Revolucionando la educación
Realmente sería insuficiente un libro completo para relatar todas las iniciativas que se emprenden simultáneamente y como se van recreando sobre la marcha. Corrigiendo lo que no resulta apropiado, reformando leyes y constitución inclusive, para ajustarlas a las necesidades que el desarrollo del movimiento social va evidenciando y exigiendo.
Últimamente me he cansado de escucharme diciendo tanta tontería, y me he propuesto intentar aprender a observar y (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Revolución a ritmo y sabor tropical
2 de julio de 2006 -
Panamá: Nace Unión Nacional por el NO
1ro de julio de 2006UNION NACIONAL POR EL NO UN NO
NO AL PROYECTO DE LEY SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL
1. El presidente de la República, Martín Torrijos, envió a la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de ley para convocar al pueblo panameño a un referéndum sobre la propuesta de ampliación del Canal de Panamá. La directiva de la Asamblea de Diputados y de los partidos políticos, sin consultar a sus bases, ya han dado su aprobación tácita a esta propuesta.
2. El proyecto de ley contiene la (…) -
Panamá: FRENADESO rechaza proyecto de ampliación del Canal
1ro de julio de 2006El Gobierno del PRD ha llevado a la Asamblea de Diputados el proyecto de Ley por el cual se aprueba la propuesta del Tercer Juego de Esclusas de la ACP. En tan desprestigiado escenario se pretenden montar otro SHOW vulgar similar a otros realizados en el pasado.
FRENADESO denuncia:
• A la carrera se busca convocar a un REFERENDUM sobre un proyecto que compromete seriamente nuestro futuro como nación y que es desconocido por la inmensa mayoría de los panameños que no ha tenido acceso a (…) -
Por fin, Bogotá para todos
30 de junio de 2006En la Nocche del 28 de junio, la Alcaldía Mayor lanzó en el bar Theatron la política pública para la inclusión de homosexuales: “Bogotá Territorio de la Diversidad”. Manuel Velandia reconstruye lo sucedido en un acto al que asistieron cerca de cinco mil personas. Por Manuel Antonio Velandia Mora
Hace no muchos años en Bogotá, cuando la homosexualidad aún era delito en Colombia, la policía llegaba a los bares, nos detenía por estar bailando entre “maricas”, nos montaban en la “jaula”, nos (…) -
Cartillas sobre la ampliación del canal
28 de junio de 2006CARTILLAS sobre la Ampliación del canal de Panamá En noviembre de 1999 altos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se reunieron con los obispos de Panamá, Colón y Coclé para explicar la ampliación del Canal mediante la construcción de embalses. En el mismo mes de noviembre, campesinos de estas mismas provincias afectados por la amenaza de desalojo para inundar sus tierras, pidieron a la Iglesia reunida en el I Congreso Nacional de Pastoral Social-Cáritas que los acompañaran (…)
-
Venezuela: Colectivo Alexis Gonzáles Vive Carajo contra la mentira y el chantaje
28 de junio de 2006Ante la mentira y el chantaje:
Fuente:
Desde hace días circulan por Internet en Venezuela, una serie de injuriosas afirmaciones contra el Colectivo Alexis Gonzáles Vive Carajo, donde se asegura que la presencia de los militantes de nuestra organización en las distintas esferas estudiantiles, obreras o comunitarias, es la presencia del sombrío flagelo del terrorismo, no podemos sino reír para nuestros adentros ante tan malintencionadas acusaciones, porque quien habla con ese profundo (…) -
Bogotá: a favor de gays y lesbianas
28 de junio de 2006Este miércoles, el Alcalde de Bogotá presenta su política pública en contra de la discriminación de gay, lesbianas y transgéneros. ¿Qué es lo que propone Garzón?
Por Manuel Antonio Velandia
El 28 de junio, fecha en la que desde 1969 se conmemora el Día Internacional del Orgullo Gay, el alcalde de Bogotá, Luis Eduardo Garzón, presentará el acuerdo para la creación de una política pública contra la discriminación de las lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT).
¿Por qué Lucho (…) -
FARC: Presidente de minorías, gobierno ilegítimo
27 de junio de 2006ara conocimiento general, reproducimos en su totalidad comunicado, conocido por ANNCOL, en el día de hoy.
***
Presidente de minorías, gobierno ilegítimo
La reelección de Álvaro Uribe lograda bajo la presión del terror, la violencia generalizada en campos y ciudades, el chantaje, la corrupción, el soborno, el asesinato de dirigentes populares, el encarcelamiento masivo de ciudadanos, el fraude, la falta de garantías para votar como en Caquetá y Meta donde se impidió la instalación de (…) -
Solidarite Fwontalye denuncia las redes de traficantes domínico-haitianos operan en la frontera nort
25 de junio de 2006ESPACIO DE COMUNICACION INSULAR HAITI-REPUBLICA DOMINICANA >http://espacinsular.org/]
La organización no gubernamental Solidarite Fwontalye denunció que cada semana más de mil migrantes haitianos llegan hasta la zona fronteriza de Meyak, vecina de la comunidad dominicana de Sanché, con el cruzar ilegalmente a la República Dominicana.
La entidad dijo que no es casual la presencia en este punto de tantos haitianos "animados" hacer la travesía ilegal hasta suelo dominicano. Detrás de estas (…) -
Gobierno de izquierda del Distrito Federal y el derechista PRI ocupan espacio de La Otra Campaña
23 de junio de 2006México, D.F. 22 de junio.
Con información difundida por la Ke-Huelga en el 102.9 F.M. y complementada con boletín del FPFVI.
El día de hoy por la mañana el Gobierno del Distrito Federal(GDF) tomó sin previo aviso ni permiso previo, las instalaciones del Lienzo Charro de cabeza de Juárez, espacio administrado por participantes del Frente Popular Francisco Villa Independiente de la ciudad de México, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
En este lugar el GDF instaló (…)