La voz de los pueblos, con sueños de olvido, resonó en la ONU
Por María Antonieta Guevara Rénge
(Caracas, 16-09-2005)
Estoy aún con el corazón contrito y henchido por la grandeza de nuestro Presidente Hugo Chávez Frías por el contundente y emocionante discurso que diera ante la ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU). No obstante las miles de trabas e inconvenientes que le pusiera la Embajada de USA en nuestro país, para obtener visa para su personal de seguridad, jefe de la Casa Militar y personal médico, a quienes no se les permitió dejar el avión y quedaron literalmente secuestrados en la nave, a una distancia de más de 200 Km. de la Gran Manzana (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
Una noche tan linda como esta...¡Habemus líder!
21 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
-
Chávez: ¡El buen hijo! Periodistas y medios: ¡Que dios los perdone!
17 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Martín Guédez
(Caracas, 16-09-2005)
El amor por la patria es más que emoción, banderitas y actos culturales, es, como el amor por la madre o por los hijos, un sentimiento. Tiene que ver con esa cualidad, -la más distintiva de lo humano- que hace algo de uno, que hace piel y sangre, todos los gozos y dolores de esta tierra, que tiñe de suaves colores todos sus paisajes, que hace ver nuestro cielo más azul y más profundo, más dorado su horizonte, más verde su follaje y más cercana, hasta la caricia, su gente. Es el irreprimible impulso de servirla, de hacerla bonita, de verla feliz (...) -
La oposición cipaya venezolana... Un asunto de salud pública...
17 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
4 comentariosPor María Antonieta Guevara Rengel
(14.9.05)
Este insólito grupúsculo denominado “oposición” es realmente un caso de estudio profundo y exhaustivo en el campo del psicoanálisis y la psiquiatría. Un verdadero desafío para el mejor ramillete de especialistas en enfermedades de la mente que pudiera reunirse. Es absolutamente inconcebible la disociación que esta gente está sufriendo y no ha “parado de sufrir”, desde que el Presidente Hugo Chávez Frías asumiera su mandato constitucional, luego ratificado en Referendo Consultivo, contemplado en la Carta Magna, con el mayor porcentaje de votación obtenido por presidente alguno (...)
-
¡¡¡Ahora sí... La oposición venezolana se volvió loca!!!
12 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
6 comentariosLas aventuras de unicejo...
Por María Antonieta Guevara Rengel
Las declaraciones que hiciera recientemente el dirigente de un mini partido, Julio Borges, me han dejado una extraña mezcla de sentimientos, entre pena y rabia.
Es la más triste y lastimosa aparición de este siniestro personaje desde que tuviera un programa de televisión, imitando un enlatado mayamero. Un juez impartiendo justicia donde los pobres ingenuos que acudían a ese programa con la lejana ilusión de resolver sus diferencias eran vilmente vilipendiados, agredidos, injuriados, humillados y abochornados (...) -
Ideología, conciencia y la estrategia del Imperio
12 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioUn momento de grave peligro para la Revolución Bolivariana
Por Martín Guédez
(Caracas 10-09-2005)
La actual estrategia del recientemente creado grupo de tarea para la extirpación de la revolución bolivariana en Florida, con un presupuesto inicial superior de los 180 millones de dólares, se manifiesta con toda claridad en los últimos días. Un bien sincronizado aparato propagandístico, en el que participan desde los grandes medios internacionales, pasando por sus tarifados “rebotadores” nacionales arma cada día la potente trama destinada a romper el nexo emocional, la vinculación afectiva, entre el presidente Chávez y las grandes masas populares beneficiarias del proyecto revolucionario (...) -
La “oposición venezolana”: ¿Mayor descaro? ¡¡¡Imposible!!!
12 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por María Antonieta Guevara Rengel
(Caracas 9-9-2005)
Se aproximan las Elecciones Generales para la Asamblea Legislativa. Algunos de los más representativos líderes de los partidos de oposición sin chance alguno de lograr ni un voto, salvo el propio y quizás el de propia su familia y no toda, ¡que la gente no es tonta!, están llamando al pueblo a la abstención, porque el CNE no les merece ningún tipo de confianza y garantías. En un país donde se han llevado a cabo más de 9 ó 10 elecciones, viendo como se les escapa como agua entre las manos los electores que alguna vez tuvieron, han optado por vociferar que no irán a unas elecciones “donde no se les ofrece ningún tipo de garantías por parte de un CNE que ellos desconocen” (...) -
Telesur, la Revolución Bolivariana y la Libertad de Expresión (TELESUR EN VIVO)
8 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
6 comentarioshttp://www.telesurtv.net/
Por Enrique Santos Molano
Muchas reacciones encontradas ha suscitado la entrada al aire del canal Telesur, auspiciado por Venezuela, Argentina, Cuba y Uruguay, y que tendrá proyección continental. Los amigos de la integración suramericana han aplaudido con entusiasmo este que es un intento decisivo para hacer realidad los sueños trazados por Simón Bolívar hace más de siglo y medio, y destruidos, una y otra vez, por la acción implacable del imperialismo (…) -
¡Sembrando conciencia!
5 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosRevolucion Bolivariana y el Socialismo del siglo XXI
Por María Antonieta Guevara Rengel
La siembra del petróleo se va materializando con las múltiples misiones que llegan directamente al pueblo, no como una limosna de un gobierno paternalista sino como una toma de conciencia para los grosera y eternamente olvidados. El pueblo es sabio y paciente rezan viejas consejas populares, pero el campeón de la paciencia ha sido nuestra gente, nuestro querido pueblo venezolano. Ahora se siente asistido, no con limosnas, sino participando, no sólo como beneficiario pasivo del sistema sino como propietario colectivo de los medios de producción (...)
-
Análisis del Encuentro de Juventudes en Venezuela
4 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Jean Friedsky
Con los ojos bien abiertos, sonriendo, estuvo repitiendo la misma palabra -inolvidable- mientras miraba la elaborada ceremonia de apertura del 16º Encuentro Mundial de Juventudes y Estudiantes en Caracas, Venezuela, el mes pasado. Para Abraham Bojórquez de El Alto, Bolivia, esto fue “algo que voy a contarle a mis nietos”. Aparte de vivir dos años en Brasil cuando era más joven, nunca había salido de Bolivia. Tan radical como pobre, Abraham “nunca imaginó” que podría ser parte de un festival mundial de juventud revolucionaria (...)
-
La Revolución Bolivariana en su momento más crítico
4 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioSocialismo de verdad... o más de los mismo
Por Martín Guédez
(Caracas, 02-09-2005)
La Revolución Bolivariana se encuentra en un momento crítico de su rica y accidentada experiencia. Sin haber amainado los peligros ciertos que suponen estar en la mira del imperio más poderoso de la tierra, los errores de una oposición dislocada, acéfala y hemipléjica le han conferido al ambiente una sensación equívoca que, lentamente ha ido venciendo el músculo revolucionario hasta sumir, a la mayoría de sus cuadros, en una suicida pereza intelectual (...)