SANTA CLARA, Cuba, 11 de septiembre
Se incrementan los casos de dengue en Santa Clara mientras los medios de difusión masiva no divulgan las verdaderas proporciones de la epidemia.
Unos hablan de muertos, otros de cientos de enfermos. La realidad es que el aumento de casos de dengue en la actualidad es innegable, y la población de Santa Clara constantemente lo comenta. Aunque los medios locales de difusión masiva abordan el tema de los "focos" en el hogar y cómo eliminarlos, nada se (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Alarma en Santa Clara ante aumento de casos de dengue
11 de septiembre de 2006 -
El dengue hace estragos en la capital
11 de septiembre de 2006LA HABANA, Cuba, 11 de septiembre
Unas seis mil personas con los síntomas del dengue han sido detectadas en Párraga, barriada del municipio Arroyo Naranjo.
La fuente de esta información, una estudiante que realiza una investigación sobre la enfermedad en ese territorio, dijo que la sala que alberga a los enfermos de dengue en el hospital Julio Trigo está totalmente llena.
Por su parte, una enfermera residente en el mencionado municipio expresó que las autoridades de Salud Pública en la (…) -
Dificultades en el servicio médico
11 de septiembre de 2006RANCHUELO, Cuba, 11 de septiembre (Félix Reyes Gutiérrez, Cubanacán Press / www.cubanet.org).
Los pacientes no reciben diagnósticos en policlínicos y hospitales de Cienfuegos por rotura de equipos médicos y falta de personal para atenderlos.
Una veintena de enfermos con padecimientos neurológicos se retiraron angustiados de la policlínica municipal el pasado 6 de septiembre. Los que esperaban ser diagnosticados en el centro médico de la localidad fueron informados que no serían (…) -
Panamá: FRENADESO anuncia acciones
11 de septiembre de 2006Ahora le Toca al Pueblo
Encuestas Amañadas
Tal como habíamos advertido, el Gobierno del PRD y la cúpula de la ACP dentro de su estrategia de GUERRA SUCIA que los caracteriza, están pagando miles de dólares a la firma encuestadora Dichter y Neira con el fin de vender la idea de que el Sí está arriba en la preferencia de los ciudadanos, contrario a otros sondeos independientes realizados por radio, Internet, y las votaciones efectuadas en los eventos de algunos partidos políticos, (…) -
Liberan a dos chiapanecos ligados a delitos ecológicos
11 de septiembre de 2006por Elio Henríquez, corresponsal
San Cristóbal de las Casas, Chis. La tarde de este sábado fueron liberados los dos indígenas acusados por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente de los delitos de cambio de uso de suelo y tala de árboles en la reserva El Huitepec, en este municipio.
Diego Cadenas Gordillo, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas -que asumió su defensa-, informó que los tzotziles Pedro Jiménez y Juan Jiménez obtuvieron su (…) -
Los de Abajo
11 de septiembre de 2006por Gloria Muñoz Ramírez
Encuentro transfronterizo
Este país, desde y para donde se mire, refleja el alto grado de descontento de los de abajo, y de descomposición de los de arriba. De norte a sur, de frontera a frontera, el cúmulo de agravios a las clases desposeídas se va transformando en búsqueda y en organización diversa.
En el norte del país se comparte una problemática muy específica: la de los migrantes, la explotación en las maquilas, las mujeres asesinadas, la falta de (…) -
Incendian una oficina de la APPO; implican a Ruiz y Heliodoro Díaz
11 de septiembre de 2006El local de Nueva Izquierda de Oaxaca sufrió daños menores; no hay víctimas fatales
Solecito Propuesta de Gobernación desencadena nueva controversia entre integrantes del movimiento
por OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
Oaxaca, Oax., 9 de septiembre. Un grupo de personas no identificadas intentó prender fuego a las oficinas de Nueva Izquierda de Oaxaca (Nioax), organización a la que pertenece Flavio Sosa Villavicencio, uno de los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). (…) -
Oaxaca: provocaciones contra el proceso de negociación
11 de septiembre de 2006Ayer sábado, hombres no identificados prendieron fuego a las oficinas de Nueva Izquierda de Oaxaca, una de las sedes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). César Mateos y Flavio Sosa, dirigentes del movimiento oaxaqueño, señalaron que esta agresión fue un intento más para reventar las negociaciones entre dicha organización y la Secretaría de Gobernación, con las cuales se buscan poner fin al conflicto en el estado. Entre las principales demandas de la APPO está la (…)
-
Cronología
11 de septiembre de 2006por Emir Olivares e Israel Dávila
Mayo:
2. Ignacio del Valle e integrantes FPDT dialogan con autoridades de Texcoco para que se permita a floricultores vender en el mercado Belisario Domínguez.
3. La Policía Municipal les impide vender su mercancía. Primeros enfrentamientos: policías y lugareños resultan lesionados. Más de cien personas son detenidas. Muere Francisco Javier Cortés Santiago, de 14 años. En un mitin en la plaza de las Tres Culturas, el subcomandante Marcos llama a los (…) -
Siguen impunes las agresiones contra habitantes de Atenco, 131 días después
11 de septiembre de 2006Ninguno de los responsables ha sido castigado; pobladores aún están presos
Solecito Los policías, en libertad; el delito de que los acusan no es considerado grave
por EMIR OLIVARES E ISRAEL DAVILA
Las agresiones contra pobladores de San Salvador Atenco y Texcoco continúan en la impunidad, pues a 131 días del operativo aplicado por autoridades federales y estatales contra habitantes de estos municipios, los responsables de los abusos aún no han sido castigados y una treintena de (…)