Portada del sitio > que se passa realmemte con eta

que se passa realmemte con eta

Publie le Miércoles 31 de enero de 2007 par Open-Publishing
5 comentarios

Soy un françes qui puede escribir en espagnol o en franceses

Me quieres mucho saver cual es la situacion despues el attentado del aeropuerto de Madrid??

Porque yo me preguntado?

Desde 1 ano las armas habian dépositos y subitement hay un attentado y la derecha claro, digo que es el eta hay la responsabilitad dentro esa asunto

no seras un golpe de los servicios secretos ??

Cual es el interes de eta de romper las négociaciones con el gobernio de Madrid con esa actuacion criminel??

esparas vuestras reacionnes en frances o en espagnola

gracias a todos

louis coconuts

Mensajes

  • La cuestión es obvia, después de un año de contacto, únicamente había habido cesiones por parte vasca; sin que la parte española tuviese ningún gesto de distensión.
    Es más continúa tal cual con su actuación judicial-represiva.

    Ante esto, parece claro el mensaje de la organización vasca: "queremos la paz; pero estamos preparados para la guerra".

  • entonces
    pensaies que era una maniera par el eta de preparasé a la guerra??

    louis coconuts

    • Mi comentario no iba en ese sentido, sino en del lanzamiento del mensaje de ’negociación no es igual a rendición’.
      Concepto de proceso de rendición que se quiso dar a entender por el P.S.O.E., en contraposición al de diálogo político abierto (con la necesaria muestra distensión a través de los hechos, también por parte del Estado español).

      Habida cuenta de que este mismo partido político se vanagloria de no haber hecho "concesión" política alguna, en comparación con lo que hizo la derecha conservadora del P.P. durante su mandato en la anterior tregua de 1998/1999 (acercamiento de cierto número de presos al País Vasco. Así como declaraciones públicas realizadas por el propio expresidente -primer ministro- Aznar, respecto del reconocimiento de su Gobierno, por aquel entonces, de la legitimidad de la interlocución del Movimiento de Liberación Nacional Vasco; y su apelación a "generosidad del Estado" ante un posible escenario de paz).

      El capítulo siguiente hasta el día de hoy, ya lo sabemos todos: ilegalización de grupos políticos y persecuciones judiciales.
      En definitiva, la sempiterna apuesta de soluciones policiales para la resolución de conflictos de onda raíz política.

  • il y a eu une réunion en février entre le gvt espagnol et ETA ou chaque partie prenait des engagements. ETA a tenu les siens pas le gouvernement. En octobre ETA a lancé un premier coup de semonce avec le vol d’arme qui était clairement un premier accroc au contrat passé malheureusement rien n’a changé et elle a voulu donner un deuxième avertissement qui avec la fin tragique que l’on sait a conduit le gouvernement espagnol a rompre les contacts. Il faut savoir que plusieurs réunions ont eu lieu et a chacune d’elle ETA a reproché au gvt de ne pas tenir ses engagements.D’autre part cette organisation avait averti en aout et en octobre que si il n’y avait pas de signes visibles en automne de la part du gvt le processus serait en danger. En novembre la presse espagnole a fait état des critiques des experts internationaux par rapport à l’attitude du gvt espagnol.
    Aujourd’hui tout n’est pas perdu et de nombreuses voix s’élèvent pour réclamer une poursuite des négociations en catalogne, en pays basque, la gauche radicale espagnole (PCPE,corriente roja,espacio alternativo etc.), en argentine (le prix nobel perez esquivel) en france la LDH pays basque, au parlement européen (g.onesta et le friendship créé sur le pblme basque). Etc. un texte pétition est a signer : http://cspb.unblog.fr/2007/01/20/477/#more-477
    et a diffuser.