George Bush reafirmó el "derecho" de los Estados Unidos a intervenir unilateralmente contra todo Estado considerado como hostil a los intereses de Washington. En la publicación de la Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos divulgada por el presidente Bush, los principales gobiernos en el punto de mira son los de Hugo Chávez y Fidel Castro
Desde esye mes de abril de 2006, los Estados Unidos realizan impresionantes maniobras militares en el Caribe. La operación, titulada (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
La amenaza estadounidense ronda a Venezuela
26 de abril de 2006 -
Jimbánerani Uinhápikua - Razones y Aspiraciones del Zapatismo Indígena en Michoacán
25 de abril de 2006Bertha Dimas Huacuz (*)
UNO DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS para la sociedad nacional, derivados de la amplia difusión de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y de los continuos y esclarecedores mensajes y comunicados del EZLN, a la vez que de la presencia en nuestro estado y comunidades de la caravana zapatista, es la oportunidad de discutir -con bases-, las ideas y hechos que tienen que ver con la urgente definición de nuevos rumbos para la recuperación de la soberanía nacional, el (…) -
Nemagón Nicaragua
25 de abril de 2006por Giorgio Trucchi
Con Victorino Espinales, de Asotraexdan
Vamos a enfrentar al monstruo
El acercamiento para buscar una negociación entre la transnacional estadounidense Dole Food Company Inc. y los bananeros nicaragüenses afectados por el DBCP, pertenecientes a la Asociación de Trabajadores y ex Trabajadores Afectados por el Nemagón y Fumazone (Asotraexdan), dio origen a una fuerte polémica que aún no se acalla.
En una reciente conferencia de prensa brindada en Managua de forma (…) -
Denuncian indígenas intento de quitarles La Marquesa
24 de abril de 2006Los proyectos, para gente bonita, se quejan ante Marcos
Solecito Los chilangos, como los coletos en Chiapas, ignoran a las etnias, reprocha el delegado Zero ante cientos de mazahuas
por HERMANN BELLINGHAUSEN
La Marquesa, Estado de México, 23 de abril. "Nosotros estamos buscando tumbar a los gobiernos, a todos. El que tiene que mandar es el pueblo. Para qué queremos un chingado licenciado que viene de otro lado, que ni conoce aquí a la gente, si mismo la gente se puede organizar y (…) -
Petición para restaurar la ayuda de EE.UU. y UE a Palestina
24 de abril de 2006A: La Unión Europea, al congreso de los Estados Unidos y al gobierno israelí
Condenamos las acciones tomadas por los EE.UU., la UE e Israel para ejercer presión económica de castigo sobre el pueblo palestino. La retirada de ayuda económica de los EE.UU. y de la UE y la criminal retención por parte de Israel sobre los aranceles aduaneros acordados internacionalmente llevarán a extender el sufrimiento, la inanición y la muerte entre la población palestina, con la muerte de los más (…) -
No hay señales de cambio en el gobierno de Torreblanca: ONG
23 de abril de 2006"Privan violencia y cero diálogo en un año de su gestión"
SERGIO OCAMPO ARISTA
Chilpancingo, Gro., 22 de abril. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan comentó hoy que pasó un año de gobierno del perredista Zeferino Torreblanca Galindo sin indicadores de cambio, en el que se priorizó la fuerza y no el diálogo, se generaron conflictos sociales ante la intolerancia política, como el de los normalistas, los campesinos ecologistas, los opositores a la hidroeléctrica La (…) -
"Los indígenas ya no vamos a pedir perdón ni compermiso": mazahuas
23 de abril de 2006La caravana zapatista escucha denuncias de traiciones perpetradas por PAN y PRI
Solecito El delegado Zero sostuvo reunión privada con vecinos de esta comunidad mexiquense
HERMANN BELLINGHAUSEN
Agua Zarca, Estado de México. 22 de abril. "Ora sí que como indígenas ya no vamos a pedir perdón ni compermiso. Pero no queremos levantar armas, sólo caminar derecho", dice esta mañana un habitante de esta comunidad al delegado Zero. "Después de vivir 21 años en el Distrito Federal llevo 25 que (…) -
"Recurrente", la tortura en Chiapas durante 2005
23 de abril de 2006Regresión en conquista de derechos: Centro Fray Bartolomé
Solecito Documenta casos de privación arbitraria de la libertad
EMIR OLIVARES ALONSO
Aunque el Estado mexicano está demostrando nulo interés por transitar a la democracia, el sector más desprotegido y excluido de la población -que es el más vulnerado en sus garantías- "se abre perspectivas" para la igualdad, la justicia y la libertad, ya que ha fortalecido su lucha en ese sentido, revela el Balance 2005 sobre derechos humanos en (…) -
La caravana estuvo en Guerrero, tierra donde la historia parió hombres distintos
23 de abril de 2006"Mentira que en este estado militarizado la sociedad avance": delegado Zero
Solecito Severas críticas al gobernador Zeferino Torreblanca, "versión amarilla y negra de Fox"
HERMANN BELLINGHAUSEN Y SERGIO OCAMPO
Chilpancingo, Gro. 20 de abril. "Mentira que este estado se desarrolla, que es del turista. Mentira que es donde avanza la sociedad. Es un estado militarizado en las comunidades indígenas y en el campo. Es un estado amenazado por un sistema policial en las ciudades, que sólo es (…) -
Cananea, otra vez
23 de abril de 2006Luis Hernández Navarro
Sólo quien desconoce la gran tradición de lucha de los obreros del complejo siderúrgico de Lázaro Cárdenas, Michoacán, puede sorprenderse ante su revuelta de ayer.
Sólo grises y autoritarios burócratas que ignoran la sólida capacidad de resistencia y voluntad autónoma de los trabajadores pueden pretender que éstos reconozcan dócilmente a líderes sindicales nombrados por el gobierno y no respondan a las agresiones de la fuerza pública.
El paro de labores, la toma (…)