Portada del sitio > VENEZUELA: MAYORIA ENTRE LATINOAMERICANOS.- QUE HAYA ELECCION EN LA ONU Y NO (…)

VENEZUELA: MAYORIA ENTRE LATINOAMERICANOS.- QUE HAYA ELECCION EN LA ONU Y NO PRESION DE EEUU

Publie le Jueves 19 de octubre de 2006 par Open-Publishing
1 comentario

El Colectivo de Información Bolivariano Revolucionario (CODIBRE) toma la información de la Agencia Bolivariana de Noticia ABN, donde se destacan las declaraciones del Comandante Francisco Arias Cárdenas, denunciando la figura del veto enmascarado que quiere aplicar la diplomacia nazifascista imperialista de Estados Unidos para el ingreso al Consejo de Seguridad.

Las declaraciones del Embajador Permanente de Venezuela ante la ONU, Comandante Francisco Arias Cárdenas son esclarecedoras al respecto y el mundo debe conocer estas maniobras vergonzosas de EEUU y su "diplomacia"

Caracas, 19 Oct. ABN.- Venezuela mantendrá, con firmeza y determinación, su
posición de aspirar a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al iniciarse hoy el tercer día de votaciones en el seno de la Asamblea General del organismo ecuménico.

Así lo reiteró el embajador venezolano ante ese organismo, Francisco Arias Cárdenas, esta mañana, en contacto telefónico sostenido con el programa En confianza, que transmite Venezolana de Televisión.

El diplomático venezolano informó que este miércoles, día en que se acordó hacer un receso en la elección, participó en una reunión del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) en la ONU en la cual expresó que la posición de Venezuela no es contra Guatemala, sino que busca impedir que Estados Unidos aplique «el derecho a veto previo al ingreso en el Consejo de Seguridad», es decir, que el gobierno norteamericano, por medio de «presiones y chantajes», decida quien debe entrar o no al Consejo de Seguridad.

«Es una confrontación de posiciones frente al apabullamiento, frente a la imposición, frente al poder que se ejerce por el chantaje, en función de sus propios objetivos, la posibilidad de que se pueda votar en democracia, en plena libertad en la asamblea general. Eso es lo que se está debatiendo, más que otra cosa», expresó Arias.

Dijo que en el GRULAC «es evidente la mayoría que tiene Venezuela».

Al referirse a la posibilidad de que surja un candidato de consenso, apuntó que «un candidato de consenso va a seguir funcionando como un veto disimulado (...) Sale un tercero que le sirve a los propósitos de los Estados Unidos, le sirve a los propósitos del hegemón, de la dominación, del control, pero no le sirve a la democracia dentro de Naciones Unidas».

«No queremos el veto dentro del Consejo de Seguridad y menos podemos admitir el veto previo, que es lo que se está tratando de imponer aquí, para que se pueda elegir en libertad de condiciones. No podemos ceder en esa posición», subrayó.

Señaló que la postura de Venezuela aboga porque la Asamblea General tome cartas en el asunto y busque una salida, a favor de la democracia, frente al sistema de imposiciones que han instaurado los países más poderosos en el seno de las Naciones Unidas.

Mensajes

  • Lo denuncia el Canciller de Venezuela en la información que reproduzco abajo. Lo dijo el Embajador Permanente de Venezuela ante la ONU Comandante Arias Cárdenas, el nombre de ese país que quiere secuestrar todo es conocido por todo el mundo; son los imperiaqlistas de los estados unidos y su presidente de las torturas en Guantánamo y Abu grhaib, responsable de los más de seiscientos cincuenta ,mil iraquíes y más de veinticincomil norteamericanos en Irak y ahora del muro de la verguenza con México. Llamarlo Diablo es poco.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, lamentó este viernes la conducta "zigzagueante" que ha tenido la cancillería de Guatemala, para dirimir una solución en relación con la elección del miembro no permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

    El canciller atribuyó la actitud indecisa de Guatemala, a la falta de autonomía e independencia a la hora de tomar decisiones en la conducción de su política exterior. "Es evidente que hay un gobierno en el mundo, que pretende adueñarse de las decisiones de América Latina y el Caribe, pero nuestra respuesta, es trabajo y más trabajo, siempre con la verdad".

    El ministro indicó que Venezuela emprendió una serie de contactos con todos los grupos regionales para dar a conocer la verdad y la fortaleza de la candidatura venezolana. Agregó que su país tiene la capacidad de sentarse y conversar libremente y tomar decisiones sin depender de nadie, "sin recibir llamadas extrañas, de factores que se creen dueños del mundo y pretenden fijar las agendas de otros países".

    Dijo que tiene la seguridad que el apoyo abierto y decidido que recibió Venezuela en las 41 votaciones para elegir el puesto.
    Sócrates