Por Orlando Oramas León
ALBA y ALCA son dos siglas que se parecen, pero sus contenidos resultan totalmente contrapuestos para los intereses originarios de la integración latinoamericna, aquella que soñaron Simón Bolívar y José Martí.
La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) es una propuesta del gobierno venezolano y se sustenta en el legado libertario y unionista de Bolívar, que también retomara el Apóstol de la independencia cubana.
Es por ello que sus orígenes se remontan a las batallas del Libertador contra el colonialismo español y luego a sus esfuerzos por unificar a la América hispánica en el Congreso Anfictiónico de Panamá (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
ALBA frente a ALCA: dos rutas contrapuestas para Latinoamérica
22 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
Un secuestro con olor a Plan Colombia y desestabilización
21 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Hernando Calvo Ospina París, diciembre 20 del 2004
Fui uno de los invitados, por el Ministerio de la Cultura de Venezuela, al Primer Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, celebrado entre el 2 y 7 de diciembre. Llegué unos días antes para adelantar un reportaje sobre las incidencias del Plan Colombia en este país. Realizando entrevistas para ello, algunas autoridades estatales me hablaron sobre la posibilidad que a Venezuela hubiera sido desplazado un (…) -
Periodista Carlos Lozano dice que guerrillero de las Farc fue capturado en Caracas y no en Cúcuta
19 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Carlos Lozano Guillén, director del semanario Voz, aseguró que Rodrigo Granda Escobar fue "secuestrado" en Venezuela y traído a Colombia.
Según Lozano, quien hizo parte de la llamada Comisión de Notables en la época de los diálogos entre el gobierno de Pastrana y las Farc, Granda fue interceptado por agentes venezolanos en Caracas.
"Granda fue abordado por varios individuos que se transportaban en cuatro vehículos y que se identificaron como agentes de la Disip venezolana, aunque (…) -
Encuentro Mundial de Intelectuales. Caracas 2004
16 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Llamamiento de Caracas
Caracas, 8 de Diciembre de 2004
Reunidos en Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, intelectuales y artistas de cincuenta y dos países y diversas culturas coincidimos en la necesidad de construir una barrera de resistencia frente a la dominación mundial que hoy se pretende imponer.
Vivimos en una época donde la carta de la ONU no es respetada; la legalidad internacional ha sido quebrada y quedan abolidos principios como el de la no intervención en los asuntos (…) -
Venezuela: Persisten ataques contra movimientos opuestos a plan carbonífero en Zulia
15 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por anpa/noticias del pueblo, 15/12/2004
En nombre de Brendan Hynes, presidente de la empresa irlandesa Carbonífera Caño Seco, promueven reunión con desempleados en Cachirí, para buscar apoyo a sus proyectos mineros. En la reunión funcionario del Ministerio de Energía y Minas acusó a activista ecologísta de terrorista.
Para responder a las acciones que vienen desarrollando más de 350 familias indígenas de la etnia Wayúu, organizaciones populares de base, medios alternativos y grupos (…) -
Cuba y Venezuela impulsan proyecto de integración continental
15 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Miguel Lozano y Orlando Oramas León, 15/12/2004
La Habana, 15 dic (PL) Cuba y Venezuela anunciaron el respaldo a un nuevo proyecto de integración como alternativa a la propuesta de Area de Libre Comercio (ALCA) promovida por Estados Unidos.
El ALCA ha muerto", proclamó el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien definió esa propuesta como una verdadera amenaza para el futuro y la esperanza de los pueblos.
Poco antes, en un acto celebrado la víspera en el capitalino teatro Karl (…) -
Danilo Anderson : venganza o plan Colombia
12 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Néstor Aponte
La conmoción fue generalizada y el repudio y reacción del pueblo total. Las razones son muy variadas, mencionemos tres: La primera: por que se trataba de un hombre de pueblo; la segunda: porque Danilo Anderson estaba dirigiendo la investigación de casos emblemáticos para el pueblo venezolano, dado el ansia de justicia ante la impunidad reinante; en tercer lugar, por lo espectacular e intimidatorio del hecho.
En este contexto cabe preguntarse, Qué hay mas allá de lo (…) -
Intelectuales del mundo unidos a Chávez
9 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
por Humberto Márquez
CARACAS, dic (IPS) - Centenares de intelectuales y artistas de los cinco continentes crearon una red de "defensa de la humanidad”, tras congregarse en la capital de Venezuela en respaldo del proceso político liderado por el presidente Hugo Chávez.
El denominado "Llamamiento de Caracas” propone "pasar a la ofensiva contra el impacto devastador de las acciones imperialistas” en el mundo, así como para enfrentar "el pensamiento único de la globalización neoliberal, (…) -
El atentado contra Danilo Anderson es el intento de asesinar el proceso de cambios
24 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
1 comentarioVENEZUELA: DECLARACIONES DEL PRESIDENTE CHAVEZ EN CADENA NACIONAL
El presidente Hugo Chávez advirtió a quienes aún insisten en la vía de la violencia, que ’van a tener que acabarnos a todos. Somos muchísimos Danilo Anderson los que aquí estamos dispuestos a morir por esta patria.
por Hugo Chávez
No van a poder con nosotros, hienas asesinas, lo prometo y es más, lo juro. Sean quienes sean y estén escondidos como ratas donde estén, no van a poder con Danilo Anderson, es decir, con (…) -
Asesinado el fiscal que investigaba el golpe de Estado contra Hugo Chávez
20 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
1 comentarioEl presidente venezolano suspende su participación en la Cumbre Iberoamericana de Costa Rica, aunque mantiene su viaje a España
El miedo a la violencia política volvió a resurgir ayer en Venezuela, a raíz del asesinato en un atentado del fiscal Danilo Anderson, encargado de investigar a los implicados en el intento de golpe de Estado de 2002 contra el presidente venezolano Hugo Chávez. Chávez, tras condenar el asesinato, canceló su participación en la Cumbre Iberoamericana que se celebra (…)