Alegan usos y costumbres que impiden a las viudas heredar; dos años de enfrentamientos
Solecito Firman acuerdo para que una comisión devuelva los predios a quienes acrediten la propiedad
por ELIO HENRIQUEZ
San Cristobal de las Casas, Chis., 29 de mayo. Los indígenas del ejido Tenango, municipio de Ocosingo, viven un particular conflicto agrario: cada vez que alguno de los ejidatarios muere se abre una disputa, que llega a ser violenta, sobre quién se quedará con la parcela del finado, (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Priístas y perredistas despojan de tierras a mujeres y enfermos en ejido de Ocosingo
30 de mayo de 2006 -
Primer comunicado de la CCIODH en México
30 de mayo de 2006México DF, 29 de mayo de 2006
Empieza hoy el trabajo de la IV visita de la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos en México, convocada de urgencia por el vasto eco de los hechos ocurridos en Atenco y Texcoco los días 3 y 4 de mayo de 2006.
La muerte de Francisco Javier Cortes Santiago, de 14 años, la detención de más de 300 personas sometidas a tratos vejatorios y violaciones, la expulsión de cinco extranjeros (dos catalanas, una alemana, dos chilenos), la (…) -
Amenaza el hambre a la sierra de Chiapas; el cafe dejó de ser opción
30 de mayo de 2006Se agotan las alternativas para sobrevivir al aislamiento en la temporada de huracanes
Solecito Las tormentas del año pasado arruinaron cosechas y tierras de las que viven 10 mil familias
por ANGELES MARISCAL
El Porvenir, Chis., 28 de mayo. El hambre es una realidad que amenaza con asentarse en los poblados de este municipio de la sierra del estado, donde la economía basada en la siembra de café quedó truncada por las lluvias del ciclón Stan, en octubre pasado.
Catarino Hernández (…) -
"La otra campaña, cauce para las luchas populares por la vía pacífica"
30 de mayo de 2006Desde el penal, la coronela Aurora, del ERPI, exige libertad para los presos de Atenco
por BLANCHE PETRICH
Si Gloria Arenas Agis, la coronela Aurora del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) no logra la revisión de su caso con el último recurso de amparo al que tiene derecho y que está pendiente de resolución, tendrá por delante todavía 44 años de cárcel. Con todo, hoy lunes cumple 24 días en huelga de hambre en el penal de Chiconautla, para exigir la libertad de los (…) -
Continuará huelga de hambre de los detenidos; denuncian hostigamiento
30 de mayo de 2006"Seguiremos hasta morir si es preciso; no nos olviden"
por MARIANA NORANDI Y EMIR OLIVARES
Las 27 personas presas en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, estado de México, denunciaron hostigamiento de los custodios y de la población de esa cárcel; por ello han decidido continuar con la huelga de hambre que mantienen desde su aprehensión, hasta demostrar su inocencia y lograr su libertad. Advirtieron que "si no hay libertad, no hay elecciones".
"Los compañeros que quedamos (…) -
Inicia en EU movilización internacional del EZLN
30 de mayo de 2006Magno concierto y acto político en Los Angeles
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Los Angeles, 28 de mayo. El primer gran acto de la otra campaña del otro lado se celebró la noche del sábado en la Granja del Sur Centro (South Central Farm), en lo más profundo de un barrio industrial de la parte negra de Los Angeles, en las tierras del que es considerado "el jardín urbano más grande de Estados Unidos". Desde el miércoles pasado las autoridades de la ciudad amenazaron con desalojar de aquí a las (…) -
Arranca nuevo ciclo por la liberación de los presos políticos, advierte Marcos
30 de mayo de 2006Miles de personas exigen excarcelar a líderes de Atenco y justicia para mujeres violadas
por MARIANA NORANDI Y EMIR OLIVARES
En lo que significó la mayor movilización tras los sucesos de San Salvador Atenco, miles de personas exigieron la libertad de los "presos políticos", justicia para las mujeres ultrajadas y agredidas sexualmente, y castigo para las autoridades responsables de las violaciones a los derechos humanos producto del asalto policiaco a ese poblado mexiquense.
"Hoy (…) -
Forbes y sus “intereses” en Cuba
30 de mayo de 2006por Hernando Calvo Ospina
¿Qué gran medio informativo mundial puede llamarse hoy en día independiente y objetivo? ¿Es posible serlo cuando sus principales accionistas tienen que ver, día a día, con las grandes decisiones mundiales, tanto políticas como económicas? La sabiduría popular siempre ha dicho: quien paga la orquesta, exige la música.
La revista estadounidense Forbes, que año tras año publica el listado de los hombres y mujeres más millonarios del mundo, ha vuelto a incluir al presidente de Cuba, Fidel Castro Ruz (1) En esta ocasión lo sitúa como el séptimo.
Pero, ¿es que Forbes puede ser objetiva en esta información? Existen dos motivos que hacen dudar de ello. Uno, es que sus métodos para tal conclusión son “más arte que ciencia”, según reconoció la propia publicación. Y a uno siempre le enseñaron que los números y cuentas son ciencias exactas. -
En Chile: Si la educación es un negocio, el cliente tiene la razon!
30 de mayo de 2006Sorprendente, pero real. La clase estudiantil en Chile continúa movilizada dándonos clase a todos y exigiendo al gobierno la derogación de la ley que hace de la educación en Chile un negocio. Las demandas son tan claras como el discurso y el gobierno en un jaque arremete con toda su represión. La Alameda es un fiel retrato a la Alameda de la dictadura. A falta de una mesa de diálogo, mesa a la que el ministro de Eduacación Martín Zilic faltó, enviando a la subsecretaria de la cartera, (…)
-
En Chile: si la educación es un negocio, el cliente tiene la razón!
30 de mayo de 2006Sorprendente, pero real. La clase estudiantil en Chile continúa movilizada dándonos clase a todos y exigiendo al gobierno la derogación de la ley que hace de la educación en Chile un negocio. Las demandas son tan claras como el discurso y el gobierno en un jaque arremete con toda su represión. La Alameda es un fiel retrato a la Alameda de la dictadura. A falta de una mesa de diálogo, mesa a la que el ministro de Eduacación Martín Zilic faltó, enviando a la subsecretaria de la cartera, (…)