Argelia, la Meca de los revolucionarios, el bastión de Boumediene, Lumumba, N’Krumah, Amilcar Cabral, Thomas Sankara, no se rinde, sigue su camino sin que los fuertes vientos que soplan de todas la direcciones desvíen su camino hacia la libertad, la democracia y el desarrollo durable. Fue uno de los líderes del movimiento de los no-alineados en el pasado. En el presente se habla poco de este movimiento revolucionario, sin embargo su política exterior sigue fiel a la línea del (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El modelo areglino
10 de abril de 2009 -
EN MARCHA ACENTUAMIENTO DE PLAN CONSPIRATIVO CONTRA VENEZUELA
10 de abril de 2009EN MARCHA ACENTUAMIENTO DE PLAN CONSPIRATIVO CONTRA VENEZUELA Bogota, 3 de Abril , 2009.
Alfred Taylor. Coordinador de Operaciones Especiales de la DirecciónNacional de Inteligencia. EEUU.
En concordancia con la última directiva de la DNI, ANC3265 cumplo con lo acordado en la misma y te anexo el documento – balance del CEOpara la región del Caribe,
el cual resulta de discusiones y consultas con las fuerzas políticas involucradas en Venezuela. Klein Silbes, responsable para el área (…) -
Reacción de M. Georges Buffet ante la violencia en Estrasburgo
9 de abril de 2009Dejo Estrasburgo con un profundo sentimiento de rabia, rabia, porque las voces por la paz no han sido escuchadas.
Las autoridades tienen una enorme responsabilidad. A pesar de las repetidas advertencias de los organizadores de la reunión pacifista, no han permitido que la manifestación se desarrollase en condiciones donde la seguridad de todos estuviese asegurada. Desde hace varios días, un dispositivo de seguridad excesivo ha hecho subir la presión.
Pero sobre todo tengo rabia, (…) -
Las contradicciones en la política exterior de Estados Unidos
9 de abril de 2009Reflexiones del compañero Fidel
Las contradicciones en la política exterior de Estados Unidos
Después de la Cumbre del G-20 que ocupó la atención del mundo, continuaron llegando noticias a través de las agencias cablegráficas sobre la febril actividad de quien fuera la estrella en Londres, el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien transita por los primeros 100 días de su administración, bajo la mirada escrutadora de los que siguen de cerca la política internacional. (…) -
Encuentro con Barbara Lee y otros miembros del Caucus Negro.
9 de abril de 2009Reflexiones del compañero Fidel
Encuentro con Barbara Lee y otros miembros del Caucus Negro.
La mañana estaba tempestuosa, húmeda, fría. Soplaban fuertes vientos y el cielo estaba oscuro. No era un día primaveral, ni cálido.
Barbara deseaba visitar la ELAM, donde 114 jóvenes norteamericanos se consagran al estudio de la Medicina.
El avión oficial que los trajo a Cuba había adelantado el viaje 24 horas; saldría a las dos de la tarde del martes, en lugar del miércoles.
No intenté (…) -
Los Despistados
8 de abril de 2009En La Habana, los siete demócratas visitaron a las familias de los cinco espías cubanos presos en Estados Unidos y salieron inspirados. Los congresistas expresaron preocupación sobre los derechos humanos, las largas condenas de prisión y el sufrimiento a ambos lados del Estrecho de la Florida.
Uno dijo que pensaba escribirle a la Primera Dama Michelle Obama, apelando a su sensibilidad como madre, esposa y abogada. Otro pidió compasión. Este es el momento, proclamaron los miembros del (…) -
OTAN 1949-2009: infamia, tramas oscuras y liberticidas
8 de abril de 2009Por Humanité Dimanche
1949, Europa está exhausta tras la 2ª guerra mundial que ha provocado más de 45 millones de muertos. La Unión Soviética ha sido decisiva en la victoria y su esfera de influencia se ha incrementado. Para los Estados Unidos, es el enemigo nº 1. Para combatirla se crea la OTAN, comienza la guerra fría.
El 7 de marzo de 1966, el general De Gaulle se dirige al presidente Lyndon Johnson para anunciarle que en adelante Francia no participaría más en el Mando Integrado (…) -
¿Lo biológico es ecológico ?
8 de abril de 2009Aprovechando la ocasión de la Semana de desarrollo sostenible, que comienza el miércoles, l’Humanité pasa revista a cinco cuestiones de actualidad.
Importados a veces del otro extremo del planeta, los productos biológicos se multiplican en los estantes de los mercados a bajo precio. ¿Cuál es la consecuencia social y ambiental ? Esta es la pregunta que le hemos hecho a Stéphane Bellon, investigador y coordinador del programa de agricultura biológica del INRA.
¿Cómo explicar que los (…) -
Cuba: El dolor de ya no ser
8 de abril de 2009* Fragmento de un trabajo de Daniel Barret que trata sobre la evolución del régimen político cubano desde el 17 de noviembre de 2005 hasta nuestros días. El fragmento intenta situar el papel jugado por Fidel Castro en los últimos meses. Tratándose como se trata de un régimen político altamente dependiente de su tótem tribal, no tiene nada de extraño que un capítulo fundamental de su deriva gire en torno a la persona de Fidel Castro; “comandante en jefe” por méritos guerrilleros propios y (…)
-
La semana de Charb
7 de abril de 2009*¿Una procesión ?* ** ¡No !, ¡repitiendo patinazos !**
Tras el Papa, le llega el turno de hacer campaña contra el preservativo a André Fort, obispo de Orléans, cercano a los grupos de presión antiabortistas. En la lucha contra el Sida, “contar con el preservativo o con la investigación científica no basta” ha declarado. Es verdad, todavía es necesario perder el tiempo desmintiendo las burradas de la Iglesia.
HUMANITÉ EN ESPAÑOL