Rebelión/Fundación Federico Engels/Fundación John Reed
Toda vez que se habla de "bloqueo mediático", sin detenerse a denunciar su carácter de agresión sistemática en lo individual y en lo colectivo, se corre el peligro de hacer el juego a una trampa ideológica que nos hace acostumbrarnos a aceptarlo como un inquilino obligado... al fin y al cabo "el cuerpo a todo se acostumbra". Debajo de las formas del "bloqueo mediático" pueden acurrucarse las más extravagantes perversiones y (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El Bloqueo Mediático como forma de la Guerra Cultural, Por Fernando Buen Abad Do
28 de marzo de 2008 -
SOBERANIA COMUNICACIONAL DE LOS PUEBLOS
28 de marzo de 2008Se instala en Caracas el I` Encuentro contra el Terrorismo Mediático
SOBERANIA COMUNICACIONAL DE LOS PUEBLOS
PARA LA
SEGURIDAD REGIONAL
Por Matilde Sosa I desde Caracas 27.03.08
Guerra Mediática y Terrorismo Mediático resultan un diagnostico categórico demoledor, espeluznante y real -que convoca para reflexionar acerca del estatus en que-bajo su sombra -se encuentran los pueblos en Latinoamérica. Entonces se hará necesaria la reflexión acerca del ¿que hacer? .
En ese (…) -
Desesperados en Internet, Por Enrique Ubieta Gómez
27 de marzo de 2008Penúltimos días censura a quienes opinan diferente
Existe una declarada batalla en la red contra la Revolución cubana –yo estoy desde luego con la Revolución-, pero ¿quiénes están en la otra orilla? ¿Qué dicen?...
No se trata únicamente de quiénes escriben en el Sistema Único de (Des) Información capitalista (léase: conjunto de trasnacionales de la prensa escrita y televisiva) o de quiénes construyen sus blogs con el propósito de sembrar "verdades" por repetición en la mente de lectores (…) -
Macarthismo tarifado contra Venezuela, Por Winston Orrillo
26 de marzo de 2008En defensa de Virly Torres, embajadora bolivariana
“Los perros, ladran, Sancho: señal de que avanzamos” Cervantes: Don Quijote
Cuarto 402, cama B. Centro Clínico, en Lima, Perú. Despierto luego de una anestesia. Operación de Cirugía, creo que no muy complicada. Medio en sombras, aún, empiezo a discurrir, luego de que me alcanzan una revista bataclanesca (menos mal que traje mi lap-top, pues, de otro modo, estas reflexiones, en altas palabras, se hubieran perdido).
Y, (…) -
Exiliados en Miami: Una breve historia de la revolución cubana
26 de marzo de 2008Por Michael Moore
¿Alguna vez se preguntaron como ha hecho Fidel Castro para permanecer tanto tiempo en el poder? Nadie -excepto el Rey de Jordania- ha permanecido en el gobierno por un período más largo de tiempo. El hombre ha sobrevivido a ocho presidentes estadounidenses, diez Juegos Olímpicos, y el regreso del Cometa Halley. Y sin importar lo que el gobierno de Estados Unidos hace para derrocarlo, tiene más vidas que "regresos" ha tenido Cher [1].
No es porque nuestros líderes (…) -
BUSH EN EL CIELO
26 de marzo de 2008Reflexiones del compañero Fidel
(Consta de 2 partes, ambas terminadas de elaborar el sábado 22 de marzo)
Me atengo en esta reflexión a noticias recibidas por las más diversas vías, desde las agencias cablegráficas internacionales ―sin mencionar concretamente a cada una de ellas como fuentes de origen, pero con lealtad al texto―, libros, documentos, Internet, hasta preguntas formuladas a fuentes informadas. Vemos a nuestro alrededor un gran trajín, cual si viviéramos en una casa de locos. (…) -
Preguntas sin responder y contradicciones sin aclarar, Por Eugenio Suárez Pérez
26 de marzo de 2008Todavía estamos esperando por las respuestas a las preguntas hechas por Fidel, cuando escribió “Condoleezza Rice: tendría que responder algunas preguntas”
Ayer volví sobre la Reflexión del compañero Fidel del 16 de marzo de 2008, que tituló Sed de sangre II. Regresé a ella, interesado en dos grandes párrafos, porque me había quedado esperando por las respuestas a las siete preguntas hechas por Fidel, cuando escribió “Condoleezza Rice: tendría que responder algunas preguntas”. Pero no solo (…) -
Cuatro años más de Cheneyismo, Por Manuel E. Yepe
26 de marzo de 2008Una bomba detonada al paso de un convoy militar de la fuerzas estadounidenses el domingo 23 de marzo en la zona sur de Bagdad provocó la muerte de los cuatro soldados que completaron la cifra de cuatro mil víctimas mortales de los ocupantes desde el comienzo de la invasión a Irak en 2003.
El hecho formó parte de una sangrienta jornada que incluyó las doce muertes, varias de ellas niñas, niños y mujeres, que dejó un ataque de helicópteros estadounidenses contra un pequeño pueblo en la (…) -
Actuante el Plan Bush para Cuba, Por Norelys Morales Aguilera
26 de marzo de 2008Cuando en Washington cacarean con la “transición” de Cuba, atacan al “régimen” y le exigen sus demandas, inmiscuyéndose groseramente en los asuntos de la Isla, se sabe que hay un buen ejército que encabeza su presidente, quien llegó al poder por un escandaloso fraude, que tapan y manipulan aún, aunque nadie dude ya que George W. Bush pasará a la historia de los presidentes de Estados Unidos con grandes “hazañas intelectuales”, entre ellas, la de ser el más ridiculizado como imbécil en su (…)
-
Acerca de Yoani Sánchez y su blog censurado, Por Iván Alonso
26 de marzo de 2008Informado de que las autoridades cubanas habían censurado el blog de la revista digital Consenso: www.desdecuba.com/generaciony, donde Yoani Sánchez, una cubana de 32 años, escribía contra los ’censores anónimos del ciberespacio’ para, en unas dramáticas declaraciones, evitar que me "encerraran en una habitación, apagaran la luz y no dejaran que entren mis amigos" me dirigí allí para comprobarlo.
El mismo día en que la noticia sale publicada en diarios como Público, 25 de marzo de 2008, (…)