Portada del sitio > BOLIVIA: DIAS SIN GAS.
Bolivia: DIAS SIN GAS
Mario Ronald Duran Chuquimia (24/10/2005 18:58)
Bolivia: Días sin gas.
Mario Ronald Duran Chuquimia (*).
GLP: Hagamos números: en cualquiera de los países, diez kilogramos de gas licuado de petroleo (GLP) cuestan cinco a siete veces mas que en Bolivia, por lo que a las empresas trasnacionales del petróleo les conviene mas exportar dicho producto que abastecer el mercado interno, y mejor aun si nadie se da cuenta, pues se exporta petróleo por los ductos a Argentina con un regalo adicional, GLP.
Día negro, se te acabo la garrafa de gas, vas y le preguntas al tendero de la esquina: - si tiene una garrafita, no importa el precio, te caes de espaldas cuando te dice que cuesta cuatro veces su costo normal y encima que se le acabaron. Haces funcionar tu cocina eléctrica, pero la cuenta por dicho servicio te sale un ojo de la cara. No puedes cocinar a leña, porque no la encuentras, hasta el aserrín ha subido de precio.
GLP: Esos diez kilogramos de GLP representan una garrafa de gas, que en estos tiempos se han convertido en el bien mas escaso en las ciudades de La Paz y El Alto, su carencia provoca a diario cortes de vía en diversos puntos de las dos ciudades con el consiguiente caos en el trafico vehicular y provoca perjuicios a los habitantes de estas ciudades.
Te decides, has pedido permiso del trabajo o mandas a la esposa o al hijo mayor, haces fila desde temprano, pues personas más previsoras que tu han llegado casi a la salida del astro rey. Pasan las horas y no llega ningún carro distribuidor, pese que los noticieros de radio y televisión anuncian que el abastecimiento es normal.
GLP: La Superintendencia de Hidrocarburos declaro la normalización en el abastecimiento de este producto, ya que la planta procesadora de Q’anata esta empezando a enviar diariamente tres toneladas de GLP y empezara a procesar una mayor cantidad, ironías de la vida, un bloqueo campesino impide el transporte de este combustible y dicha cantidad apenas representa trescientas garrafas.
Te impacientas, siguen las horas su cansina marcha, el sol te empieza a quemar el rostro, haces amigos en la fila, juntos echan broncas y culpas llegando incluso al Santo Padre y nada... ningún camión gasero en el horizonte, escuchas por la radio que en tal lugar ya han llegado repartidores de gas... y por tu lugar nada.
Diesel: Los entendidos en materia energética y los propietarios de los surtidores aseguran que la siguiente escasez será de diesel, ya que los costos de importación del diesel venezolano son muy elevados y que nuestras refinerías no extraen dicho combustible, porque no trabajan. Ya empiezan a aparecer colas de vehículos a las puertas de dichos establecimientos.
Ya no aguantas, tantas horas y nada, de a poco entre todos cortan la vía, las garrafas y sus propietarios obstruyen el paso... los vehículos empiezan a detenerse, una larga columna de motorizados detenidos se forma, los transeúntes perjudicados te insultan, devuelves los cumplidos, llega la prensa y todos cuentan su odisea para conseguir una garrafa de gas.
GN: esta abreviatura indica gas natural, puede utilizarse como combustible domestico, vehicular e industrial, es ecológico, pues su combustión no produce ni monóxido ni dióxido de carbono, procesado químicamente, se transforma en diesel natural. Es económico, pues cuesta un quinto del valor de su equivalente en GLP y ahorra un cincuenta por ciento en los costos como combustible vehicular.
Llegan los patrulleros de la policía, primero para ordenar el tráfico y luego para solicitar, radiocomunicación mediante, el aprovisionamiento en tu punto de bloqueo, mientras los autos siguen parados o buscan y encuentran rutas alternativas, la topografía paceña te favorece pues tu punto de bloqueo es estratégico.
GN: Paradojas a la boliviana, Bolivia pese a poseer la segunda mayor reserva de gas natural, apenas se llega a un dos por ciento de redes domiciliarias urbanas para distribución de este energético, en el área rural se sigue utilizando leña. Tampoco hay incentivos para la conversión de vehículos a GNV, mucho menos se fomenta el uso de este combustible en las industrias. Si se sigue la ruta de los gasoductos, estos se dirigen a los centros industriales de Argentina y Brasil, es decir se exporta, antes que satisfacer la demanda interna. Efectos del sub - desarrollo.
Al fin... han llegado los camiones repartidores de garrafas, solo te permiten comprar una y solo una garrafa, así que a esperar que se acabe esta y a empezar de nuevo la historia, pues pese a los anuncios del gobierno, de la Superintendencia, el desabastecimiento de GLP va para largo.
La Paz/Chuquiagumarka, 21 de Octubre de 2003.
(*) El autor sufre, como todos los habitantes de El Alto y La Paz, de desabastecimiento de GLP, de bloqueos, de caos vehicular y declaraciones que manifiestan que todo ha vuelto a la normalidad.