El paro agrario es antipopular y antisolidario.
EL PARO AGRARIO ES ANTIPOPULAR Y ANTISOLIDARIO
Sabia Ud?
Que en año 2002 cuando se salió de la paridad cambiaria 1 dólar = 1 Peso llegando a valer hasta $ 4 el dólar los sectores del campo mediante las exportaciones cuadruplicaron sus ingresos. Que al mismo tiempo los sectores de ingresos fijos, asalariados, desocupados, etc. sufrieron una pérdida abismal de su poder adquisitivo. Que las deudas e hipotecas que tenía el sector agropecuario (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Argentina: EL PARO AGRARIO ES ANTIPOPULAR Y ANTISOLIDARIO
26 de marzo de 2008 -
Revolución, Reformismo, Socialismo, Por Rider Cariño
26 de marzo de 2008Erróneamente se ha hecho muy común referirse al socialismo como un sistema que puede tener diferentes fisonomías; se habla de un socialismo bolivariano, socialismo cristiano, socialismo democrático, socialismo soviético, socialismo social-demócrata, socialismo del siglo 21, etc.; estas definiciones son redundantes, indefinidas o son incorrectas.
El socialismo por el que debemos luchar es el verdadero socialismo, el único socialismo, el socialismo humanista en el cual nos liberemos de las (…) -
10 millones de conciencias contra la burocracia incrustada en el gobierno
25 de marzo de 200810 millones de conciencias contra la burocracia incrustada en el gobierno Trabajadores Unidos Por Nuestras Luchas Por: Osmary Escalon Fecha de publicación: 19/11/06 imprímelo mándaselo a tus panas Estamos en la recta final, conseguir los 10 millones de conciencias para reelegir a nuestro Presidente Hugo Chávez Frías, para profundizar el proceso revolucionario, que pasa porque se nos de solución las problemáticas concretas de las masas que apoyamos este proceso (…)
-
NI MI COMANDANTE, NI MI PRESIDENTE
25 de marzo de 2008En la edición digital del Granma del Domingo 23 de Marzo, puede verse una artículo muy sui géneris, en el que aparentemente "todos" los participantes del evento "Cubanos Residentes en el Exterior contra el Bloqueo y el Terrorismo", emitían un mensaje a Fidel Castro. El texto comienza con la frase de: "Querido Fidel", y acaba con la expresión de: "Usted siempre será nuestro Comandante".
Según la agencia EFE, en el evento se preveía la participación conjunta de unos 150 cubanos emigrados y (…) -
EL DERECHO DE ATREVERSE A TODO
25 de marzo de 2008La Habana, Cuba, Marzo 2008
El engaño pertrechado por los castristas, que no es otro sino intentar convencer a propios y extraños de que los cambios en Cuba son inminentes, ha envalentonado a Castro II el Empecinado y a los cambiapañales que escriben las reflexiones; cantar antes de tiempo una victoria, ha sido históricamente sinónimo de derrota y el craso error de despreciar y minusvalorar al pueblo, va a tener unas desastrosas consecuencias para los gerontocracia verdeolivo que nos (…) -
Cuba : ¿Vuelve la UMAP?
25 de marzo de 2008LA HABANA, Cuba, 25 de marzo de 2008
Los hermanos Fernando Ochoa, de 38 años, y Manuel Ochoa, de 41, residentes en Jústiz, barrio de Guanabo, al este de La Habana, ambos trabajadores de una granja de vacunos, fueron juzgados y condenados recientemente por peligrosidad, sin tener deudas con la justicia, a cuatro años de trabajo correccional con internamiento.
Los también hermanos Ángel y Manuel Rodríguez, de 22 y 19 años, residentes en el mismo poblado, y calificados por sus vecinos como (…) -
Cuba : S.O.S ¿Maestros?
25 de marzo de 2008Marzo 15 de 2008 Ciertamente son muchos los problemas y preocupaciones que aquejan a los cubanos de hoy. Puede decirse que absolutamente cada elemento de la vida diaria constituye motivo de inquietud, incluso aquellos que se declaran oficialmente resueltos o que componen una de las vitrinas del régimen, como es el tan llevado y traído tema de la educación. Hoy por hoy, una de las mayores angustias de los padres cubanos es la formación y aprendizaje de sus hijos, sobre todo de los que se (…)
-
Retenciones y piquetes oligarcas
25 de marzo de 2008Retenciones, piquete garca, la Federacion Agraria Argentina en mala compañía, las mentiras de Huergo y el modelo agropecuario. Por Alberto J. Lapolla - 15-3-08
¿Retenciones, control estatal de las exportaciones (monopolio de la Junta Nacional de Granos) o reino del ‘mercado’?
La actitud de los señores dueños de la tierra de la Argentina no deja de sorprender por su reiterada e inveterada audacia en la defensa de (…) -
{{Nuestra Revolución sigue pidiendo escritores}}
25 de marzo de 2008Necesitamos más ciencia revolucionaria y menos demagogia narcisista. Nuestra Revolución sigue pidiendo escritores
En el mundo de hoy, abundan escritores al servicio de grandes intereses económicos que insisten en estafar la conciencia crítica del pueblo. Frente a este escenario, el interés superior de las mayorías y la ética literaria le exigen al escritor estampar en el papel, con suprema lealtad a si mismo, el contexto social que lo rodea. Ciertamente el escritor es un mero intérprete de (…) -
Entrevista a Alessandra Laurenti –Candidata a diputada por la "Sinistra Arcobaleno" en América Latina - Bellaciao Argentina
25 de marzo de 2008“Queremos una Italia coherente y solidaria” habla la candidata del Sinistra Arcobaleno - Bellaciao
“Queremos una Italia coherente y solidaria”
Por Irina Moran
De cuerpo menudo, tez blanca y una fuerte convicción en cada una de sus palabras Alessandra Laurenti es una de las candidatas a diputadas por Sinistra- L´Arcobaleno para representar a sus compatriotas residentes en América Latina en el hoy disuelto parlamento Italiano.
Laurenti tiene 40 años, nació en Roma, pero desde el año 1993 está radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Allí obtuvo la licenciatura en Historia y trabaja de manera activa a favor de un intercambio cultural fluido entre Argentina y su país de origen.
De cara a las próximas elecciones en Italia, que se llevarán a cabo el 13 de abril, Laurenti explica cuáles son las propuestas de la izquierda, y reflexiona sobre la importancia de recuperar un Estado solidario con políticas de inclusión frente al enorme deterioro social que sufren muchísimos compatriotas en Italia.