Portada del sitio > VENEZUELA AVANZA EN CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO Y EN SOLIDARIDAD (…)

VENEZUELA AVANZA EN CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO Y EN SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Publie le Viernes 6 de octubre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

El Frente Revolucionario Bolivariano (FERREBE), presenta las importantes declaraciones del Embajador de Venezuela ante la UNESCO, Dr. Jesús Arnaldo Pérez, quien se refirió al gran avance que lleva Venezuela en relación con el cumplimiento de las Metas del Milenio y en su proceso educativo, así como a la voluntad de cooperación internacional del país en sus relaciones internacionales.

Las declaraciones son recogidas y publicadas originalmente por la Agencia Bolivariana de Noticias ABN

Caracas, 04 Oct. ABN.- La propuesta de un nuevo orden internacional y una reforma educativa capaz de atender las demandas globales fue presentada este miércoles por el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Jesús Arnaldo Pérez.

El diplomático realizó dicha propuesta durante una intervención en el debate general del 175° período de sesiones del Consejo Ejecutivo de la Unesco, según un boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Venezuela.

Pérez hizo énfasis en la necesidad de impulsar un nuevo orden social en el que se contemple «la lucha sin descanso contra el analfabetismo y para ello el uso de metodologías innovadoras, tomando en cuenta experiencias exitosas como el método Yo sí puedo, ampliamente experimentado en nuestro país».

Pérez expresó ante las delegaciones de los 58 estados que integran el Consejo Ejecutivo de la Unesco que “Venezuela está transitando un camino de transformación educativa”.

Además, señaló que en los últimos años el Gobierno venezolano ha incrementado la inversión pública en áreas como educación, salud, ciencia y tecnología, cultura, infraestructura, abastecimiento, saneamiento ambiental y seguridad alimentaria, entre otras.

Ello expresa «nuestra voluntad política para el cumplimiento de las Metas del Milenio, que estamos seguros de que serán superadas», dijo Pérez.

Finalmente, el embajador aseguró que el combate a la pobreza y a la exclusión social es el eje de las políticas públicas venezolanas.

Explicó que los esfuerzos en esta materia están aunados a una política internacional inspirada en la cooperación con los países del Sur, basada en principios fundamentales indisociables, como el respeto a la soberanía, la complementariedad económica y la solidaridad.

«Coincidimos a plenitud con las exigencias internacionales, y como venezolanos y bolivarianos, nuestro proyecto nacional tiene al ser humano como centro de todos nuestros esfuerzos», agregó el diplomático.

Mensajes

  • La educación fué y es la primera preocupación del gobierno bolivariano de Venezuela.Cuando desde dentro los funciionarios de los antiguos gobiernos, los burócratas y los saboteadores torpedeaban la acción del gobierno, y comenzaban en la prensa a decir que ese gobierno no hacia nada, desconociendo lo que ya se había comenzado a hacer, el Presidente Chávez salió con la Misión Robinson de la Alfabetización y de un Lunes que la anunció al sábado y Domingo que se iba a iniciar la inscripción, se llenaron las Plazas Bolívar de todo el país y se registró un millon de analfabetas. Después fué igual, sucesivamente, con la primaria y Robinson 2, con la Ribas y el Bachillerato, y la Sucre y la Universidad, además de Vuelvan Caras para educar para el trabajo. Lo cumplido en educación nada más, sin ninguna de las otras muchas cosas cumplidas por el gobierno en otros campos ciomo salud, comuniucaciones, baja de la inflación y del desempleo y tantas otras, lo hecho en Educación, repito, serviría para validar como muy positiva la obra de este gobierno, o de cualquier otro que la hubiera hecho.Pero además Venezuela ha avanzado mucho en el cumplimiento de las metas del milenio, en otras ramas que no se relacionan con educación.Así que tiene perfecta autoridad para ofrecer su apoyo, de toda su experiencia, para ayudar a otros países a avanzar.

    NAT