En Nueva Zelanda, Nicaragua, Alemania, Brasil, Suiza, Italia y Grecia condenan agresión
Solecito Comité de Wellington vendrá a México para solidarizarse con zapatistas y atenquenses
por HERMANN BELLINGHAUSEN
"Ha llegado el momento en que la policía de México rinda cuentas de sus acciones", expresó Elliot O’Brien, vocero del Comité de Solidaridad con Latinoamérica en la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda, y llamó al presidente Vicente Fox a que "libere a los presos, lleve ante la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Activistas internacionales exigen justicia a Fox en el caso Atenco
4 de junio de 2006 -
Boletin de prensa n. 6 de la CCIODH
4 de junio de 2006Ciudad de México, sabado 3 de junio de 2006
BOLETÍN DE PRENSA N. 6 DE LA COMISIÓN CIVIL INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.
En su quinto día de trabajo, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH) logró ayer entrar al penal de Santiaguito y entrevistarse con los 28 detenidos (hombres y mujeres), recabando informaciones sobre el estado de salud de los presos y constatando la falta de atención médica, así como su actitud de (…) -
Boletin de prensa n. 5 de la CCIODH
4 de junio de 2006Ciudad de México, viernes 2 de junio de 2006
BOLETÍN DE PRENSA N. 5 DE LA COMISIÓN CIVIL INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.
En su cuarto día de trabajo, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos en México logró ayer empezar las entrevistas con diferentes actores institucionales.
En la mañana, acudimos a la oficina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y en la tarde una delegación de la Comisión se trasladó (…) -
Boletin de prensa n. 4 de la CCIODH
4 de junio de 2006Ciudad de México, 1 de junio de 2006
BOLETÍN DE PRENSA N. 4 DE LA COMISIÓN CIVIL INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
En su tercer día de trabajo, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos en México volvió a desplazarse hacia el pueblo de San Salvador Atenco, para recoger más entrevistas y testimonios de los afectados por los hechos violentos de la madrugada del 4 de mayo.
Jóvenes, hombres, mujeres, ancianos fueron atendidos en (…) -
¿Quién dijo que sólo 8 policías se excedieron en Atenco? Son un montón: Abel Villicaña
4 de junio de 2006El procurador mexiquense minimiza agresiones a mujeres: "son violaciones impropias"
por ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 31 de mayo. Para comprobar la existencia de los abusos sexuales de los cuales presuntamente fueron objeto 23 de las 44 mujeres detenidas en Atenco a principios de mayo no son necesarios exámenes ginecológicos, ya que se trata de violaciones impropias, y basta con el reconocimiento de los victimarios y pruebas sicológicas, afirmó ayer el procurador del estado (…) -
Estudiantes chilenos expulsados niegan vínculos con el EZLN
4 de junio de 2006Continúan acciones legales para lograr su regreso al país
por ANGELES CRUZ MARTINEZ
Desde Santiago de Chile llegó la carta de Valentina Palma Novoa y Mario Aguirre Tomic, quienes estuvieron entre los detenidos en San Salvador Atenco el pasado 4 de mayo y luego fueron expulsados del país, en la que rechazan las versiones difundidas en un diario mexicano, según las cuales están vinculados con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Tampoco tienen formación en guerrilla, (…) -
Continúa el repudio en otros países a la represión contra atenquenses
4 de junio de 2006En Brasil convocan a un foro sobre la otra campaña
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Siguen a escala internacional las manifestaciones contra los hechos de Atenco hace casi un mes, y por la otra campaña en su escala "intergaláctica". Ayer la protesta fue en Burdeos, Francia, afuera del consulado mexicano, en la librería Mollat. Y se anuncian actos en la embajada de México en Managua, Nicaragua, el 2 de junio; frente al consulado de nuestro país en Milán, el día 4, y nuevamente en Vancouver, el (…) -
ONG presentará informe sobre Atenco ante la ONU
4 de junio de 2006Niegan acceso a los penales a observadores internacionales
por ISRAEL DAVILA Y RENE RAMON
Activistas de la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH) visitaron ayer el plantón que familiares y amigos de personas presas tras los operativos policiacos en San Salvador Atenco y Texcoco mantienen, junto con simpatizantes de la otra campaña, frente al penal de Santiaguito, ubicado en Almoloya, estado de México.
Los miembros de la CCIODH, que pretenden (…) -
Campesinos hondureños se niegan a abandonar vivos sus tierras por represa de El Tigre
4 de junio de 2006"Sólo muertos”
Por Noé Leiva
SAN ANTONIO, Honduras - AFP- "Sólo muertos nos pueden sacar de aquí", manifiesta José María Zavala, uno de los miles de campesinos que tendrán que desalojar este municipio si los gobiernos de Honduras y El Salvador construyen la represa hidroeléctrica "El Tigre" en la frontera común.
Según las autoridades gubernamentales, unas 6.000 personas deberán ser desalojadas del municipio de San Antonio para construir el embalse donde hoy se encuentra este pueblo de (…) -
Nicaragua: Con Luis Navarro, del Sindicato “Armando Llanes”
4 de junio de 2006En Managua, Giorgio Trucchi
No podemos excluir la huelga general
Los trabajadores de Parmalat Centroamérica SA tienen casi tres meses de estar pidiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados el 7 de marzo con la empresa y el Ministerio del Trabajo (MITRAB).
En estos acuerdos se habían acordado diferentes puntos que se discutirían en fechas establecidas, entre ellos la liquidación y la recontratación de cuatro trabajadores despedidos ilegalmente, la revisión de más de 30 casos por los cuales la empresa había pedido al MITRAB la autorización para su despido, y la revisión de varios artículos del Convenio Colectivo que todavía no ha sido finiquitado. Frente a la actitud dilatoria de la empresa y a la ausencia del MITRAB, el Sindicato “Armando Llanes” ha amenazado con proclamar una nueva huelga general. Sirel conversó con Luis Navarro, secretario general del Sindicato “Armando Llanes” de Parmalat Centroamérica SA, para conocer la situación que se está viviendo en la empresa.