Los poco más de 100 manifestantes no alteraron el orden público
por RENE RAMON CORRESPONSAL
San Salvador Atenco, Mex., 4 de junio. Al grito de "¡A un mes de la represión, seguimos en pie!", habitantes de este municipio y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) marcharon este domingo por la carretera federal Texcoco-Lechería para exigir al gobierno un alto a la represión.
El contingente de unas 100 personas, en su mayoría mujeres, niños y personas de la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Marchan en Atenco para exigir alto a la represión y libertad para presos
8 de junio de 2006 -
La policía se excedió de fuerza en Atenco, concluyen observadores internacionales
8 de junio de 2006Por presunción de inocencia, demanda la liberación inmediata de los encarcelados
Solecito "No se pueden poner en duda los testimonios de mujeres violadas", dice la CCIODH
por VICTOR BALLINAS
Al presentar ayer su informe preliminar sobre el operativo policiaco en San Salvador Atenco, los días 3 y 4 de mayo pasado, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH), sostiene que "se probó" que hubo exceso de fuerza pública, una grave vulneración masiva de (…) -
Entrega Marcos informe a ONG de derechos humanos
8 de junio de 2006Un mes de la represión en San Salvador Atenco
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Al cumplirse un mes del ataque policiaco a Atenco, el subcomandante Marcos entregó un informe sobre esos hechos a la Comisión Civil Internacional de Observación para los Derechos Humanos (CCIODH), y contó a grandes rasgos la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), en lo que fue más bien un sobrio homenaje a los luchadores atenquenses y su estatura moral, la cual han intentado demoler ante la (…) -
La Otra según... Está esta discusión sobre lo que es leyenda y lo que es historia.
7 de junio de 2006No sé mucho de eso, pero imagino que son pilas enteras de libros sobre el tema, estudios de postgrado, coloquios, mesas redondas. Incluso, no estoy seguro, tal vez de eso se discuta en alguna clase de esas que se imparten en ésta o en otras instituciones superiores con carreras de las llamadas "de humanidades".
Y ya que estamos en esto de la "humanidad" y sus sinrazones, me pregunto si en las carreras de humanidades se da la materia de "dignidad", y si hay quien la imparta y quien la (…) -
Plan de acción de sindicalistas ante la jornada electoral
7 de junio de 2006por CAROLINA GOMEZ MENA
Con las propuestas de exigir la libertad de los "presos políticos de Atenco", realizar acciones pacíficas conjuntas, previo y durante la jornada electoral del 2 de julio, porque "la votación no es opción para los trabajadores, ya que ninguno de los candidatos representa los intereses de la clase trabajadora del país", sindicalistas adherentes a la otra campaña llevaron a cabo ayer una sesión plenaria de análisis del plan de acción para este mes.
Virginia Partida, (…) -
Actos de intimidación policiaca a pobladores de San Salvador Atenco
7 de junio de 2006Un convoy de vehículos con granaderos de la ASE recorrió varias comunidades
Solecito "¿A qué vienen, qué quieren ahora?", los encararon vecinos con inquietud y rabia
por RENE RAMON
San Salvador Atenco, Méx., 3 de junio. "¿A qué vienen, qué quieren ahora?", preguntaron con inquietud y rabia un grupo de vecinos de esta comunidad mexiquense "¡Queremos que nos madreen!", contestaron granaderos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que incursionaron durante la noche del viernes a dos (…) -
Crece la indignación en el mundo por Atenco
7 de junio de 2006La otra campaña, por la liberación de presos y justicia
Solecito A un mes, 149 mítines en 64 ciudades de 27 países
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Al cumplirse un mes del ataque policiaco en contra de la población de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y numerosas personas que se encontraban en el lugar por solidaridad o para documentar los hechos, el escándalo nacional e internacional y las númerosas acciones y movilizaciones siguen creciendo; no (…) -
Exigirán la libertad de más de 500 presos políticos
7 de junio de 2006Encuentro nacional de adherentes a la otra campaña
por EMIR OLIVARES ALONSO Y RENE RAMON REPORTERO Y CORRESPONSAL
El próximo Encuentro Nacional por la Liberación de los Presos Políticos, convocado por la Comisión Sexta, tendrá como objetivo principal exigir a las autoridades federales, estatales y municipales la libertad de más de 500 detenidos en el país, la presentación con vida de los desaparecidos y la cancelación de órdenes de aprehensión contra luchadores sociales.
La comisión (…) -
Confirman observadores abusos sexuales en Atenco
7 de junio de 2006No hay denuncias, insiste la procuraduría mexiquense
por EMIR OLIVARES ALONSO
Los integrantes de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos (CCIODH) que lograron ingresar al penal de Santiaguito el viernes pasado, indicaron que luego de aplicar los peritajes siquiátricos que estipula el Protocolo de Estambul, "no cabe duda de que las mujeres que aún están detenidas sí fueron abusadas sexualmente".
Refirieron que a la luz de esos criterios internacionales, la (…) -
Cortan energía eléctrica a municipio chiapaneco por adeudos desde 1994
7 de junio de 2006Comuneros exigen diálogo con el gobierno estatal para convenir tarifas moderadas
por ELIO HENRIQUEZ
Nicolas Ruiz, Chis., 3 de junio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio de energía eléctrica a los más de 5 mil habitantes de este municipio tzotzil, ubicado al oriente de la capital del estado, quienes desde 1994 están en resistencia de pago en protesta por las altas tarifas.
Marco Antonio López Díaz, presidente de los bienes comunales de Nicolás Ruiz, informó que, (…)