terrorismo de Estado: el gobierno mexicano prepara grupos de contrainsurgencia
Publie le Domingo 3 de septiembre de 2006 par Open-PublishingC. Rojo
El pasado jueves 31 de septiembre de este 2006, Gustavo García Castillo, reportero de La Jornada, publicó una nota que a la cabeza dice: "Capacita el gobierno grupos de "disuasión" tipo Halcones."
Disuadir significa "inducir, mover a alguien con razones a mudar de dictamen o a desistir de un propósito" (sic, RAE). Es decir que la disuasión en todo caso es un acto de convencimiento a través de la palabra. Sin embargo, en términos militares, desde el Poder, disuadir implica una serie de estrategias castrenses para lograr que un grupo social renuncie a sus objetivos políticos y sociales. Tales estrategias son, por ejemplo, la infiltración a los movimientos sociales, el espionaje, detectar líderes, crear caos dentro de las organizaciones, ya sea a través de polémicas o generando violencia (con golpes y armas) adentro y de afuera hacia adentro de un grupo, etc.
Los Halcones fue un grupo de "disuasión", paramilitar, que fue creado durante los movimientos sociales ocurridos en México entre los años sesenta y setenta. Su existencia se detectó principalmente en el ataque que los Halcones acometieron contra estudiantes y organizaciones civiles, el 10 de junio de 1971 en el Distrito Federal; hecho que se conoce como la matanza del jueves de Corpus.
A este periodo de represión, hostigamiento y muerte por parte del gobierno contra los movimientos sociales que surgieron en el país, por medio de grupos de “disuasión”, se le conoce como la Guerra Sucia.
Hoy en día, algunos “periodistas” y “políticos” hablan de la Guerra Sucia como si fuera algo del pasado. Pero No. La prueba está en la violencia policíaca que gobiernos del PRD, PAN y PRI aplicaron al pueblo de San Salvador Atenco y Texcoco lo días 3 y 4 de mayo. La prueba está en la misma represión policíaca que el gobierno priísta de Ulises Ruiz Ortiz emplea contra la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca.
La Guerra Sucia sigue presente, pues el gobierno, en vez de atender las demandas del pueblo, reprime. Actualmente cada vez más se organiza la gente, está exigiendo sus demandas por democracia, justicia y libertad. Y es un pena que el gobierno sigue aferrado a no atender lo que el pueblo pide.
Y es una pena a un mayor lo que informa el reportero Gustavo García; es decir, que el gobierno está preparando grupos de “disuasión” tipo Halcones. Lo está haciendo en instalaciones militares de Guanajuato y en la base aérea de Santa Lucía, en el Estado de México.
Se habla de 1200 hombres, con estudios mínimos de bachillerato, divididos en grupos, dos adscritos a la Policía Federal Preventiva (PFP) y otro a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
“Cada grupo -dice Gustavo García-, denominado compañía, está dividido en células y cada una de ellas está compuesta por 40 personas adiestradas en infiltración, manejo de armas de fuego y defensa personal, así como en tácticas de contrainsurgencia y labores de inteligencia.”
“De acuerdo con las fuentes consultadas, en el proceso de capacitación de estas brigadas estarían participando algunos integrantes del grupo que en los años 70 se conoció como Los Halcones, que dirigía el entonces coronel Manuel Díaz Escobar Figueroa”, explica García Castillo.
Asimismo, indica que “los elementos que integran los ’’grupos de disuasión’’ no están obligados a parecer militares; inclusive, a algunos se les pidió que se dejaran crecer el cabello y no cambiar sus modales ni su conducta pública, a fin de ’’pasar lo más desapercibidos posible’’.
Por otra parte, Gustavo García señala que “según las fuentes consultadas, los grupos recién constituidos actuarán en coordinación con la sexta Brigada de Infantería Ligera de la Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional], integrada también por alrededor de mil 200 elementos, y capacitados en acciones de contrainsurgencia en zonas urbanas.”
El viernes 1 de septiembre, en la mismo periódico de La Jornada, se publicó una carta del General Francisco Aguilar Hernández, Subdirector de Comunicación Social de la Brigada de México, quien niega que la Sexta Brigada de Infantería Ligera esté capacitando grupos de disuasión.
Si acaso es verdad que no se está entrenado este tipo de grupos, lo cierto es que la represión policíaca está creciendo, en la medida en que crecen los movimientos sociales. Y es cierto también que el espionaje, la infiltración y las tácticas de contrainsurgencia, por parte del gobierno, existen. Las pruebas ahí están, Atenco, Oaxaca, y las muchas denuncias de hostigamiento policiaco contra los diversos grupos de resistencia y lucha civil y pacífica que están trabajando en el país.